En
nuestra Honduras los políticos y funcionarios públicos se sienten tan a
sus anchas que toman las decisiones que se les antoja con la plena
seguridad de que aquí nada pasará, más allá de los murmullos y alguno
que otro insulto o amenaza verbal infecunda por parte de las dirigencias
populares y de las organizaciones sociales.
Así
se explica que un puñado de regidores junto con su alcalde en la comuna
sampedrana decidiera aumentar el cien por ciento al pago del peaje en
las diversas casetas de ingreso o salida de San Pedro Sula.
Es
cierto que este aumento se tomó en estos ambientes de bullas navideñas
cuando el poder del mercado y del dinero logra la mayor movilización de
la sociedad tras la persecución de productos y compras hasta dejar
vacíos los bolsillos como si se tratara del fin de los tiempos. La gente
anda nerviosa, como si el dinero que tiene le quemara las manos que
busca deshacerse del mismo. Este factor contribuye a que la gente no
haga nada, pero no el decisivo.
Ya
hace unos meses se construyó el primer peaje en la carretera que de la
capital conduce hacia el norte en las alturas de Zambrano. Cada vehículo
liviano tiene que pagar diecisiete lempiras. Y aquí no pasó nada. Ya
están por comenzar los cobros en el peaje que ya se construyó en la
recta de Santa Cruz de Yojoa, y aquí no pasa nada.
Si
aquí no pasa nada es porque pasa de todo. Se sigue matando a la gente y
nada pasa con los delitos que en un noventa y cinco por ciento quedan
sin investigación. Aquí se decide el futuro de los salarios de las
obreras y obreros por los siguientes cuatro años, en el ambiente de la
mayor inestabilidad económica, con firma y sello de dirigencias
sindicales, y aquí no pasa nada. Las autoridades universitarias expulsan
a dirigentes estudiantiles por protestar de la misma manera como se
militariza la sociedad como advertencia de que las disidencias y los
malestares se resuelven con la coerción y la amenaza. Y aquí no pasa
nada.
Se
aprueban ZEDES o Ciudades Modelo con la misma premura como se ponen en
marcha los dispositivos para cambiar todo lo que se tenga que cambiar
con el fin de asegurar continuismos y reelecciones, y aquí no pasa nada.
¿Seguiremos por la vida en este deterioro, eternamente como si no pasa
nada, mientras todo nos sigue pasando? ¿Con esta misma actitud
recibiremos y recorreremos el 2015?
Escuchar y descargar Nuestra Palabra
Derechos compartidos, citando la fuente | Contáctenos | Misión | Historia | www.radioprogresohn.net
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario