www.cubadebate.cu Fecha: 6 de Agosto 2014
Una mañana sin bombas en Gaza: 400
niños murieron
La población palestina comenzó a salir a la calle tras
la tregua que impera desde las 8 (1 en Cuba), al tiempo que llegaron a la Franja
los primeros camiones con abastecimiento y ayuda humanitaria internacional.
Unicef informó que casi 400 niños murieron y 2500 resultaron heridos por los
bombardeos israelíes y alertó sobre la probable aparición de enfermedades
mortales.
Las revelaciones del papel de la USAID
en Cuba pueden amenazar los programas de salud mundial
The Associated
Press reveló esta semana una operación financiada por la Agencia de Estados
Unidos para el Desarrollo Internacional que en realidad trataba de impulsar el
activismo antigubernamental entre los cubanos, esta vez a través de un programa
de prevención del VIH. Los legisladores estadounidenses y defensores de la salud
han criticado fuertemente el uso hace la USAID de un programa de salud con fines
políticos, diciendo que pone a otros programas de salud y desarrollo global de
Estados Unidos en riesgo.
Secretaria de Estado británica dimite
por política "moralmente indefendible" sobre Gaza
La primera mujer
musulmana miembro de un gabinete del gobierno británico, Sayeeda Warsi, renunció
hoy a su puesto como secretaria de Estado en el Ministerio del Exterior en
protesta por la política de su gobierno hacia el conflicto en la franja de Gaza.
Warsi, de origen paquistaní, se convirtió en 2010 en la primera mujer musulmana
miembro del gabinete del primer ministro David Cameron.
Después de un mes de bombardeos, Gaza
vive una tregua
Sorprendidos amanecieron los palestinos hoy en la
Franja de Gaza, después de experimentar las primeras 24 horas, de una tregua
pactada por el mediador Egipto y con validez por tres días. Cientos de
pobladores regresaron a sus destruidos hogares en autos o en carretas tiradas
por mulos para buscar las pertenencias que quedan debajo de los
escombros.
Miguel Hernández escribió sus últimos
cuentos en papel higiénico
Un cuaderno con cuatro cuentos (El potro
oscuro, El conejito, Un hogar en el árbol y La gatita Mancha y el ovillo rojo),
escritos en la cárcel entre junio y octubre de 1941 por el poeta Miguel
Hernández, acaba de ser adquirido por la Biblioteca Nacional española. Los
textos estaban dirigidos a su hijo.
Inaugurarán este martes exposición
Fidel es Fidel
La exposición fotográfica audiovisual Fidel es Fidel,
del realizador cubano Roberto Chile, quedará abierta al público el próximo 12 de
agosto a las 6:00 p.m. en el Memorial José Martí de La Habana. Esa muestra en el
emblemático sitio de la Plaza de la Revolución forma parte de las celebraciones
por el cumpleaños 88 del Comandante en Jefe.
Mario Götze dice que su gol en la
final fue totalmente intuitivo
Mario Götze, héroe de la selección
alemana de fútbol en el Mundial de Brasil, dijo que no tuvo tiempo para pensar
al momento de controlar la pelota con el pecho y posteriormente sacar un remate
de volea que venció al arquero argentino Sergio Romero para anotar el único gol
en la final del torneo. "Uno realmente no piensa mucho cuando está en una
situación como esa", dijo Götze.
Llueve el verano en La
Habana
Este martes en La Habana, el mes de agosto mostró su cara
húmeda: una tormenta que duró más de tres horas interrumpió el paso de los
capitalinos; algunos quedaron atrapados en sus centros de trabajo, otros en las
paradas de los ómnibus, y los más osados salieron con sus
sombrillas.
Se retrasará aún informe preliminar
sobre causa de la tragedia del MH17
El informe preliminar sobre las
causas del accidente del vuelo MH17 se retrasará todavía debido a la difícil
situación en ese país, indicaron fuentes de la Junta de Seguridad de Holanda,
que encabeza la investigación. En un principio el organismo preveía tener listo
el informe a finales de la semana pasada o a principios de la esta, pero
finalmente no ha sido posible y aún no hay fecha para su
publicación.
El mundo turbio de la
FIFA
Ban Ki-moon: Agresión a Palestina no
puede justificarse
Al intervenir en una plenaria de la Asamblea
General de Naciones Unidas sobre la situación en Gaza, Ban Ki-moon, Secretario
General de la ONU, señaló que la agresión desatada por Tel Aviv el pasado 8 de
julio devuelve a la palestra aspectos del derecho humanitario internacional como
la distinción y la proporcionalidad.
Olimpiada de Ajedrez: Pasamos sobre
Israel y República Checa
Con victorias de Lázaro Bruzón e Isán Ortiz,
Cuba logró derrotar hoy a la fortísima cuarteta de Israel 2,5-1,5 puntos y
mantuvo su buen paso en la Olimpiada de Ajedrez con sede en Tromso, Noruega, una
vez cumplidas cinco rondas. Mientras tanto, las muchachas derrotaron por
idéntico score a República Checa, con éxito de Maritza Arribas.
Rusia cerrará por año su mercado a
países que le han impuesto sanciones
El presidente de Rusia,
Vladímir Putin, ha firmado un decreto para prohibir o restringir la entrada de
los productos de los países que se han unido a las sanciones contra Rusia. A
partir de este miércoles queda prohibida o restringida la entrada al territorio
ruso de productos agrícolas, alimentos y materias primas originarios de los
países que se han unido a la política de sanciones de Washington y
Bruselas.
Mijaín López encabeza equipo a
Mundiales de Lucha
El campeón olímpico de Beijing´08 y Londres´12
Mijaín López (130 kg) encabeza la representación cubana al Campeonato Mundial de
lucha que se desarrollará del 8 al 14 de septiembre en Tashkent, Uzbekistán.
Además, la isla inscribió en el estilo grecorromano a Pablo Shorey (85),
plateado universal en Moscú´10, e Ismael Borrero (59), oro continental en Ciudad
Panamá´13 y México´14.
El nieto de
tod@s
“¡Alegría, emoción, es verdad, Estela está abrazando a su
nieto!”, apenas me senté frente al monitor, vi en el Facebook de la entrañable
Perla Carella Maguid. Fue como si en una clave general, la que llevamos dentro
desde el primer día que acompañamos la lucha de las Abuelas y Madres de Plaza de
Mayo, alcanzara para descifrar que se trataba de Guido, el nieto de Estela de
Carlotto.
Periodista de CNN pide disculpas por
“morder” a paramédicos
Un momento de embriaguez le ha causado un mal
momento a una corresponsal de CNN. La periodista Arwa Damon se disculpó luego de
que presuntamente mordiera a dos paramédicos en la Embajada de EE.UU. en Bagdad,
Iraq.
Llueven opiniones sobre caso de bebé
abandonado con Síndrome de Down
El supuesto abandono por parte de una
matrimonio australiano de un bebé con síndrome de Down gestado en un vientre de
alquiler en Tailandia ha suscitado comentarios de todo tipo en ambos países y ha
cuestionado el papel de las autoridades. La controversia levantada por este caso
ha obligado a los gobiernos australiano y tailandés a prometer controles más
rigurosos sobre este tipo de prácticas.
Hiroshima, Nagasaki: El horror
sobrevive 69 años después (+ Fotos y Video)
El 6 de agosto de 1945 el
ejército de los Estados Unidos dejó caer la bomba atómica con el nombre de
Little Boy sobre la ciudad de Hiroshima, al suroeste de Japón. Las consecuencias
fueron brutales: la población quedó completamente destruida y decenas de miles
de personas fallecieron al momento. Este fue el primer ataque de la historia con
armamento nuclear; el segundo sería apenas tres días después en
Nagasaki.
Hiroshima, el peor atentado terrorista
de la historia
En video, pasajeros inclinan vagón de
tren para liberar a hombre atrapado
En Australia un viajero cuya
pierna quedó atrapada entre la plataforma de una estación de trenes y un vagón
fue liberado después de que decenas de otros pasajeros empujaran el pesado vagón
hacia un costado, informa el diario 'The Guardian'. Agregaron además que el
pasajero atrapado no resultó herido en el accidente y que solamente se
"encontraba en estado de 'shock'".
Evo Morales: "Bolivia siempre ha sido
anticapitalista y antineoliberal"
El presidente boliviano, Evo
Morales, destacó hoy durante la celebración de los 189 años de la independencia
que si el país hubiera administrado bien sus recursos, estaría mejor que muchas
naciones desarrolladas. Morales se dirigió al país desde la Casa de la Libertad,
en Sucre, donde hace 189 años se firmó el Acta de la Independencia y recordó los
avances de los años recientes.
Olimpiada de Ajedrez: Armenia en el
camino de las féminas
Dos compromisos de distinta magnitud le esperan
este viernes a Cuba en la sexta ronda de la Olimpiada de Ajedrez con sede en la
ciudad noruega de Tromso, donde mañana habrá jornada de descanso. Los varones,
se las verán con un equipo muy al alcance de sus posibilidades como Kazajistán,
pero las hembras deberán afrontar el complicado desafío de Armenia.
El sistema secreto de monitoreo de
terroristas de Barack Obama por sus números (I)
Cerca de la mitad de
las personas registradas en las amplias bases de datos de sospechosos de
terrorismo del gobierno de Estados Unidos no están conectadas con ningún grupo
terrorista, de acuerdo a documentos gubernamentales clasificados obtenidos por
The Intercept.
General norteamericano muerto en
Afganistán era clave en instrucción de tropas
El general
estadounidense Harold Greene, muerto en un atentado en Afganistán, era una
figura clave para la reactivación de las fuerzas de seguridad del país asiático,
señala hoy el diario The Washington Post. Greene, de 55 años, es el oficial de
mayor rango muerto en cumplimiento de misiones en ultramar después de los
ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.
Cómo el ébola destruye el organismo (+
Infografía)
Los médicos alertan de que el brote actual del virus del
Ébola, que ya ha causado más de 1.711 infecciones y 932 muertes, seguirá
propagándose por África occidental y cobrándose más vidas. Pero, ¿cómo y dónde
destruye el virus el organismo humano? De acuerdo con los últimos datos de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de mortalidad del ébola
actualmente no supera el 55% de los casos registrados.
Pinero Mendoza fue presentado por los
Gigantes de Yomiuri
Tal vez el menos promocionado de los cuatro
contratos firmados por los equipos nipones de laNippon Professional Baseball
(NPB) como parte de acuerdos con la Federación Cubana de Béisbol, el lanzador
pinero de 20 años Héctor Manuel Mendoza fue presentado hoy miércoles por los
Yomiuri Giants en conferencia de prensa.
Hiroshima olvidada
En un
día como hoy, pero hace 69 años, se cometía un acto de una barbarie inusitada
por su mortal eficacia y su descomunal escala destructiva: la ciudad japonesa de
Hiroshima era literalmente barrida de la faz de la tierra por una bomba atómica
arrojada por el Enola Gay, un bombardero B-29 de los Estados Unidos. En apenas
un instante unas 80.000 personas de las 350.000 que vivían en esa ciudad fueron
calcinadas y reducidas a cenizas al ser impactadas por un vendaval radioactivo
de más de 2.000 grados de temperatura.
La certera puntería
israelí
¿Quién es Guido Carlotto, el nieto
número 114 encontrado por las Abuelas de Plaza de Mayo?
“¿En serio
Ignacio Hurban es el Nieto 114?” ¿Estela de Carlotto es la abuela del “Pacho”
Hurban?”. Pasadas las 17 de ayer se multiplicaban en Argentina las voces de
amigos, allegados y alumnos en las redes sociales, justo cuando se supo que
Ignacio Hurban, -o “Pacho”, para los amigos-, el pianista de Olavarría de 36
años, también compositor, arreglador y director de la escuela municipal Hermanos
Rossi, es en verdad Guido Miguel Carlotto: el nieto de Estela.
Vicepresidenta Gladys Bejerano preside
delegación cubana a toma presidencial de Santos
La Vicepresidenta del
Consejo de Estado y Contralora General de la República, Gladys Bejerano Portela,
preside la delegación cubana que participa en los actos de toma de posesión del
Presidente de la República de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, que se
efectúan en el día de hoy en Bogotá.
Israel, "no me vuelvas a hablar de
paz”
Israel tiene una capacidad inagotable de crearse enemigos, gente
que ha perdido lo más querido y a la que palabras como paz o coexistencia sólo
suenan a una broma macabra. La periodista Asmá al-Ghoul ha escrito este
artículo: "El hermano de mi padre, Ismaíl al-Ghoul, de 60 años, no era miembro
de Hamás. Su mujer, Jadra, de 62, no era una radical de Hamás. Sus hijos Wael,
de 35, y Mohamed, de 32, no eran combatientes de Hamás."
Obama promete mejores relaciones, pero
envía a la USAID para un "cambio de régimen"
El uso de un proyecto
falso de VIH en Cuba también muestra la estupidez de los imitadores de espías de
la USAID. Cuba es el Estado con la menor tasa de infección por VIH en el Caribe.
Su tasa es aún más baja que la de Canadá y Suiza, y sólo un tercio de la tasa de
VIH en los Estados Unidos. Cualquier persona que pretenda iniciar un servicio de
prevención del VIH en Cuba, que tiene este problema bajo control, sobresale como
una gran mástil de color rojo en el azul del mar Caribe.
Estadísticas: Víctimas de la ofensiva
israelí en Gaza desde el 8 de julio de 2014
Ojalá que estas cifras de
las víctimas de Gaza no queden gravitando en el espacio noticioso como una
estadística más, con el cinismo que entraña la famosa frase de Robert Kennedy
-irónicamente asesinado poco después de pronunciarla: "Matar a un hombre es un
asesinato. Matar a miles es una estadística".
No hay comentarios:
Publicar un comentario