Escrito por Redacción | Noviembre 23 del 2014
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).-
Luego de dos crímenes sin resolver contra comunicadores de Radio
Progreso, el director de la emisora, padre Ismael Moreno, sostuvo que
está preparado para morir.
Los disparos
que se escuchan regularmente en todo el país "decimos que son normales".
"Probablemente esa es la forma en que voy a morir, no por causas
naturales. Estoy preparado para eso. Si algo sucede, la gente está
dispuesta a seguir adelante. Ellos saben dónde están mis documentos",
manifestó Moreno en declaraciones a American Catholic News Service,
publicadas el 19 de noviembre pasado.
Ese
mismo día, la policía detuvo a Edwin Donaldo López Munguía como
presunto homicida de Orellana, el jefe de Mercadeo de Radio Progreso,
apuñalado en su casa, el 11 de abril pasado, en la Costa Norte de
Honduras.
Asimismo, el Padre Melo- como le
dicen en Honduras- denunció que el asesinato del director de mercadeo de
esta estación, Carlos Mejía Orellana, permanece sin resolver.
El
crimen de Mejía se produjo menos de tres años después del asesinato del
periodista, Nery Jeremías Orellana, asesinado por sicarios el 14 de
julio de 2011, en Candelaria, Lempira, en la zona occidental de Honduras
tras reportar supuestas irregularidades en el sistema de
descentralización de salud que impulsaba el gobierno y que fue una de
las propuestas de campaña del actual mandatario, en ese entonces era
candidato presidencial y presidente del Congreso Nacional, Juan Orlando
Hernández. Este crimen también permanece impune.
La
publicación revela que el sacerdote explicó que los peligros para los
periodistas y activistas sociales como él, no vienen de pertenecer a la
izquierda o a la derecha. "El problema es transmitir noticias" sobre lo
que realmente pasa en el país. "La ley del más fuerte" es lo que
prevalece en Honduras. "Y yo no estoy con los fuertes", expresó.
Moreno
afirmó que las autoridades se han negado a informar acerca de la
investigación sobre la muerte de Mejía y se han limitado a decir que hay
una orden de arresto pendiente de ejecución, cita la publicación.
Fiscal asesinada investigaba caso de Mejía
"No
querían enseñárnosla ni darnos un nombre," manifestó. "Luego, hace más
de un mes, la fiscal a cargo del caso fue asesinada. Ella también estaba
investigando el reciente asesinato de Margarita Murillo, una destacada
defensora de los campesinos", señala la publicación internacional.
"Nuestro
equipo cuenta con un protocolo de seguridad", afirmó. "Pero llevamos
una vida normal", en parte gracias a un guarda de seguridad asignado a
él por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. El padre
reconoció que el gobierno de Honduras le ofreció la protección de un
agente de policía, pero él no aceptó, según American Catholic News
Service.
Ver más:
- Asesinan a miembro del Equipo de Radio Progreso
- Miembros de la Policía amenazan a corresponsal de Radio Progreso
- Asesinan a locutor de radio en el nororiente de Honduras
- Relatoría Especial condena asesinato de trabajador de Radio en Honduras
- RSF pide que se retiren todos los cargos presentados contra Albertina Manueles Pérez
- Nery Jeremías Orellana, asesinado tras revelar “negocios oscuros” en Salud
No hay comentarios:
Publicar un comentario