Tegucigalpa-
Las autoridades de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE),
reiteraron que el recorte de personal es inminente para poder recuperar
la empresa.
El
subdirector técnico de la empresa estatal, Leonardo Deras, informó que
entre mil 800 y dos mil empleados supernumerarios serán destituidos de
la empresa energética.
Indicó que la empresa se reestructurará acorde a lo que indica la nueva Ley de la Industria Eléctrica.
“Se están buscando en la banca nacional préstamos para que esas personas sean remuneradas con sus prestaciones”, señaló.
Indicó que de los cuatro mil 724 empleados que tiene actualmente, la empresa laborará solamente con unos dos mil 700.
Por
su parte, el secretario del sindicado de la estatal eléctrica, Lucas
Espinal, señaló que como organización están preparados para las
evaluaciones, siempre y cuando se hagan sin ningún sectarismo político.
A lo largo de estos años, el sindicato ha interpuesto las denuncias sobre la sobrepoblación que existe en la ENEE, indicó.
El
sindicato también se manifiesta a favor de que unos 800 empleados que
no tienen funciones salgan de la institución, sin embargo, las
autoridades estiman que son unos dos mil empleados que estarían fuera de
la estatal eléctrica.
El
sindicalista dijo que siempre han señalado que defenderán a los
empleados que sean despedidos, pero que cumplen con una función dentro
de la institución.
Por
su parte, el ministro sectorial de Infraestructura y Servicios
Públicos (Insep), Roberto Ordóñez, dijo que con el apoyo del gabinete
económico, se ha elaborado un plan estratégico de recuperación
financiera que contempla desde la reestructuración empresarial de la
estatal eléctrica hasta el ahorro de electricidad a nivel nacional, y
por supuesto la restructuración de personal que es en su mayoría
administrativo cuando debería de ser técnico.
Sostuvo que dentro de los cuatro mil 724 empleados solo el 30 por ciento es técnico.
“En
la ENEE debe prevalecer el tema de transparencia y eficiencia por tal
razón, la gente que no tiene una función a su cargo lastimosamente no
puede seguir adentro”, indicó.
Precisó
que el gobierno pagará unos 65 millones de dólares en prestaciones a
empleados que serán despedidos de las diferentes dependencias del
Estado.
http://www.proceso.hn/component/k2/item/90331-enee-despedir%C3%A1-dos-mil-empleados-para-operar-%C3%BAnicamente-con-dos-mil-700-trabajadores.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario