adital.com / El desenlace de la desaparición de los estudiantes del
municipio de Iguala, Departamento de Guerrero, se anuncia de manera aún más
trágica. De acuerdo con informaciones de la prensa mexicana, el fiscal de
Guerrero, Inaky Blanco, afirmó en una entrevista colectiva de prensa en la
noche de este domingo 5 de octubre, que las investigaciones revelan que
policías de Iguala entregaron a 17 normalistas al grupo paramilitar Guerreros
Unidos, que los asesinaron.
Se llegó a esa información después de las
declaraciones de Martín Alejando Macedo Barreda, narcotraficante, y Marco
Antonio Ríos Berver, pistolero de Guerreros Unidos, que confesaron haber
asesinado a 17 normalistas, cuyos cuerpos fueron enterrados en fosas
clandestinas. Uno de los líderes de la organización criminal, conocido como "El
Chuky”, habría sido el autor intelectual de la ejecución de los estudiantes.
Otra revelación es que 30 miembros de la policía
municipal preventiva de Iguala serían integrantes de Guerreros Unidos. Veintidós
ya fueron detenidos. En la entrevista, Blanco informó también que en las fosas
de Palo Blanco, en Iguala, hasta el momento se encontraron 28 cuerpos, que se encuentran
en diferentes estados de descomposición, aunque todos hayan sido quemados antes
de ser enterrados. Hasta ahora, sus identidades no fueron determinadas. Se
realizarán pruebas de ADN para saber si se trata realmente de los estudiantes
desaparecidos.
En los días 26 y 27 de septiembre, seis personas,
entre ellas dos normalistas de la Escuela Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa,
un jugador de fútbol y otros tres civiles, murieron durante tres ataques en la
ciudad de Iguala, zona norte de Guerrero. Además de los seis muertos, en los
ataques fueron heridas 17 personas y 43 estudiantes desaparecieron.
Blanco también informó que, hasta el momento, ya son
30 los detenidos por los casos de violencia, entre policías municipales y
miembros del crimen organizado. El alcalde de Iguala, José Luis Abarca, también
estaría involucrado. Pidió licencia del cargo y se encuentra prófugo.
Reunidos en Ayotzinapa, los dirigentes de la Coordinadora Nacional
de Trabajadores de la
Educación (CNTE), alumnos de la Escuela Normal de
Ayotzinapa y los familiares de los desaparecidos fueron convocados a Casa
Guerrero, una de las sedes del gobierno estatal. Allí fueron recibidos por el
gobernador, Ángel Aguirre. En protesta, los estudiantes dejaron la reunión,
pero los secretarios generales de la
CNTE exigieron que en la identificación de los restos
mortales participe el célebre equipo de forenses argentinos.
Por su parte, la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH), de la Organización de Estados Americanos (OEA),
solicitó la adopción de medidas cautelares en favor de los estudiantes de la
escuela rural Raúl Isidro Burgos. La Comisión considera que los 43 estudiantes
desaparecidos y los estudiantes heridos, actualmente en el hospital, se
encuentran en una situación de gravedad y urgencia, puesto que sus vidas e
integridad personal estarían amenazadas y en grave riesgo.
Traducción: Daniel Barrantes - barrantes.daniel@gmail.com
http://site.adital.com.br/site/noticia.php?lang=ES&cod=82794
No hay comentarios:
Publicar un comentario