Autor del artículo:
Proceso Digital / Miércoles, 17 Septiembre 2014 - 21:52
Tegucigalpa
- El encargado de la Unidad de Análisis, Investigación y Seguimiento de
Casos del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Dagoberto Aspra,
reveló este miércoles que se ha abierto una línea de investigación en la
Comisión para la Promoción de las Alianzas Público Privadas
(Coalianza), por supuesta corrupción en ese ente que se niega a brindar
información acerca de los proyectos reflejando falta de transparencia.
- De acuerdo a versiones de Aspra, el titular de Coalianza, Miguel Ángel Gámez, tiene habilidad para mentir.
Aspra
indicó que se ha reunido en varias ocasiones con el comisionado
presidente de Coalianza, Miguel Ángel Gámez, quien manifiesta que ese
organismo tiene las puertas abiertas a cualquier investigación, pero eso
no es cierto, pues lo que han ofrecido es información incompleta y
fuera de término.
En
ese sentido, indicó que haciendo uso de la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública, se ha presentado un recurso de revisión
ante la asesoría legal del Instituto de Acceso a la Información Pública
(IAIP), por una nulidad que fue presentada por el apoderado legal de
Coalianza.
Indicó
que ese recurso puede obligar a los comisionados de Coalianza a brindar
información que en su debido momento solicitó el CNA y que no fue
presentada lo que denota la falta de transparencia en ese ente,
principalmente por parte de Miguel Ángel Gámez.
“Él
dice que nos da la información y materialmente no la da, nos da
información incompleta y por eso hemos hecho de un recurso de revisión
para obligarlo a que nos de la información que pedimos”, recalcó Aspra
quien aseveró que Coalianza maneja una gran cantidad de recursos pues
tiene una buena cantidad de proyectos en cartera de los cuales reciben
un dos por ciento por los que están en ejecución.
Añadió
que los miembros de Coalianza gastan los dineros de manera discrecional
y aunque no se puede asegurar que existe un caso de corrupción en esa
comisión, el CNA quiere conocer de qué manera gastan los recursos ya que
se ha investigado que viajan a la Universidad de Harvard, ubicada en
Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos y otras academias donde han ido
a sacar varios cursos.
“Hay
una sospecha y una alarma para nosotros desde el momento que no quieren
dar la información que nosotros les pedimos y ahondan y patinan en lo
mismo, diciendo que ya nos dieron la información y al final no la dan”,
arguyó Aspra.
Reiteró
que Gámez tiene un salario mensual que asciende a 199 mil 999 lempiras,
es decir que por un lempira no devenga los 200 mil lempiras mensuales y
aunque ese emolumento se puede pagar por la cantidad de recursos que
recibe Coalianza, son fondos que pueden servir para otras áreas
prioritarias del gobierno.
Reiteró
que Gámez a los medios de comunicación les dice que ha brindado toda la
información al CNA, pero lo que en realidad hace es presentar recursos
ante el IAIP para impedir que esa misma institución tenga acceso a esa
información.
“Él
(Gámez) tiene una gran habilidad para mentir porque dice que da la
información, pero realmente no lo hace y yo se lo he dicho a él, de
frente, en las reuniones que hemos tenido y por eso lo puedo decir en
los medios de comunicación; le echa la culpa a la secretaria, le echa la
culpa al conserje, dice que está en la entrada y a todo le echa la
culpa, menos él, que la información no la tenía él, que disculpe, que no
me dijeron a mí, que yo no estaba”, señaló Aspra quien indicó que desde
hace más de tres meses están pidiéndole esa información.
http://www.proceso.hn/index.php/component/k2/item/87861-cna-abre-l%C3%ADnea-de-investigaci%C3%B3n-por-supuesta-corrupci%C3%B3n-en-coalianza
*********************************************************
Presidente de Coalianza califica señalamientos del CNA como una persecución personal
Autor del artículo: Proceso Digital Miércoles, 17 Septiembre 2014 - 22:57
Tegucigalpa – El presidente de la Comisión para la Promoción de las Alianzas Público Privadas (Coalianza), Miguel Ángel Gámez, calificó como una persecución personal, los señalamientos que le hizo este miércoles el encargado de la Unidad de Análisis, Investigación y Seguimiento de Casos del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Dagoberto Aspra, quien aseveró que el funcionario se niega a brindar información sobre los proyectos que maneja esa institución.
“Me da mucha pena, mucho pesar por las declaraciones del señor Aspra porque se nota una intención de hacerme daño y hacerle daño a la institución que represento que es Coalianza porque en todas sus declaraciones se refiere a mí en unos términos que yo creo que son irrespetuosos, que no deben de ser; yo a él le guardo mucho respeto porque no soy juez para juzgarlo a él ni a nadie, yo creo que él debería tener la misma actitud porque nosotros si hemos cumplido con lo que se nos ha pedido y lo podemos demostrar en cualquier momento”, esgrimió Gámez en declaraciones a TN5.
Añadió
que Coalianza no solamente es Miguel Ángel Gámez, sino que son tres
comisionados, un secretario ejecutivo, un cuerpo de abogados, ingenieros
estructuradores y 41 personas más y en ese sentido, todos y cada uno,
están obligados a cumplir con su responsabilidad.
Gámez
refirió que no entiende los cuestionamientos proferidos por Aspra,
donde lo señala de mentiroso y considera que no es correcto de parte de
un alto funcionario como él.
Rechazó
haberse reunido con Aspra tal como lo asevera el funcionario del CNA
quien a su parecer se contradice al aseverar que no se le brinda
información y por otro lado, dice que la información que se le ha
proporcionado no es completa ni a tiempo.
“Veo
en el fondo una intención de hacerle daño a Miguel Ángel Gámez y eso no
es justo, no es correcto y nuestro cuerpo de abogados va a ser un
reclamo directamente porque el CNA no es él tampoco, es toda una
institución“, acotó.
Pidió
a Aspra que no le haga daño a él ni a Coalianza porque ese comisión
está a punto de ganar un premio a nivel mundial y si esos señalamientos
son vistos fuera del país, se le está causando un gran daño a la
economía de Honduras porque ese organismo está abocado a conseguir
financiamiento para el país “y este premio se nos puede ir de la mano
por una mala expresión de un mal hondureño”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario