www.cubadebate.cu
Fecha: 2014-10-02
Desplegar contenido de cada noticia con un clic en su titular
Asesinan en Venezuela al joven diputado socialista Robert Serra (+ Fotos y Videos)
El joven diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV),
Robert Serra, fue asesinado la noche de este miércoles en el interior de
su residencia ubicada en la parroquia La Pastora de Caracas. La
información fue ofrecida por el ministro del Poder Popular para el
Interior, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres a través de un
contacto telefónico por Venezolana de Televisión, quien detalló que en
las mismas condiciones fue también asesinada su asistente y compañera de
vida, quien lo acompañaba.
¿A qué va Yoani Sánchez a Washington? (+ Video)
El pasado 9 de septiembre Barbara Bodine, directora del Instituto de
Estudios de la Diplomacia de la Universidad de Georgetown, en
Washington, informó que la bloguera cubana Yoani Sánchez permanecería en
ese centro de estudios durante el curso actual como becaria fellow del
gigante comunicacional Yahoo.
La directora del Servicio Secreto de Estados Unidos, Julia Pierson,
presentó hoy su renuncia, después de enfrentar fuertes críticas por
reiteradas violaciones de normas y protocolos de los sistemas de
seguridad presidencial.El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest,
confirmó la decisión de Pierson, que también fue aceptada por el
secretario de Seguridad Nacional, Jeh Jonson y contó con la aprobación
del presidente estadounidense, Barack Obama.
El obstáculo básico a la lucha por los derechos humanos
La dignidad humana remite a la preservación de las condiciones de
continuidad del planeta Tierra, de la especie humana y de la vida, sin
la cual el discurso de los derechos perdería su suelo.
Tigres rugen en la cima mientras Artemisa se fumó el tabaco
El equipo avileño amaneció este jueves en la cima de la tabla de
posiciones de la Serie Nacional de Béisbol, al combinarse su victoria de
este miércoles frente a Camagüey con la segunda derrota de Industriales
a manos de Holguín. En los demás encuentros de la jornada, los
Cazadores artemiseños batieron 5-4 a Pinar del Río.
Sede de UNASUR será inaugurada en el mes de diciembre
La sede oficial de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) ubicada
en Quito, será inaugurada el próximo 5 de diciembre, según anunció este
miércoles el ministro coordinador de Conocimiento y Talento Humano de
Ecuador y secretario de relaciones internacionales de Alianza PAIS,
Guillaume Long. El edificio está ubicado en el sector de la Mitad del
Mundo, noroccidente de la capital ecuatoriana.
Enfermo de ébola en Estados Unidos podría haber infectado a 80 personas
Si bien el miércoles las autoridades sanitarias del Condado de Dallas
revelaron que el paciente podría haber entrado en contacto con entre 12 y
18 personas, cinco de ellas menores de edad, cuando ya había riesgo de
contagio, horas más tarde han elevado esta cifra hasta 80. Los servicios
estatales de salud de Texas han informado de que cuatro familiares del
enfermo han sido puestos en cuarentena.
Maduro lamenta asesinato del diputado Robert Serra
“Dolor inmenso nos invade con el asesinato de Robert Serra, líder
Bolivariano y Chavista, que Dios te eleve a su Gloria. Robert seguiremos
con tu ejemplo, leales y firmes por el Camino de la Revolución que
defendiste siempre con pasión”, expresó el mandatario en un par de tuits
en su cuenta @NicolasMaduro.
Páez canta a su Habana en "concierto atípico"
"Esencial": Fito Páez ofreció este miércoles un concierto de lujo en el
teatro Karl Marx, como parte del programa del Festival Leo Brouwer de
Música de Cámara.
Aumenta el número de divorcios en Cuba con énfasis en las parejas más estables
El índice de divorcios en Cuba aumentó en 2013, con mayor fuerza en los
matrimonios de 15 años y más de duración, según refirió el Anuario
publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).
Luego de tres lustros rompieron su vínculo conyugal 10 mil 689 parejas,
cifra superior a la compilada en 2012 con un total de 10 mil 173,
mientras que de tres años a cinco de unión se divorciaron seis mil 260.
Revelan la historia oculta de la diplomacia entre EEUU y Cuba en la era Kissinger
El primer intento secreto para negociar la normalización de relaciones
entre Cuba y Estados Unidos, a mediados de los 70, acabó con la
propuesta del secretario de Estado Henry Kissinger de aplastar a los
cubanos, por haberse atrevido a desafiar a la superpotencia y enviar
tropas para apoyar el movimiento de liberación en Angola, revelan nuevos
documentos oficiales del gobierno de Washington difundidos por el
National Security Archive.
Ex coronel y diplomática estadounidense pide a Obama liberación de antiterroristas cubanos (+ Carta)
La ex Coronel, Ann Wright, quien sirvió 29 años en el ejército de los
Estados Unidos y en la Reserva envió una carta al presidente Barack
Obama en la cual pide la liberación de los antiterroristas cubanos
presos en ese país. Ann Wright también fue diplomática del Departamento
de Estado por 16 años, sirviendo en las embajadas estadounidenses de
Afganistán, Sierra Leona, Micronesia, Mongolia, Kirguistán, Granada y
Nicaragua.
ETECSA: Oferta de activación de nuevas líneas no ha tenido interrupción ni subirán precios del servicio
Hasta la fecha, la oferta de activación de nuevas líneas no ha tenido
interrupción a pesar del fuerte crecimiento de la demanda; se puede
señalar que han existido afectaciones puntuales del servicio,
fundamentalmente por motivo de los cambios tecnológicos que se han
llevado a cabo para mejorar los servicios que prestamos. Lo que no
significa en lo absoluto que se hayan agotado las capacidades para
incrementar nuevas líneas
Cintio Vitier, entre los orígenes y la futuridad
La vastedad y la significación de la obra de Cintio Vitier, creador de
tantas páginas fundamentales, requiere y tendrá —ha venido teniéndolos
ya— estudios a la altura de su legado, tesoro de la patria. Todo momento
será apropiado para rendirle homenaje, no solo cuando se han cumplido,
el 26 de septiembre, noventa y tres años de su nacimiento, y el 1 de
octubre llega un lustro de su muerte.
Cooperativas no agropecuarias tendrán nuevas opciones de pago
Las cooperativas no agropecuarias podrán recibir pagos en ambas monedas,
tanto en pesos cubanos (CUP) como en pesos convertibles (CUC), acorde a
la moneda en que estén autorizadas a operar, según la nueva Resolución
No. 87/2014 del Banco Central de Cuba. El resto de las asociaciones que
ejercen esta forma colectiva de propiedad social continuarán recibiendo
los saldos en pesos cubanos.
Ecología vs Noeliberalismo: Mucho más que un arrecife de Vieques
Va para diez años que un grupo de puertorriqueñas y puertorriqueños
decidió salvar de la privatización neoliberal un pedazo de costa que ha
devenido símbolo ecológico, patriótico, humano. Su defensa sigue en pie
como respuesta a la arrasadora expansión de hoteles, residencias y otras
instalaciones que van cubriendo vorazmente, casi hasta donde llegan las
olas, el litoral de Borinquen, y privando de acceso a él al pueblo.
Cuba participa en reunión de la OPS sobre el ébola (+ Discurso)
El viceministro primero Dr. José Ángel Portal Miranda, abordo en su
intervención la decisión de nuestro país de mantener las brigadas de
colaboradores médicos que ya se encontraban en África Occidental,
sumando además nuevos profesionales pertenecientes al Contingente “Henry
Reeve”, especializado en el enfrentamiento a desastres y grandes
epidemias.
Tira de los lectores: Del CDR a Latinoamérica
Imágenes de nuestros lectores nos llevan desde los preparativos de un
CDR cubano para su fiesta de aniversario hasta imágenes de diversas
partes de Cuba y Latinoamérica. Si usted desea compartir sus fotos con
nosotros puede enviarlas a editor@cubadebate.cu
Militares estadounidenses se oponen a marchar a la guerra
Más de 70 por ciento de los militares estadounidenses están en contra de
enviar fuerzas terrestres a Iraq y Siria, señala una encuesta publicada
hoy por el sitio digital Military Times, especializado en temas
castrenses. La pesquisa mostró que en la medida en que crece la amenaza
de guerra en el Medio Oriente los integrantes de menor rango dentro de
las Fuerzas Armadas en su mayoría se oponen a utilizar unidades de
tierra en la campaña que lleva a cabo Estados Unidos en Iraq y Siria.
Entabla Leinier su primera partida en el Grand Prix de ajedrez
El cubano Leinier Domínguez empató hoy con el uzbeco Rustan Kasimdzhanov
en la primera fecha del Grand Prix de ajedrez que se disputa en esta
capital. Dominguez, número 15 del ranking mundial con dos mil 751
puntos, jugó con piezas blancas y pacto tablas con Kasimdzhanov (dos mil
706) tras 30 movimientos de una apertura Inglesa.
Ministro venezolano del Interior dice que asesinato de Serra fue una "macabra encomienda"
El ministro de Interior venezolano, Miguel Rodríguez Torres, afirmó hoy
que el asesinato del diputado Robert Serra y su compañera anoche en su
residencia al oeste de Caracas, obedeció a una "macabra encomienda"
planificada al detalle. "Robert Serra fue un líder importante de la
juventud del PSUV, visiblemnte comprometido con el proceso
revolucionario y con el comandante Chávez".
Primer vicepresidente de Cuba recibe en La Habana al líder del PRI de México
El primer vicepresidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, recibió al
presidente del Partido Revolucionario Institucional de México (PRI),
César Octavio Camacho. Camacho se encuentra en Cuba al frente de una
delegación de esa organización política por invitación del Partido
Comunista de Cuba (PCC), señala una nota oficial.
Gobierno cubano y japonés apuestan por cooperación comercial
Empresarios y directivos de Cuba y Japón evaluaron hoy la posibilidad de
elevar la cooperación comercial y establecer nuevos convenios, durante
la Conferencia Económica que ambas partes sostienen durante jueves y
viernes en La Habana. A la reunión asisten funcionarios de la Liga
Parlamentaria Japón-Cuba junto con varios agentes de negocios de la
nación asiática.
Aladi declara a Estela Carlotto Ciudadana Ilustre de América Latina
La argentina Estela de Carlotto, titular de la organización Abuelas de
Plaza de Mayo, fue declarada este jueves Ciudadana Ilustre de América
Latina por decisión del Comité de Representantes de la Asociación
Latinoamericana de Integración (Aladi). La distinción se fundamentó en
la "inquebrantable lucha por la memoria, verdad y justicia".
Delitos informáticos cuestan al mundo 113 000 millones dólares
Los delitos informáticos le cuestan al mundo 113.000 millones de dólares
al año y cada segundo al menos 12 personas son víctimas de robo de
identidad, información o violación de la parte intelectual. El 50 por
ciento de los usuarios de Internet es sujeto a ataques informáticos y
está en situación de riesgo por desconocimiento de esta herramienta,
afirma experto.
Haydeé Milanés rinde homenaje a Marta Valdés (+ Video)
La cantante cubana Haydée Milanés rindió homenaje a la legendaria
trovadora cubana Marta Valdés, con un concierto en el Teatro Mella, de
La Habana, en el contexto del Festival Leo Brouwer de Música de Cámara.
“El temor más grande que tengo es que no alcance a ver el regreso de mi hijo”
Mirta Rodríguez, de 82 años de edad espera que la vida le alcance para
ver en libertad a su hijo Antonio Guerrero condenado en Miami, Estados
Unidos, el 12 de septiembre de 1998. La octogenaria considera que el
único que puede poner fin a la condenas injustificadas contra su hijo y
dos cubanos más que aun permanecen prisioneros, es el presidente de los
Estados Unidos, Barak Obama, en lo que le queda de su gestión.Renuncia directora del Servicio Secreto estadounidense
Condecoran a Alicia Jrapko y Bill Hackwell, luchadores por libertad de Los Cinco
Como amigos excepcionales fueron calificados la activista Alicia Jrapko y
el fotógrafo estadounidense Bill Hackwell al recibir hoy la Medalla de
la Amistad que ortorga el Consejo de Estado de la República de Cuba. Ali
y Bill, como cariñosamente se les conoce, fueron acreedores de la
distinción "por su ardua, incansable y tenaz contribución en la lucha
por la libertad de Los Cinco".
Arribaron a Sierra Leona los médicos cubanos que combatirán el Ébola (+ Fotos)
Una brigada de 165 trabajadores de la salud cubanos llegó este miércoles
al aeropuerto internacional de Freetown, capital de Sierra Leona, para
unirse en la lucha contra el Ébola, informó Xinhua y la página de
Facebook de la Embajada cubana en Ghana. El equipo fue recibido en el
aeropuerto por la Viceministra de Salud, Madina Rahman, quien les dio la
bienvenida en nombre del presidente, el gobierno y pueblo de Sierra
Leona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario