No se auguran buenas noticias para los consumidores de energía eléctrica.
Autor del artículo:
Proceso Digital / Sábado,20 Septiembre 2014 - 10:16
Tegucigalpa
- Con la aprobación de la Ley de General de la Industria Eléctrica, los
costos serán elevados a los usuarios, y se prevé que el en el sector
residencial, podrían incrementarse entre 120 y 200 por ciento, advirtió
el secretario de Comunicaciones del Sindicato de Trabajadores de la
Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Lucas Espinal.
Lamentó
que esta nueva ley, “a lo que lleva sin necesidad de reducir las
pérdidas, de un solo es al incremento de la tarifa y los que vamos a
pagar más, vamos a ser los usuarios”.
“Ahorita
con lo que se aprobó de la nueva Ley General de la Industria Eléctrica,
esos costos reales se los van a trasladar de un solo al usuario y va a
incrementarse la tarifa a más de un 120 a un 200 por ciento en el sector
residencial”, expresó.
En
ese sentido, reiteró que lo que se requiere en Honduras es que se haga
una reducción de las pérdidas, pero no aumentando las tarifas a la
población.
Rememoró que en su momento, el sindicato propuso un proyecto de reducción de pérdidas en el área de distribución.
“No estamos en contra de la ley en general, sino en contra de algunos artículos que afectan al consumidor final”, apuntó.
La
ENEE es la empresa más deficitaria del Estado y según datos oficiales
esta institución pierde un millón de dólares diarios, es decir 360
millones de dólares al año (siete mil 560 millones de lempiras).
http://www.proceso.hn/index.php/nacionales/item/88010-advierten-que-ley-de-la-industria-el%C3%A9ctrica-elevar%C3%A1-recibo-de-energ%C3%ADa-hasta-en-un-200
No hay comentarios:
Publicar un comentario