Escrito por Redacción en Miércols, 01/10/2014 - 12:33
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El Centro de Prevención Tratamiento y Rehabilitación de Víctimas de la Tortura y sus Familiares (CPTRT), a la comunidad nacional e internacional manifiesta lo siguiente:Diferentes hechos confirman ahora, el grave error que se ha cometido en política de seguridad pública por parte de este gobierno, al otorgarles funciones policiales a los militares (comunicado del 01 de agosto de 2013).
1.-
El día de ayer martes 30 de septiembre, en franca violación a los
derechos del pueblo Garífuna del municipio de Tela, más de 400 vecinos
de la comunidad de “Barra Vieja”, han sido desalojados de sus
propiedades de manera violenta por miembros del ejército y la policía,
convirtiéndolos en desplazados, por el mismo Estado. Todo esto para
favorecer los intereses de un grupo empresarial dedicado a la industria
turística en esa zona.
2.-
Ayer mismo, (30 de septiembre) el telenoticiero “Telenoticias ” que se
transmite por “Canal 5”, informó que miembros de la Policía Militar
torturaron a un joven en la mina artesanal de la aldea San Juan de
Arriba, ubicada en el municipio del Corpus, departamento sur de
Choluteca.
Fotografías: Diario El Heraldo
3.-
Hoy (01 de octubre) en horas de la mañana, miembros de la Policía
Militar, atacaron a tiros a una unidad de transporte público, que cubre
la ruta entre la Colonia Arturo Quezada y el centro de la capital,
hiriendo a cuatro personas que se encuentran hospitalizadas. Según
informes de diferentes medios de comunicación. “El bus iba lleno de
pasajeros”.
4.- Cuatro agentes de la Policía
Nacional y doce militares, en estado de ebriedad hirieron de bala a tres
habitantes del municipio de
Wampusirpi
, La Mosquitia, departamento de Gracias a Dios, hechos ocurrieron el día sábado 27 de septiembre.
CPTRT,
expresó su "más firme condena, a las graves violaciones a los derechos
humanos, cometidas por miembros de la Policía Militar, en contra de la
integridad física de compatriotas que merecen ser objeto del “cuidado y
servicio” que como
funcionarios de seguridad están obligados a prestar en el marco de sus obligaciones laborales". Y demandó "
la inmediata devolución de la tierra
a nuestros compatriotas de la comunidad de Barra Vieja en el municipio
de Tela, se investigue y se sancione a los responsables de las
violaciones al derecho a la integridad física y sicológica de nuestros
compatriotas".
http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/derechos-humanos/militares-cometen-graves-violaciones-los-derechos-humanos
No hay comentarios:
Publicar un comentario