Tegucigalpa -
Un grupo de profesionales del derecho que representan a oficiales
policiales que no fueron ascendidos se apersonó este viernes a las
instalaciones del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), para denunciar
que están siendo víctimas de amenazas.
Según
los denunciantes, tomaron la decisión de defender a los policías que no
fueron ascendidos durante las ceremonias del pasado 15 de enero.
El
presidente del CAH, José Luis Valladares, hizo un llamado para que se
respete la labor de los abogados ya que como profesionales sólo prestan
un servicio a la sociedad.
“Si una abogado lleva un caso no es el abogado el culpable, solamente es un préstamo de servicio”, declaró al noticiero HCH.
“Los
abogados están siendo amenazados por su profesión, si alguien se siente
perjudicado por una acción que se apreste al Tribunal de Honor”,
sugirió.
También
se dirigió a los más de 16 mil profesionales del derecho inscritos en
el CAH para que presten un servicio de calidad a la población y de esa
forma salvaguardar sus vidas.
Asimismo, reiteró el llamado al Gobierno para que les brinde la seguridad necesaria.
Casi
una decena de profesionales del derecho perdieron la vida violentamente
durante el 2014, entre los que resaltan el de las fiscales Marlene
Banegas y Olga Patricia Eufragio, ambas activas del Ministerio
Público en San Pedro Sula.
Un
informe del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh),
revela que, al menos, 90 profesionales del derecho perdieron la vida en
circunstancias violentas desde 2010 en Honduras.
http://www.proceso.hn/component/k2/item/95779-abogados-que-representan-a-oficiales-no-ascendidos-denuncia
No hay comentarios:
Publicar un comentario