COORDINADORA INDIGENA
DEL PODER POPULAR DE HONDURAS.
CInPH.
1.- El día
11 de septiembre fueron detenidas las compañeras Esperanza Domínguez, Blanca
Cardona, Faustina Domínguez Gómez, Inés Sarabia y los compañeros Socorro
Osorio, José Marcelo Herodes, Ángel Alexander Hernández, José Gabriel Pérez Hernández,
Alejandro Cardona, Pio Domínguez y el niño Marcos Orlando Mejía Redondo. Las detenidas
y detenidos fueron liberados después de estar 24 horas en las cárceles de la Jefatura
Policial de La Esperanza, Intibucá. Para el día viernes 10 de octubre se
desarrollará audiencia para continuar la represión judicial.
Los
compañeros y compañeras son de la comunidad indígena Zapachogo de El Duraznito
La Sorto y pertenecientes a la CInPH.
2.- El día sábado
4 de octubre fue detenido por fuerzas militares y policiales el compañero
Miguel Martínez de la comunidad indígena 21 de octubre de San Pedro Lomas,
municipio de Intibucá, trasladándolo a la cárcel de la jefatura policial de la
Esperanza, Intibucá. La detención del señor Martínez militante de la CInPH fue por 24 horas.
3.- El día domingo
5 de octubre fue capturado el compañero Oscar Gerardo Aguilar Robles siendo liberado
ese mismo día en horas de la tarde. La captura del compañero Aguilar Robles también
miembro de la CInPH fue en su propia casa de habitación, también por fuerzas
militares y policiales.
La Coordinadora
Indígena del Poder Popular de Honduras CInPH exige cesar la represión contra
las comunidades indígenas lencas que luchan de manera pacífica para reivindicar
los territorios ancestrales y que el Instituto Nacional Agrario cumpla el Convenio
169 de la Organización Internacional de Trabajo O.I.T.
Lempira no
es solo un nombre, Lempira es todo un pueblo.
Dado en
Intibucá a los 7 días del mes de octubre
del 2,014
No hay comentarios:
Publicar un comentario