Tiempo.hn /
Martes, 02 Septiembre 2014 - 10:20 San Pedro Sula, Honduras
El exviceministro de Salud, Javier Pastor, fue trasladado al Primer
Batallón de Infantería de Tegucigalpa, capital de Honduras, luego de
decretársele detención judicial.
El exviceministro de la Secretaría de Salud y miembro de la Junta Directiva del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Javier Pastor,
quien se presentó esta mañana voluntariamente ante el Ministerio
Público, se declaró inocente de las acusaciones en caso del IHSS.
"Miren en el juicio y miren las evidencias, por eso tengo moral para
presentarme. Yo confío en el sistema, yo espero que hay seguridad
jurídica. Yo estoy viendo una acusación por lavado de activos (...) Yo
trabajo igual que todos ustedes, 20 horas al día. Trabajo para pagar mis
cuentas. Tengo las deudas que todos tenemos" dijo Pastor a los
periodistas al momento de llegar a los tribunales.
"Me declaro inocente de todo lo que la Fiscalía me imputa" en caso del IHSS sobre corrupción, agregó Javier Pastor.
Amenazas
El ex ministró reveló que recibió amenzabas, "Recibí una amenaza a las 8:15 am del día de ayer, se me informó que acababan de capturar a Montes y me daban la oportunidad de escapar", explicó el exdirectivo del IHSS.
El ex ministró reveló que recibió amenzabas, "Recibí una amenaza a las 8:15 am del día de ayer, se me informó que acababan de capturar a Montes y me daban la oportunidad de escapar", explicó el exdirectivo del IHSS.
Lo anterior lo informó, la representante legal de Pastor, Ritza
Antúnez, en una entrevista a la radioemisora local HRN, donde aseguró
que el exfuncionario en ningún momento huyó de las autoridades.
"Jamás don Javier Pastor ha andado huyendo, simplemente previo a su
captura fue víctima de amenazas”, dijo la profesional del Derecho.
Pastor es acusado por la Fiscalía por los delitos de lavado de activos y cohecho pasivo impropio (soborno).
Show mediático
Antes del traslado del ex vice ministro de salud Javier Pastor, al primer batallón de infantería rindió nuevas declaraciones a HRN, y dijo que la acusación de lavado de activos se ha hecho con el objeto de que haya cárcel.
Antes del traslado del ex vice ministro de salud Javier Pastor, al primer batallón de infantería rindió nuevas declaraciones a HRN, y dijo que la acusación de lavado de activos se ha hecho con el objeto de que haya cárcel.
“Al final es un show mediático y estoy agradeciendo porque no se han
dejado sorprender, esto es una cortina de humo para proteger a los más
poderosos” “Si yo tuviera algún recelo no estuviera aquí y nos apegamos
al trámite legal que se está dando” señalo el imputado.
“Porque no han citado a los proveedores o a quienes decidieron las
compras como la ex designada presidencial o la vice presidenta del
Congreso Nacional” “El gestor de todo este show mediático es Jorge
Hernández Alcerro, y si yo le contara que tiene una gran cola que le
pise en Washington” apunto Pastor.
http://www.tiempo.hn/portada/noticias/ex-ministro-de-salud,-javier-pastor-se-declara-inocente
**********************************************************
“Esto es una cortina de humo para proteger a gente poderosa”: ex ministro Pastor
El ex funcionario disparó fuerte con sus declaraciones este martes.
Autor del artículo:Proceso Digital/
Martes,02 Septiembre 2014- 12:24
Tegucigalpa
- Luego de rendir su declaración de imputados ante los tribunales de
justicia, el ex viceministro de Salud, de la administración de Porfirio
Lobo, Javier Pastor, señaló que “esto es una cortina de humo para
encubrir a los verdaderos culpables” que cometieron el despilfarro en el
Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
-
Pastor preguntó ¿Por qué no se cita a declarar a la ex designada
presidencial, María Antonieta Guillén; al ex presidente Porfirio Lobo o
al actual jefe del Legislativo, Mauricio Oliva.
- “Están encubriendo gente poderosa”, dijo, al tiempo que calificó como corrupta a la Fiscalía hondureña.
La
juez con jurisdicción nacional le dictó detención judicial al ex
funcionario quien fue remitido al Primer Batallón de Infantería.
Pastor tendrá que presentarse ante la jueza el viernes 5 de septiembre a la audiencia inicial.
Tras
recibir el falló de la jueza, Pastor dijo a los periodistas que la
acusación de lavado de activos la Fiscalía la interpone con el objeto de
obtener cárcel, porque al final es un “show mediático”.
Manifestó
que afortunadamente cuenta con los elementos probatorios y en vista de
eso hizo acto de presencia, porque “esto es una cortina de humo para
proteger a gente poderosa, ¿por qué no han citado a los proveedores?
¿Cómo es que los proveedores son testigos protegidos? luego que ellos
han sido los responsables directos, ¿Por qué no han citado a las
personas que tomaron las decisiones reales en ese momento?, estoy
hablando de la designada presidencial, María Antonieta Guillen hasta el
presidente, pasando por quien presento los proyectos en el Congreso
Nacional que es el actual presidente del Poder Legislativo”, detalló.
A
criterio de Pastor, la presión mediática ha llevado a los fiscales a
presentar las acusaciones que no tienen fundamento, en referencia a las
detenciones de él y el ex viceministro de Trabajo, Carlos Montes.
“Creo
que la gente que se fuga es la que tiene miedo de enfrentar la justicia
y confío en el sistema y nos apegamos al trámite legal que se está
dando”, expresó.
Asimismo,
reiteró que él cuenta con los elementos probatorios “no solamente de la
falta de veracidad en este caso, sino también de la corrupción que
existe dentro de la Fiscalía, nosotros nos hemos enterado de todas las
negociaciones que se han dado y creo que es importante que la población
se dé cuenta que agarren a un par de gatos que no toman decisiones y los
metan y los acusen y hagan un circo con cantidades que si las revisan
nuestras cuentas lo que van a encontrar son deudas”.
Señaló
que las personas que realmente tienen responsabilidad están protegidas
por el sistema y eso se va a probar en el desarrollo del juicio.
“Yo
no vengo aquí hacer escándalo, estas personas que nos están acusando
son los mayores corruptos dentro del caso del Seguro Social, ahora son
testigos protegidos por su relación directa con el Congreso Nacional y
relación directa con el presidente y ex presidente, entonces, está bien
que se nos investigue, pero por qué no van a buscar sanciones para la
gente que verdaderamente provocó esto”, arguyó.
Agregó que deben de investigar a las personas que vendieron medicamentos adulterados o a los que lo cobraron y no lo entregaron.
“Esto
es humillante y le están haciendo un daño inmenso a mi familia y no es
justo se busque quitar la atención en los próximos candidatos de
campañas acusándonos a nosotros de haber recibido cantidades de dinero
que no es cierto”, concluyó.
http://www.proceso.hn/index.php/component/k2/item/87009-%E2%80%9Cesto-es-una-cortina-de-humo-para-proteger-a-gente-poderosa%E2%80%9D-ex-ministro-javier-pastor
*********************************************
Empresarios negociaron con MP la incriminación de Carlos Montes, denuncia su apoderada
Ritza Antúnez acusó a la Fiscalía de negociar con empresario para increminar a su representado.
Autor del artículo: Proceso Digital / Martes, 02 Septiembre 2014 11:53
Tegucigalpa - A criterio de la abogada Ritza Antúnez, apoderada legal del ex viceministro del Trabajo y ex directivo del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Carlos Montes, varios empresarios negociaron con la Fiscalía, la incriminación de su defendido.Manifestó que en base a los hechos que se le imputan al ex funcionario Carlos Montes, “unos empresarios que estaban siendo investigados por el Ministerio Público, han ido a la Fiscalía a negociar soluciones alternas al proceso”.
Acusó
que las presuntas negociaciones se habrían acordado “a cambio de dar
declaraciones incriminatorias contra mi representado”.
Según
la profesional de derecho, estos empresarios “aducen haberle dado
cantidades de dinero a “X” o “Y” personas; desconocemos quiénes son y
dónde están, supuestamente porque no tienen una prueba de que ellos
darían el dinero a mis representados”.
En ese sentido, subrayó que “para que haya un cohecho tiene que haber dos acusados”.
Por
lo anterior, cuestionó: “¿dónde están las personas que dieron (el
dinero)?, simplemente la Fiscalía ha negociado con ellos la
incriminación en contra de mis representados”.
El
Código Penal establece que por el delito de lavado de activos la
condena oscila entre 15 y 20 años de cárcel, mientras por cohecho la
pena asciende a uno y cuatro años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario