Escrito por Redacción | Noviembre 5 del 2014
Tocoa, Colón (Conexihon).- En
el marco de la conmoración del Día Internacional contra la Impunidad de
los Crímenes contra Periodistas, la Red de Alertas y Protección a
Periodistas y Comunicadores Sociales del departamento de Colón
(RAPCOS-Colón) se reunió con la coordinadora de la Fiscalía del
Ministerio Público para conocer los avances de las investigaciones sobre
los asesinatos de los periodistas en ese departamento.
De
acuerdo con la fiscal, Suyapa Rivera, los casos de Nahum Palacios,
fallecido en Tocoa el 14 marzo de 2010 y Fausto Elio Valle quien murió
11 de marzo, 2012 en la ciudad de Sabá, han avanzado “con dificultad”.
En la reunión participaron el
coordinador de RAPCOS-Colón, Gonzalo Rodríguez, la sub coordinadora,
Isabel Antúnez y el tesorero, Carlo Lara.
La
reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio Público de
esta ciudad en horas de la tarde, ocasión que los comunicadores sociales
aprovecharon para manifestarle a la coordinadora de fiscales su interés
por conocer los avances en las investigaciones que permitan identificar
las causas y a los responsables de los asesinatos.
De
igual forma, RAPCOS-Colón, una organización que agrupa a más de 35
periodistas de la zona, solicitó colaboración ante las constantes
agresiones y amenazas contra periodistas y le pidieron a los
representantes del MP que haga los mayores esfuerzos para lograr que
los asesinatos de los colegas sean esclarecidos y se castigue a los
responsables de ambos asesinatos
De
su lado, la Coordinadora de Fiscales, Suyapa Rivera, se manifestó
receptiva ante el planteamiento de los comunicadores y les manifestó que
“las investigaciones siguen su curso”. Ya que “hasta este momento solo
se ha podido tener las declaraciones de testigos referenciales de ambos
hechos”.
“La
principal dificultad en el avance de estas investigaciones es el miedo
por parte de los testigos presenciales de los hechos, los que a pesar de
ofrecerles las medidas de protección necesarias no están dispuestos a
acudir a declarar sobre cómo sucedieron los hechos con el propósito de
identificar a sus actores”, lamentó.
Ocho policías investigan todos los casos de Colón
Además
reconoció que el reducido número de agentes de investigación asignados a
la DNIC de este departamento también impide avanzar en el proceso
investigativo. Es decir, apenas seis en Tocoa y dos en Trujillo.
Sin
embargo, manifestó que espera que después del tiempo que ha
transcurrido las personas que tienen información de primera mano sobre
los hechos acepten dar su declaración ante el juez competente.
Gonzalo Rodríguez,
Coordinador de RAPCOS-Colón
“En el Día Internacional Contra la Impunidad queremos agradecer la cortesía de la abogada Suyapa Rivera, que nos ha escuchado atenta y respetuosamente y nos ha informado sobre cómo avanza el proceso investigativo en el caso de los colegas Nahum Palacios y Fausto Elio Valle,”.“Hasta ahora han pasado 4 años de la muerte de Palacios y dos de la muerte de Valle. Ella nos ha informado cuales han sido las dificultades con las que se han encontrado y mucho tiene que ver con el miedo estructurado en la población, pero por otro lado la carencia de recurso humano y logístico para avanzar con las investigaciones”.“Sin embargo le hemos pedido que haga todos los esfuerzos posibles para lograr establecer cuáles fueron las causas y los responsables del asesinato de los compañeros y hacer justicia”.
Isabel Antúnez,
Subcoordinadora de la RAPCOS-Colón
“Estamos muy contentos por la amabilidad de la coordinadora de la fiscalía de esta ciudad, hemos hablado abiertamente con ella y le hemos expresado nuestro deseo de que se esclarezcan los hechos que llevaron a la muerte de los compañeros, se nos ha explicado que hay limitaciones por la falta de recursos humanos y logísticos, así que esperamos que el Presidente de la República, Juan Orlando Hernández, quien se ha manifestado como muy interesado en un país más seguro, escuche esto y asigne los recursos que esta institución necesita y así pueda avanzar en el proceso investigativo y terminar con tanta impunidad”.
Carlos Lara,
Tesorero de la RAPCOS-Colón
“Esta
reunión ha sido muy productiva, hemos tenido este acercamiento con la
coordinadora de fiscales y hemos hablado abiertamente sobre diferentes
temas y le hemos planteado nuestro interés porque se esclarezcan todos
los crímenes ocurridos en el Aguán y en particular la muerte de nuestros
compañeros”.
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/rapcos-col%C3%B3n-miedo-de-testigos-principal-obst%C3%A1culo-para-esclarecer
No hay comentarios:
Publicar un comentario