Tiempo.hn/ Miércoles, 22 Octubre 2014 - 08:17
Miles de transportistas hondureños dejaron sin servicio este miércoles a cerca de 600.000 usuarios al salir con sus vehículos por las calles de Tegucigalpa para protestar por los extorsionadores que los matan si no pagan "impuesto de guerra", informaron dirigentes.
Miles de transportistas hondureños dejaron sin servicio este miércoles a cerca de 600.000 usuarios al salir con sus vehículos por las calles de Tegucigalpa para protestar por los extorsionadores que los matan si no pagan "impuesto de guerra", informaron dirigentes.
El responsable del transporte urbano de Tegucigalpa Marvin Galo
demandó en declaraciones a radios locales "un equipo de respuesta
rápido" de la policía para garantizar la vida de los conductores de los
vehículos.
"Solo en esta semana nos acribillaron a tres conductores", denunció el dirigente.
Citó el ejemplo de que el pasado lunes el chofer de un bus, Antonio Ortega, de 30 años, fue asesinado en el noroeste de Tegucigalpa por supuestos pandilleros.
"Somos hondureños trabajadores, nos están asesinando", decía una pancarta colocada en el frente a un bus amarillo en la colonia El Reparto, noreste de la ciudad.
"Del millón de capitalinos, el 60% viaja en transporte y se siente la zozobra" de los pasajeros por el temor a los extorsionadores, deploró Galo.
Pero el director de Transporte, Geovanny Dubón, criticó a los dirigentes del transporte porque "el Gobierno está atendiendo el problema de las extorsiones".
"Nunca antes se habían detenido tantos extorsionadores", aseguró.
El director de la Policía, Ramón Sabillón, lamentó que los delincuentes "le juegan la vuelta" a las autoridades.
El estatal Comisionado de Derechos Humanos detalló que en el 2013 fueron asesinados alrededores de 80 empleados del transporte público y decenas de pasajeros.
"Solo en esta semana nos acribillaron a tres conductores", denunció el dirigente.
Citó el ejemplo de que el pasado lunes el chofer de un bus, Antonio Ortega, de 30 años, fue asesinado en el noroeste de Tegucigalpa por supuestos pandilleros.
"Somos hondureños trabajadores, nos están asesinando", decía una pancarta colocada en el frente a un bus amarillo en la colonia El Reparto, noreste de la ciudad.
"Del millón de capitalinos, el 60% viaja en transporte y se siente la zozobra" de los pasajeros por el temor a los extorsionadores, deploró Galo.
Pero el director de Transporte, Geovanny Dubón, criticó a los dirigentes del transporte porque "el Gobierno está atendiendo el problema de las extorsiones".
"Nunca antes se habían detenido tantos extorsionadores", aseguró.
El director de la Policía, Ramón Sabillón, lamentó que los delincuentes "le juegan la vuelta" a las autoridades.
El estatal Comisionado de Derechos Humanos detalló que en el 2013 fueron asesinados alrededores de 80 empleados del transporte público y decenas de pasajeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario