http://youtu.be/831fOnRN6vI /
teleSUR tv 01/01/2015 .
La dignataria llamó a sumar esfuerzos para contribuir con el combate de corruptos que quieren dañar su Gobierno.
La
presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, reiteró este jueves, durante la
toma de posesión de su segundo mandato, su disposición absoluta de
combatir la corrupción partiendo de cambios necesarios en políticas,
legislaturas y sistema judicial para hacer valer la democracia.
Durante
su discurso de investidura ofrecido en el Congreso Nacional, Rousseff
enfatizó en la necesidad de plantear un nuevo de democratización de los
poderes que significa depurarlos de corruptos y corruptores.
“Todo
lo que estamos proponiendo tiene como objetivo democratizar el poder,
con importante política en base a la opinión del pueblo (...) significa
combatir la corrupción, Brasil sabe que mi gobierno fue el más apoyo la
anticorrupción (...) si castigan a los corrupto el sistema de seguridad
ganará confianza (...) hay que castigar a los que se enriquecen y no
comprueban su dinero”, sentenció la dignataria brasileña.
En
ese sentido, Rousseff sostuvo que su nueva gestión hará énfasis
en mejorar el acceso de políticas sociales y educativas para el
beneficio de los brasileños.
“El
programa ‘Ciencia Sin Fronteras’ continuará garantizando becas a los
jóvenes brasileños (...) ‘Mi Casa, Mi vida’ construirá más de tres
millones de viviendas, que se suman a las 2 millones que ya se
entregaron en el 2014 y a las más de un millón que se entregarán ahora
comenzando el mandato”, explicó Rousseff.
La
jefa de Estado brasileña ratificó que asumirá un mayor compromiso para
optimizar las estructuras de poder. “Redoblar nuestros esfuerzos para
cambiar el marco de seguridad de nuestro en función de mejorar esa
estructura. Vamos a inducir políticas únicas en el país”, indicó.
Por
otro lado, señaló que fortalecerá sus relaciones con naciones de
Suramérica, principalmente, a los organismos multilaterales: Mercado
Común del Sur (Mercosur), Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), y la
Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), sin
discriminación de ningún tipo ideológico.
“Se
dará énfasis a nuestros relaciones con África y los países occidentales
(...) Los BRICS (alianza entre Brasil, Rusia, India, China y
Sudáfrica), afianzaremos el comercio y cooperación de recursos que
refuerzan la economía”.
"Hay que defender a Petrobras"
Con respecto al caso de la supuesta corrupción en la empresa estatal Petrobras,
que ha generado gran polémica en el país, la Jefa de Estado aseguró que
"la justicia tiene que permitirnos reconocer que Petrobras es la
empresa que más ingresos de Brasil", pero a la vez aseguró que "no
podemos permitir que Petrobras sea blanco del régimen de partición y la
política de control nacional".
Rousseff
sostuvo que Petrobras "se volvió la primera empresa del mundo en
exploración petrolera" y añadió que "es la empresa que mas contrata e
invierte en el mundo".
"Petrobras el mayor que cualquier crisis y es capaz de resolverlos (...) Brasil no será por siempre un país en desarrollo llegaremos a ser desarrollados", agregó.
También
ratificó que "vamos a investigar con rigor todo lo que se haya hecho
mal y vamos a fortalecer a Petrobras". "¡Hay que defender a Petrobras!",
exclamó
No hay comentarios:
Publicar un comentario