24 oct. 2014
La
III Reunión de la Juventud FSM en América Latina está convocada para el
el 28, 29 30 de noviembre de 2014 en Nueva Hamburgo- Rio Grande do Sul –
Brasil. La CTB de Brasil será la organización anfitriona.
La FSM y la CTB, convocan a la juventud
trabajadora de toda Latinoamérica a organizarse y ponerse en pie de
lucha, para consolidar un plan de acción que nos servirá, para
contrarrestar, la flexibilización laboral, la precarización del trabajo
y el desempleo laboral, los/las jóvenes trabajadores/as de toda
Latinoamérica, están convocados para dar respuesta inmediata,
organizándonos para la acción, para levantar nuestras voces en rechazo
a este tipo de políticas laborales fraudulentas y explotadoras. En este
sentido, es convocada la III Reunión de la Juventud FSM de América
Latina, que estará movilizando cuatrocientos (400) jóvenes de toda
América Latina.
*******************************
La
Unión Internacional de Sindicatos de Trabajadores en Hoteles y la
Industria Turística, junto a la Federación Sindical Mundial -FSM- y el
Comité Organizador de Sindicatos Afiliados a la FSM en Sri Lanka
convocan a todos los sindicatos de trabajadores en Hoteles y Turismo,
afiliados y amigos de la FSM que participen en el II Congreso Mundial de
Sindicatos de Trabajadores de Hoteles y Turismo. El CONGRESO se llevará
a cabo en SRI LANKA FOUNDATION INSTITUTE, en Colombo – Sri Lanka, los
15-16 de diciembre 2014. El Comité Preparatorio es compuesto por los
sindicatos: Inter Company Employees Union (ICEU), Ceylon Federation of
Trade Unions(CFTU), Central Council of Ceylon Trade Union (CCCTU), All
Ceylon Estate Workers Union (ACEWU), Joint Committee of Democratic Trade
Unions (JCDTU), All Ceylon Federation of Trade Unions (ACFTU) y Sri
Lanka Mahajana Trade Union Federation (SLMTUF).
El sector del turismo es un sector dinámico y de alta rentabilidad en muchos países y regiones del mundo, mientras que al otro lado, los trabajadores de este sector reciben muy poco o nada de esta alta rentabilidad que beneficia a los monopolios internacionales, el gran capital y las empresas transnacionales de este sector. Al mismo tiempo servicios turísticos y de vacaciones están disponibles cada vez a menos gente y con precios más altos, convirtiéndose en inaccesibles para los trabajadores comunes y las grandes masas de la población. Este es el marco general, donde nosotros, los trabajadores del turismo de todo el mundo, vivimos, trabajamos y luchamos. La situación se empeora por las dificultades causadas por la crisis profunda y prolongada del sistema capitalista a nivel internacional.
El II Congreso Mundial de Sindicatos de Trabajadores de Hoteles y Turismo tiene el objetivo de analizar la situación de los trabajadores de turismo en todo el mundo y definir acciones hacia la organización y la acción unificada de los trabajadores de Hoteles y Turismo a nivel internacional.
El Congreso tendrá que debatir y aprobar los siguientes temas:
• Plan de acción para el próximo periodo
• Elección de la nueva dirección de la UIS
El sector del turismo es un sector dinámico y de alta rentabilidad en muchos países y regiones del mundo, mientras que al otro lado, los trabajadores de este sector reciben muy poco o nada de esta alta rentabilidad que beneficia a los monopolios internacionales, el gran capital y las empresas transnacionales de este sector. Al mismo tiempo servicios turísticos y de vacaciones están disponibles cada vez a menos gente y con precios más altos, convirtiéndose en inaccesibles para los trabajadores comunes y las grandes masas de la población. Este es el marco general, donde nosotros, los trabajadores del turismo de todo el mundo, vivimos, trabajamos y luchamos. La situación se empeora por las dificultades causadas por la crisis profunda y prolongada del sistema capitalista a nivel internacional.
El II Congreso Mundial de Sindicatos de Trabajadores de Hoteles y Turismo tiene el objetivo de analizar la situación de los trabajadores de turismo en todo el mundo y definir acciones hacia la organización y la acción unificada de los trabajadores de Hoteles y Turismo a nivel internacional.
El Congreso tendrá que debatir y aprobar los siguientes temas:
- • Informe de acción del periodo anterior
• Plan de acción para el próximo periodo
• Elección de la nueva dirección de la UIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario