Tiempo.hn/ Jueves, 23 Octubre 2014 - 19:20
La defensora pública y ex jueza de paz Iris Argueta recibió un
atentado contra su vida en el parque Félix Reyes de Catacamas,
departamento de Olancho.
***********************************************
Muere ex jueza de Paz y actual defensora pública tras atentado en Catacamas
Desconocidos que se movilizaban en motocicleta le dispararon a la profesional del derecho mientras compraba un helado.
Tras el ataque Argueta fue trasladada a un centro asistencial en
donde se le realizará una intervención quirúrgica ya que su estado es
delicado según informó la directora Nacional de Defensores Públicos.
Cabe recordar que hace en el día de ayer el Congreso Nacional aprobó
reformas al Código Penal que endurecen las penas a quienes atenten
contra operadores de justicia.
La reforma contempla la cadena perpetua.
http://www.tiempo.hn/sucesos/item/5992-honduras-sicarios-atentan-contra-abogada-en-olancho***********************************************
Muere ex jueza de Paz y actual defensora pública tras atentado en Catacamas
Autor del artículo: Proceso Digital / Jueves, 23 Octubre 2014 - 20:09
Tegucigalpa - La ex jueza de Paz y actual defensora pública, Iris Azucena Argueta, murió en las últimas horas en el Hospital San Francisco de Juticalpa, Olancho, zona oriental de Honduras. Minutos antes la profesional del derecho había recibido un atentado en el parque central de Catacamas y pereció por la gravedad de sus heridas.
- Ocho disparos le provocaron la muerte a la ex jueza.
- 83 abogados murieron violentamente en Honduras en los últimos cinco años.
La
información fue confirmada por el subdirector de la Defensa Pública,
Omar Galeano, quien lamentó el deceso de su colega y añadió que “hoy nos
toca a nosotros, hace 15 días le tocó a la Fiscalía, esto es un aviso y
hay que tomar cartas en el asunto”.
Argueta
recibió un ataque armado la tarde de este jueves en el parque central
de Catacamas, luego de salir de trabajar. En el momento que se disponía a
tomar un helado junto a otra mujer fue atacada por sujetos que se
conducían a bordo de una motocicleta, relataron testigos del hecho
criminal.
Gravemente
herida, la malograda profesional del derecho fue trasladada al Hospital
San Francisco de Juticalpa, Olancho, donde murió en el momento que era
intervenida quirúrgicamente.
De
acuerdo a declaraciones del presidente del Colegio de Abogados de
Honduras (CAH), José Luis Valladares, la ex jueza de paz recibió ocho
impactos de bala.
“Cuántos
cajones más (ataúdes) tienen que pasar para que le asignen seguridad a
los jueces, a eso que están en primera línea, esos que dicen: te condeno
a 20 años, ese es el que está en riesgo y no los concejales grandes
cantidades de dinero, que caminan en Prados blindadas con toda la
seguridad”, criticó.
De
su lado, el subdirector de la Defensa Pública, Omar Galeano, recordó
que Iris Argueta pertenecía a la coordinación regional de la zona
oriental y estaba asignada a la sede de Catacamas.
“Era
una persona estudiosa, que se desempeñó como jueza de Paz… la recuerda
como alguien muy acuciosa en sus casos. Era muy amigable y sabía acatar
las órdenes de sus superiores”, citó.
A
la consulta si la muerte de la profesional del derecho se debe al
ejercicio de su profesión, Galeano mencionó que “desconozco esa
situación, la Fiscalía debe averiguar qué casos conocía”.
Este suceso se produce un día después que el Congreso hondureño aprobó reformas que permiten endurecimiento de las penas para los que atenten o maten a operadores de justicia.
En
sesión a puerta cerrada y casi con el apoyo unánime de todos los
diputados, el Congreso Nacional aprobó la noche de este miércoles, una
reforma al Código Penal mediante la cual se incrementan fuertemente las
penas de reclusión en los delitos que se cometen contra jueces,
fiscales, es decir los operadores de justicia en su totalidad.
La
reforma abarca a los titulares de los tres poderes del Estado, los
miembros del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad al igual que sus
familiares y también a propuesta de un legislador se incluye a los
diputados, testigos protegidos y el director de la Oficina
Administradora de Bienes Incautados (OABI).
El pasado 10 de octubre, hace dos semanas, dos fiscales fueron asesinadas en San Pedro Sula, al momento que se conducían en su vehículo por un populoso bulevar de la ciudad.
Las
víctimas, la ex coordinadora de fiscales de SPS, Marlene Banegas; y su
acompañante, la fiscal del Medio Ambiente, Olga Patricia Eufragio,
fueron acribilladas por sujetos desconocidos.
Además, la semana anterior un nuevo ataque
contra operadores de justicia cobró la vida del director del centro
carcelario del barrio Inglés de La Ceiba, Yadín Zepeda Escobar, quien
fue acribillado en el sector El Higuerito, zona atlántica hondureña.
Informes
del Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh), contabilizan 84
muertes violentas de profesionales del derecho en los últimos cinco
años, incluyendo a la ex jueza Argueta.
http://www.proceso.hn/component/k2/item/90078-muere-ex-jueza-de-paz-y-actual-defensora-p%C3%BAblica-tras-atentado-en-catacamas.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario