Recibimos con esperanza la visita de la CIDH a
Honduras, en momentos en que la libertad de expresión está en franco deterioro
PEN Honduras da la bienvenida a la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH), a Honduras en su vista in loco del
01 al 05 de diciembre de 2014, en una coyuntura crucial para los derechos
humanos, entre ellos el derecho a la libertad de expresión que está en una
situación de mucha vulnerabilidad.
La llegada de Edison Lanza, Relator Especial para la
Libertad de Expresión, es muy importante para nuestro país, pues conocerá la
realidad en voz de las víctimas y de las organizaciones que defendemos este
derecho universal.
PEN Honduras, es una organización que promueve el
respeto de la libertad de expresión en
Honduras y junto a PEN Internacional, organización que nos ha acogido
oficialmente desde el 01 de octubre de este año, a través de la resolución por
unanimidad de su 80 Congreso realizado en Kirguistán, Asia Central; estamos
realizando acciones para que el Estado de Honduras proceda a retomar e
implementar sus compromisos internacionales sobre este derecho que nos asiste.
El informe
alternativo de PEN Internacional para la ONU en el marco
del Examen Periódico Universal, EPU, recomienda que Honduras adopte medidas
urgentes para garantizar la seguridad de sus periodistas y escritores,
incluyendo entre estas: la implementación de una nueva ley de protección y
cumplimiento de las medidas de protección existentes. Garantizar la
investigación rápida y exhaustiva de todos los crímenes contra este grupo. Aumentar
los recursos para las instituciones de derechos humanos. Revisar las leyes que
restringen la libertad de expresión. Y por último, desarrollar una política
nacional integral e incluyente para la cultura y las artes.
En ese último punto
demandamos de la Alcaldía Municipal levantar un impuesto establecido contra las
artes, lo cual contraviene los tratados internacionales de promoción a los
derechos económicos, sociales y culturales.
Los retrocesos que tiene Honduras en libertad de
expresión, no son los elementos idóneos para la construcción de una democracia.
Los crímenes contra periodistas permanecen en la
impunidad, apenas tenemos dos sentencias a medias, esto ha instalado la censura
y la autocensura hacia los periodistas y comunicadores sociales, quienes temen
que si dicen la verdad, las balas terminarán con sus vidas.
PEN Honduras es del criterio que el Derecho a la
Libertad de Expresión es fundamental para el ser humano, de allí la necesidad urgente
de protegerlo, por eso todas las acciones encaminadas a detener el ejercicio
del mismo, tienen como única finalidad la de establecer el miedo y el
autoritarismo.
En ese sentido, observamos con suma preocupación la
situación que están pasando 19 estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma
de Honduras, UNAH, quienes están enfrentando procesos judiciales y administrativos,
simplemente por ejercer su derecho a la protesta pacífica, lo que ha generado
un gran temor en el estudiantado porque temen acciones similares si hablan.
Estas situaciones planteadas y otras que viven quienes
ejercen su derecho a expresarse libremente, hacen de la visita del Relator
Especial para la Libertad de Expresión, un hecho que nos llena de mucha
esperanza.
PEN HONDURAS
Tegucigalpa
M.D.C. 30 de noviembre de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario