www.cubadebate.cu
Fecha: 2014-09-28
Desplegar contenido de cada noticia con un clic en su titular
Parece
que la semilla había comenzado a germinar
En el año 1947,
cuando ya había cumplido los 17 años, fui atrapado por aquellas ideas
y comportamiento de un inquieto líder, Eduardo Chibás. Recuerdo que
llegó a mi pueblo una caravana de autos y cada vehículo traía, delante
de cada guarda-fango delantero, atada, una escoba.
La
OTAN apuntala su equipo para la ciberguerra
Según un
comandante de EE.UU., la anexión de Crimea por parte de Rusia y el
posterior conflicto que estalló en Ucrania demostraron que Rusia supo
integrar en su operativo militar una estrategia ciberofensiva que
resultó muy eficaz. La crisis que se desató con Rusia aceleró el
recurso a la ciberguerra. Durante la última cumbre celebrada en plena
crisis con Moscú, la OTAN actualizó sus estándares de defensa de
Europa por medio de un programa llamado política de ciberdefensa
reforzada.
Publican
Libro Amarillo con nombres de perseguidos en El Salvador en la década
del 80
Un documento de la década de 1980 de los archivos
del servicio de inteligencia militar de El Salvador identifica a casi
dos mil ciudadanos salvadoreños considerados “terroristas
delincuentes” por la Fuerza Armada. Entre ellos se encuentra el actual
Presidente y ex líder guerrillero, Salvador Sánchez Cerén. Otras
personas mencionadas en la lista son defensores de derechos humanos,
líderes sindicales y figuras políticas.
La
tira de los lectores: Saliendo desde Viñales
Fotos de
nuestros lectores en Cuba, Puerto Rico, Chile, España llenan hoy
nuestra tira de paisajes, rostros, playas y animales. Si te embullas a
compartir tu foto con Cubadebate envíala al correo
editor@cubadebate.cu
Detrás
de una guerra
El periodista y escritor colombiano Germán
Castro Caycedo sostiene en su último libro, "Nuestra guerra ajena",
que EE.UU. usa la lucha contra el narcotráfico como "pretexto" para
acercarse a lo que realmente le interesa: las enormes reservas de agua
dulce de Suramérica. Esta nueva obra del autor hora nos ofrece otro
ángulo de cuanto puede haber detrás de esa sospechosa intención del
imperio.
Mafalda
cumple 50 años: Caricaturistas del mundo le rinden
homenaje
Cinco dibujantes de América Latina y España
realizaron estas obras en homenaje a los 50 años que el 29 de
septiembre cumple el personaje.
EEUU
y sus aliados bombardean otras 4 refinerías sirias
Estados
Unidos y sus aliados han bombardeado y destruido este domingo cuatro
refinerías sirias, supuestamente controladas por el grupo Estado
Islámico. En los últimos días, la llamada coalición anti-EIIL
encabezada por Estados Unidos ya ha atacado al menos 12 refinerías en
Siria so pretexto de cortar una vía de ingresos de esta banda
armada.
Obama:
EEUU subestimó amenaza del Estado Islámico
El presidente de
EE.UU., Barack Obama, ha reconocido este domingo que su país subestimó
la oportunidad que crea una Siria en conflicto para la reagrupación y
reaparición repentina de los terroristas en escena. Obama ha afirmado
que los ex combatientes de Al-Qaeda expulsados de Iraq por las tropas
locales y, a su juicio, también por EE.UU., pudieron reunirse en Siria
y formar la agrupación Ejército Islámico.
Tiroteo
en Miami deja al menos 15 heridos
Quince personas, entre
ellas un niño de 11 años de edad, sufrieron heridas por un tiroteo en
un club de Miami, informó la policía. El tiroteo se inició alrededor
de la 1 am de la mañana del domingo en un club llamado The Spot. La
vocera de la policía, Frederica Burden, informó que se desconoce
cuántas personas dispararon y el hecho que desencadenó el
ataque.
Google
y la NSA son casi idénticas: Julian Assange
Google y la
Agencia Nacional de Seguridad (NSA, por sus siglas en inglés) son casi
idénticas, dijo Julian Assange, editor en jefe de Wikileaks, durante
la presentación del libro “When Google met Wikileaks”, organizado por
Babycastles, un colectivo de arte y videojuegos, en Manhattan.
“Comparen las declaraciones de cuáles son las misiones de Google y la
NSA: la NSA, que literalmente dice ‘queremos recolectar toda la
información privada, almacenarla, ordenarla, indexarla y
explotarla’".
El
despertador de Palmarito
En Palmarito, localidad de Holguín
(en el norte del Oriente de Cuba), se cumple aquello de que los
vecinos se despiertan con el cantío del gallo. Oriol de la Cruz,
fotorreportero de la AIN, nos trae este domingo un testimonio gráfico
de este singular "despertador".
Dilma
o Marina
El proceso electoral brasileño se acerca a su
final, confirmando que la gran polarización en el continente se da
entre proyectos neoliberales y posneoliberales. Cambió la forma de la
disputa presidencial en Brasil a lo largo de la campaña, con la
sustitución de Aécio Neves como principal candidato de la oposición
pero Marina Silva asume los mismos planteamientos neoliberales que su
antecesor. A su vez, Dilma Rousseff representa la continuidad y la
profundización de la construcción de alternativas al
neoliberalismo.
La
derecha internacional se reúne con la oposición dura al gobierno
argentino
Representantes de la derecha internacional más
activa convocados por la Fundación Libertad, financiada por la
ultraconservadora Fundación Heritage, de Estados Unidos y otras
entidades similares de ese país, participaron en una reunión con
dirigentes, juristas y periodistas de la más dura oposición al
gobierno argentino y a otros países de América Latina.
"Cuba
se abre a la vida", afirma Pancho Céspedes
El cantante y
compositor Francisco “Pancho” Céspedes se reencontró con el público de
su tierra con un sentimiento de “emoción indescriptible” y con la
percepción de que en la isla “se está abriendo la vida”. La ocasión de
cantar de nuevo en su tierra natal y ante sus compatriotas ha
representado “un momento muy especial” y quizás el acontecimiento de
su vida, aseguró.
Dinero
de las Damas de Blanco se escapa al aire (+ Video)
Hace
unos días, un debate en uno de los principales canales de televisión
de Miami (1), que se convirtió finalmente en una bochornosa trifulca,
reflejaba la fractura irreversible en las llamadas Damas de Blanco,
organización de mujeres cubanas que, con apoyo y financiación del
Gobierno de EEUU, realizan actividades contra el Gobierno de Cuba
Lavrov:
"La política de doble rasero impidió a EEUU ver la amenaza del Estado
Islámico"
La política de doble rasero de EEUU le impidió
notar la amenaza que representaba el naciente grupo extremista Estado
Islámico, opinó el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi
Lavrov. "Ellos (los países occidentales) pese a una situación trágica
comenzaron a reaccionar solo después de que la televisión difundiera
el repugnante vídeo de la ejecución de los periodistas
estadounidenses", dijo.
España
y la tercerización del caos en Venezuela
La inusitada
irrupción de una campaña internacional de noticias frívolas, con eje
en la escasez de productos de belleza, Botox, prótesis para implantes
de senos y materiales para cirugías estéticas en un país que ostenta
el récord de 13 coronas de Miss Mundo y Miss Universo, podría ser
parte de un nuevo “calentamiento” mediático dirigido a generar nuevas
acciones de violencia callejera para no dar “ningún respiro al
gobierno chavista” de Nicolás Maduro en Venezuela.
Cubanos
en la Major League Baseball: ¿Contratados o ajustados a las leyes de
Estados Unidos?
¿Por qué ninguno de los 30 equipos de las
Ligas Mayores de Béisbol de Estados Unidos (MLB, por sus siglas en
inglés) se ha interesado en peloteros cubanos a partir de la política
de contratación de estos para cualquier béisbol? ¿Por qué no se han
acercado a la Federación Cubana para tal propósito en vez de ponerlos
en manos del delito internacional de tráfico de persona? En el llamado
país de las libertades, no tienen libertad para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario