Escrito por Redacción | Diciembre 4 del 2014
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).-
Después de haber transmitido críticas dirigidas a las autoridades de la
alcaldía de la Paz, el periodista Gilberto Gálvez está sufriendo
restricciones para entrar a la municipalidad, ofensas con palabras
vulgares de parte de la alcaldesa este municipio, Gilma Ondina Castillo
Rodríguez; amenazas, acecho en contra de sus familiares e intimidación
judicial por medio de una querella cuya pretensión es llevarlo a
prisión.
El
periodista Gálvez deberá comparecer a las 10:30 de la mañana de este
jueves 4 de diciembre a una audiencia de conciliación en el Juzgado de
Letras de lo Penal de la Sección Judicial de Comayagua.
Fue citado en calidad de imputado
por los delitos de injurias y difamación contra la alcaldesa del
oficialista Partido Nacional. Gálvez indicó que está dispuesto a
conciliar.
"Esto es histórico porque es una querella por comentarios en las redes sociales (a través de Facebook)", alertó Gálvez.
"Yo
lo miro como histórico en el mundo. Hasta hoy hay un proceso por hacer
comentarios en las redes sociales, pero estamos unidos todos los medios
de comunicación. Estamos unidos con C-Libre y va a llegar toda la junta
directiva de la Red de Alertas y Protección a Periodistas y
Comunicadores Sociales (Rapcos) de La Paz, también se van a movilizar
periodistas de Marcala, La Paz y Comayagua", indicó.
Gálvez
describió, "yo no he denunciado que ella esté metida en actos de
corrupción sino que son críticas constructivas. Dije que un alcalde
inauguró un proyecto de 40 millones de lempiras y que esos sí son
alcaldes completos, también hablé de un puente de La Paz, de cerca de
medio millón de lempiras y lo que yo he preguntado es ¿si se justificará
toda esa inversión?" en ese tipo de construcción por la calidad y el
acabado que tiene, según Gálvez.
Además,
en las redes sociales ha trascendido que la alcaldesa querellaría
también a dos comunicadores más: Dayanara Macías y Luis Almendarez,
también miembros de la Rapcos La Paz.
"Este maje no lo quiero ver..."
-"Este
maje no lo quiero ver aquí, sáquenlo", ordenó hace unos 15 o 20 días, a
la Seguridad, la alcaldesa Castillo Rodríguez, cuando Gálvez intentó
entrar a la municipalidad.
Además,
como el 15 o 20 de noviembre, "me sacó de un jaripeo y después quiso
llamar a la seguridad, me salí para evitar problemas. Le dije, esto no
es tuyo, es del pueblo. Esto lo miro como abuso de poder", sostuvo el
periodista.
El
comunicador es corresponsal de TEN, HRN, dos medios de comunicación de
la ciudad capital, además es director del espacio informativo
"Construyendo Sociedad" que se trasmite por el Canal 33 de cobertura
local y miembro de la Rapcos de La Paz.
Asimismo,
pidió a las autoridades una investigación porque hace unos días su hija
fue perseguida durante tres ocasiones, por un vehículo color gris, eso
fue en octubre cuando empezó lo de la querella.
Los vehículos grises tienen una
connotación en Honduras porque son el tipo de automotores que han sido
vistos en escenas donde ejecutan jóvenes al azar, según informes de Casa
Alianza.
La
querella fue promovida desde el 15 de octubre y una de las testigos de
la parte acusadora es la regidora Melida Isis Velásquez del Partido
Liberal en la Corporación Municipal de La Paz, ubicada en la zona
central del país.
El
26 de septiembre de 2014, C-Libre emitió la alerta 053-2014 para
revelar que a través de una llamada telefónica, la abogada Velásquez
amenazó al periodista Gálvez con querellarlo si no le pedía disculpas a
la alcaldesa.
De
acuerdo con la versión del periodista, la amenaza surgió al haber
difundido el punto de Acta número 15, de fecha 3 de septiembre, en el
cual la Corporación Municipal de La Paz, resuelve sin mayores detalles,
no trabajar los días sábados a partir de esa fecha.
Regidora: "Se va a meter a un cagadal...no se meta a pedos"
Según consta en un audio,
la regidora le aconsejó al periodista: "se va a meter a un cagadal (problema),
mejor vaya a pedir disculpas a la alcaldía trate de hablar con ella
(alcaldesa), pídale disculpas, haga lo que tenga que hacer como dice
Juan Orlando, pero no se meta a pedos (problemas), yo le hago la
sugerencia si usted no lo hace, nos vamos a ver en los juzgados".
En
el período presidencial 2002-2006, Gálvez fue amenazado por el alcalde
Carlos Flores, durante el gobierno del presidente nacionalista Ricardo
Maduro. "Me dijo que me iban a hacer picadillo que me iban a recoger en
bolsas como menudos (partes de un pollo), pero no le hice caso".
Luego,
la corporación del alcalde Filiberto Isaula, el "señor Fili también me
dijo que me iba a pegar un tiro. Ellos no soportan que uno les diga o
cuestione cosas que no se ven correctas", comentó Gálvez.
Destacó que por primera vez están
unidos y gracias a C-Libre habrá un acompañamiento institucional para
poner las cosas claras, dijo.
El
periodista indicó también que espera justicia y que no haya influencias
pues la ex empleada del hospital Roberto Suazo Cordóva, Manuela
Castillo, ahora laboraría para el Juzgado de Comayagua./
Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/este-maje-no-lo-quiero-ver-advierte-alcaldesa-de-la-paz-tras-querellar
No hay comentarios:
Publicar un comentario