Tegucigalpa -
El secretario de la Central General de Trabajadores (CGT), Daniel
Durón, señaló que están a la espera de la convocatoria por parte del
Gobierno para concertar un nuevo salario mínimo para el sector
maquilador, luego que se venciera el acuerdo programado para los últimos
tres años (2012-2014).
El
dirigente recordó que se hizo un acuerdo entre obreros y empresarios
del rubro para concertar el salario mínimo correspondiente a los años
2012, 2013 y 2014, un hecho sin precedentes en el país, que incluso
ahora es imitado por países del área.
Manifestó
que esperan que el Gobierno los convoque para iniciar las pláticas en
torno a un nuevo salario mínimo que regirá el sector maquilador
hondureño.
Durón
añadió que en el tema de la maquila cuentan con un marco de relaciones
bastante estables; “hay una comisión bipartita que funciona normalmente,
que es la que al final negocia los ajustes en el salario”.
Anunció
que la maquila es un rubro importante para el país, por lo que no
auguró problemas en la negoción de un nuevo salario que regirá este
sector el próximo año.
“Este
es el sector que genera más empleos en Honduras y no lo podemos
desconocer. Supongo que este mes de noviembre se emitirá la convocatoria
oficial de parte del gobierno, que es el que tiene que regular estas
negociaciones y empezar el proceso de discusión”, apuntó Durón.
No quiso pronunciar si buscarán un acuerdo para varios años o si las negociaciones sólo se basarán en torno a 2015.
Cabe recordar que enero de 2012, se firmó un acuerdo de salario mínimo para el sector maquilador, que incluía una remuneración del 6% en 2012, 7.25% en 2013 y 8% en 2014.
Según
investigaciones del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), apenas el
36% del sector privado paga el salario mínimo en el país.
http://www.proceso.hn/component/k2/item/90571-obreros-esperan-convocatoria-para-concertar-nuevo-salario-m%C3%ADnimo-en-sector-maquilador.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario