Fecha: 2014-08-07
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
La abuela Carlotto habla de su nieto: “Estamos felices, hablamos de todo y nos superentendimos”
Llegó el día. Estela de Carlotto pudo abrazar a Guido. Pudo mirarlo a la cara y hablarle de Laura, la joven que lo parió mientras estaba secuestrada y con quien estuvo apenas cinco horas antes de que los militares los separaran. Y de Walmir Oscar Montoya, y de cómo se pudo saber qué era su padre, a partir de armar un rompecabezas de la militancia de los ‘70. Se encontraron ayer con Guido, sólo un día después de que el análisis genético confirmara la noticia que les volvió a cambiar la vida a todos ellos.
The Guardian: Gaza es un crimen "Made in Washington", tanto como de Jerusalén
La opinión pública mundial se ha unido decisivamente a favor de la justicia para los palestinos. Lo que se necesita ahora es una mayor presión para que se ponga fin al apoyo a la ocupación, se hagan efectivos el embargo de armas y las sanciones a Israel, y para que, finalmente, quede al descubierto que el horror de Gaza es un crimen cuyo origen hay que buscarlo en Washington y Londres, tanto como en Tel Aviv.
No al fascismo en Israel: Carta de Einstein y otros intelectuales judíos al New York Times (1948)
Menajem Begin llegó a ser primer ministro de Israel. Logró imponer su ideología a los israelíes. El 2 de diciembre de 1948 un grupo de judíos de renombre alertaron sobre los peligros para Israel del apoyo a su partido y al personaje, a los que directamente tilda de fascistas. Entre los firmantes se encontraban el Premio Nobel Albert Einstein y la escritora y filósofa Hannah Arendt.
Al Senado de EEUU le encanta el bloqueo: 46 países sin embajadores
En Estados Unidos los senadores republicanos bloquearon la designación de embajadores en 46 países, entre ellos cuatro destinados en América latina: los de Argentina, Paraguay, Guatemala y Costa Rica. Hasta la semana pasada no había embajador en Rusia, pese a la crisis por Ucrania.
Relato de una operación de solidaridad con Palestina
Les cuento cómo se gestó el manifiesto En Defensa de Palestina publicado en este diario el 5 de agosto. El 30 de julio, el presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció que su gobierno declaraba a Israel Estado terrorista como condena al ataque a Gaza, que calificó de “genocidio”. Bolivia también rompió el acuerdo tomado por las dictaduras militares de conceder ingreso sin visa a los ciudadanos de Israel.
Entregan premio Nelson Mandela a los Cinco (+ Video)
La Fundación Geller entregó el premio Nelson Mandela a los Cinco, tres de los cuales permanecen aún presos en cárceles estadounidenses. La entrega de la distinción estuvo a cargo de la directora del Centro de Estudios Cubanos, Sandra Levinson, quien destacó el otorgamiento de este Premio que se concede a aquellos que mejor ejemplifiquen el legado de lucha de Mandela.
Rusia prolonga por tres años refugio de Edward Snowden (+ Video)
El excontratista de la NSA y la CIA Edward Snowden había presentado los documentos necesarios para prolongar su estancia en Rusia poco días después del 31 de julio, fecha de caducidad del anterior plazo de permiso de refugio temporal.
Selección cubana de béisbol debuta con derrota en Colombia
Luego de caer la víspera ante el equipo anfitrión, Cuba buscará su primera victoria en el torneo de béisbol de Cartagena, Colombia, cuando enfrente hoy a la escuadra de Panamá. En la primera fecha del torneo, escenificada ayer en el estadio 11 de Noviembre, salieron airosas las selecciones de Panamá y Colombia, con triunfos sobre República Dominicana (5-4) y Cuba (3-2), en ambos casos contra los pronósticos precompetencia.
Estado Islámico domina 15 ciudades en Iraq
El Estado Islámico ha asegurado que se ha hecho con el control de 15 ciudades, una base militar y una presa en Irak desde el pasado fin de semana, cuando lanzó una ofensiva contra las fuerzas kurdas. El líder del Estado Islámico amenaza atacar Kuwait para provocar la intervención de EE.UU. Los yihadistas han advertido, que continuarán con la ofensiva en el norte del país.
Respuesta a sanciones traerá beneficios para Rusia, aseguran medios de prensa
El primer ministro de Rusia, Dimitri Medvédev, dio a conocer hace unas horas los productos sancionados que hasta ahora Moscú importaba de los países que aprobaron sanciones contra el gigante euroasiático. Al anunciar este miércoles el cierre temporal al mercado nacional, el presidente ruso, Vladímir Putin, subrayó que la medida apoyará a los productores locales sin dañar los intereses del consumidor. Según los expertos, eso es posible y la economía podrá sacar provechos.
Lista toma de posesión de Juan Manuel Santos en Colombia (+ Video)
Juan Manuel Santos fue reelegido presidente de Colombia hoy luego que con el 98.46 por ciento de los votos escrutados alcanzara un 50.85 por ciento por sobre el 45.09 por ciento que logró su contrincante Óscar Iván Zuluaga.
Europa baja el tono frente a Rusia tras las medidas aprobadas por Moscú
Las autoridades europeas comenzaron a suavizar sus declaraciones en torno a Rusia, después que el gobierno del país euroasiático aprobara una serie de medidas en respuestas a las sanciones económicas y financieras de Estados Unidos y Europa. "Queremos superar la lógica de las sanciones. Queremos sentarnos a la mesa de diálogo con Rusia", insistió el portavoz de la Comisión Europea en Alemania, Richard Kühnel.
Oliver Stone critica las aspiraciones de Washington de dominar el mundo
El famoso cineasta norteamericano, Oliver Stone, alertó hoy a través de su cuenta en Facebook que las aspiraciones de Estados Unidos a dominar el mundo podría llevar a una catástrofe internacional "Odio toda forma de difusión del miedo, pero tengo miedo. Es imposible guardar silencio cuando ves a cámara lenta este desastre recayendo sobre el mundo", escribió el director.
Italia: reúnen firmas para hacer 'juicio de Núremberg' a Israel
Una petición que reúne la firma de más de 500 italianos exige convocar un tribunal internacional para juzgar a los dirigentes israelís. Redactada por un grupo de intelectuales, el documento acusa a Israel de cometer un "lento genocidio" en Palestina.
Ómnibus impacta contra un poste en La Habana (+ Fotos)
En horas de esta tarde, un ómnibus de la ruta P9 impactó contra un poste del tendido eléctrico mientras pasaba cerca de la parada del Coppelia, en la calle 23 del capitalino municipio de Plaza de la Revolución. No hubo que lamentar pérdida de vidas humanas.
Santos aboga por cese al fuego en toma de posesión
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que en dos semanas se instalará una comisión para tratar el “cese al fuego y de hostilidades, y de dejación de armas”. En su discurso de posesión como presidente 2014-2018, indicó que el pilar de su gobierno será la paz y destacó que ya se ha llegado a un acuerdo sobre tres de los primeros cinco puntos del Acuerdo General para la Terminación del Conflicto que se firmó con las FARC.
AIPAC y el Gran Israel
Padre del nieto de Carlotto tenía 16 balazos
Al menos 16 orificios presentaban los restos óseos de Walmir Oscar “Puño” Montoya, el padre biológico de Guido Carlotto, señala el informe del Equipo Argentino de Antropología Forense. Estuvieron enterrados, además, con el nombre de NN en el cementerio municipal de Berazategui hasta el 2006.
La imagen del día: Rinoceronte por aire
Un rinoceronte es trasladado en Sudáfrica desde Cabo Oriental a su nuevo hogar, una reserva de 34 mil hectáreas en Kwa Zulu Natal. Puedes enviarnos tu sugerencia de imagen del dia a editor@cubadebate.cu
Argentina formaliza demanda contra Estados Unidos por fondos buitre
El gobierno de Argentina formalizó este jueves una demanda contra los Estados Unidos ante el Tribunal Internacional de La Haya, debido al conflicto con los llamados “fondos buitre”, tenedores de bonos que han puesto en riesgo a la economía del país sudamericanos y son defendidos por un juez de la ciudad de Nueva York.
Bolivia adquiere gasoducto que abastece Brasil
La empresa petrolera de Bolivia YPFB adquirió y tomó el control de la agrupación Transierra S.A., que transporta gas natural a Brasil, al comprar todas las acciones que tenían en ella la brasileña Petrobras y la francesa Total, según trascendió, al costo de 133 millones de dólares.
ALBA-TCP: El proyecto de la USAID contra Cuba es inmoral
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América –Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) han conocido con indignación las recientes revelaciones acerca de otro plan subversivo financiado por la Agencia para el Desarrollo Internacional de los EE.UU. (USAID). Este proyecto inmoral, cuya autoría y puesta en marcha el gobierno de Estados Unidos ha reconocido de manera cínica, ratifica el carácter hostil e injerencista de la política norteamericana hacia Cuba.
Jugando con el sol
Un atardecer puede ser más que un romántico momento teñido de bellos colores, también puede ser la oportunidad para creativas fotos, como estos “modelos” y “artistas”, que un día decidieron salir y jugar con el sol.
Extraordinaria presentación de "The Globe" en La Habana: El Hamlet más divertido que has visto
Con dos funciones a tope, Cuba fue el primer país hispano en el que la célebre compañía de teatro The Globe presentó su extraordinario "Hamlet", como parte de un proyecto conocido como “Globe to Globe” que lleva la famosa obra de Shakespeare por todo el planeta. The Globe, que espera presentarse en los 205 países del globo terráqueo, comenzó la gira el 23 de abril de 2014 en su sede del Southbank londinense.
*************************************
A R G E N P R E S S . i n f o
Prensa argentina para todo el mundo
Desplegar contenido de cada noticia con un clic en su titular
La nueva ley de hidrocarburos o la “ley larga” que espera 20
años
Por: Félix Herrero (especial para ARGENPRESS.info)
Entrevista al economista político Julio Gambina: Los gobiernos
constitucionales legitimaron una deuda odiosa
Por: Mario Hernandez (especial para ARGENPRESS.info)
La cuestión del paro general
Por: Jorge Altamira (especial para ARGENPRESS.info)
Lock out en Lear: Chantaje patronal contra la gran lucha
obrera
Por: Federico Noa y Sol González Chelis (PTS - INDYMEDIA)
Paro patronal: Los "buitres" argentinos
Por: RED ECO
Se profundiza el conflicto en Lear: 450 trabajadores suspendidos por un
lock out patronal
Por: Melissa Zenobi (ACTA)
Brutal operativa de Gendarmería en Panamericana: Detienen a Victoria
Moyano, nieta restituida
Por: CEPRODH
La masacre educativa
Por: Alberto Morlachetti (APE)
Narcozonceras II
Por: Carlos Del Frade (APE)
Argentina, Provincia de Buenos Aires, La Plata: Desalojo, destrucción de
casillas y detención menores
Por: ANRED
Sin identidad: Wichís salteños indocumentados que hace 2 años realizaron
trámites para obtener DNI, siguen esperando su documento
Por: Marco Díaz Muñoz (COPENOA)
Una vez más la multinacional anglo-holandesa Shell desobedece las leyes
argentinas
Por: CEPRODH
Miramar: La represión del Estado frente a la organización de los
trabajadores municipales
Por: COLECTIVO COMUNAS - RED ECO
Misiones. La Marcha de los Olvidados: La Justicia comprometió celeridad
en la causa de los tareferos
Por: Alicia Rivas Zelaya (ACTA)
Diario Hoy: La patronal faltó a la audiencia en el Ministerio de
Trabajo
Por: ANRED
Santa Fe: Educación incluyó la violencia de género como causal de
licencia
Por: ACTA
La Plata: Despido y denuncia por persecución gremial en el Zoo
Por: INDYMEDIA
En los próximos días se definirá la situación de ambientalistas
detenidos en Concordia
Por: APF DIGITAL - INFOALTERNATIVA
Mujer detective: Durante 7 años buscó al asesino de su hijo
Por: COSECHA ROJA
Brasil: Rousseff lidera encuestas con 38%
Por: ANSA
Paraguay pagará 84 millones de dólares por interés anual de
bonos
Por: PL
Guatemala: La “Ley Monsanto” atenta contra la vida, la soberanía
alimentaria y el territorio de los pueblos
Por: CERIGUA
La CIDH condena el asesinato del hijo de un periodista en
México
Por: CERIGUA
Niños de minorías en Estados Unidos son más en escuelas
Por: PL
España: ¿Adiós al bipartidismo?
Por: Miguel Lozano (PL)
Dossier sobre Ucrania
Por: RIA NÓVOSTI - RT
Los ataques se reanudan en Gaza tras el fin del alto el fuego
Por: ELDIARIO.es
El rechazo a los bombardeos israelíes se traslada al consumo
Por: Maria Cappa (LA MAREA)
La lluvia de acusaciones de antisemitismo delata a Hollywood
Por: Mónica Zas Marcos (ELDIARIO.es)
WikiLeaks: Ban Ki-moon colaboró en secreto con Israel para socavar un
informe de la ONU
Por: RT
Éxodo de cristianos iraquíes ante las acciones de islamistas en
Nínive
Por: PL
Japoneses arrojaron a chinos en hornos de fundición durante la Segunda
Guerra Mundial
Por: XINHUA
Navi Pillay: Japón viola los derechos de las "mujeres de
confort"
Por: XINHUA
Brasil mira al mercado ruso tras embargo impuesto por Estados Unidos y
Europa
Por: PL
La agroindustria francesa sufrirá pérdidas por las sanciones contra
Rusia
Por: PL
El precio de las frutas griegas en caída libre al no poder exportar a
Rusia
Por: RT
Panorama económico de China
Por: XINHUA
Panorama económico de Vietnam
Por: VNA
Desde Brasil: El BRICS y el nuevo eje de la expansión
capitalista
Por: Bruno Lima Rocha (BARÓMETRO INTERNACIONAL)
Perú: Aliento y esperanza
Por: Gustavo Espinoza (NUESTRA BANDERA, especial para
ARGENPRESS.info)
México: Percepciones opuestas sobre la realidad
Por: Eduardo Ibarra Aguirre (FORUMENLINEA)
España: Las comedias periodísticas
Por: Jaime Richart (especial para ARGENPRESS.info)
La tregua de Gaza, negociaciones anunciadas, pero ¿con qué
objetivo?
Por: A L’ENCONTRE - LA BRECHE
Comentario a tiempo: Holocausto en Gaza
Por: Teodoro Rentería Arróyave (especial para ARGENPRESS.info)
Porqué los cultivos transgénicos son una amenaza a los campesinos, la
soberanía alimentaria, la salud y la biodiversidad en el planeta
Por: Ana María Primavesi, et al. (ALAI)
Aumentan a 370.141 casos sospechosos de fiebre chikungunya en República
Dominicana
Por: XINHUA
La OMS decreta el estado de emergencia internacional por la epidemia de
ébola
Por: AGENCIA SINC
El ADN parásito influye en la evolución del cáncer
Por: AGENCIA SYNC
Twitter: @argenpress
No hay comentarios:
Publicar un comentario