Atenas, 04/08/14.- En estas
fiestas patrias la población puso más atención al vistoso desfile militar
que al mensaje del presidente de la república. Ollanta Humala ignoró las
demandas de los trabajadores, de aquellos que lo vitorearon y creyeron en
sus promesas durante la campaña electoral
pasada.
Como se
recuerda Humala no faltaba a ninguna asamblea sindical para ofrecer la
gran transformación, cambiar la Constitución de Fujimori, revisar los TLC,
revisar las privatizaciones, etc. Los trabajadores lo apoyaron con grandes
movilizaciones cuando la prensa y los partidos de derecha quisieron
demolerlo. En su mensaje
Humala ha dicho, muy suelto de huesos, que mas de un millón de peruanos
dejaron de ser pobres ¿A quOiénes se refería? porque la gran mayoría de
los trabajadores peruanos están en esa situación, de informalidad y con
salarios de hambre. El 80% se encuentran en condición de tercerizados, sin
derecho a sindicalizarse y menos a negociación colectiva.
La mayor parte
de la clase obrera y demás trabajadores tienen que sostener a sus familias
con 750 soles mensuales que sólo les permite sobrevivir en estado pobreza.
El gobierno de
Humala no ha generado empleo productivo, no hay industrialización, solo la
construcción está salvando la economía de una parte de trabajadores. Su
anuncio del Plan Nacional de diversificación productiva, más suena a
campaña electoral. El desempleo
esta obligando a muchos a convertirse en vendedores ambulantes quienes por
falta de empleo se ven forzados a abrir pequeños negocios a costa de ser
apaleados por la policía y a enfrentarse con los municipios.
Las principales
ciudades del país, incluida Lima, se están llenando por miles de
mercadillos, pero eso no es desarrollo sino sobrevivencia. Sin embargo, el
cinismo de los funcionarios los considera empleados y dicen con todo
desparpajo que ha habido aumento de empleo. Otra perla del
mensaje es anunciar la participación del sector privado en las empresas
públicas como en la electricidad y el agua, es decir la privatización de
estos sectores: La derecha neoliberal está feliz con dicho anuncio, los
sindicatos ya han expresado su rechazo y han anunciado su decisión de
luchar para impedirlo, porque saben que las consecuencias serán
fatales. El presidente
Humala en su mensaje ha menospreciado a los trabajadores y a sus
sindicatos, imponiendo reformas como la Ley Servir sin haber dialogado con
los trabajadores estatales como éstos demandaban antes de su promulgación.
Y mientras se negaba a tratar con los trabajadores, él consultaba con los
grandes empresarios. Para Humala la opinión de la CONFIEP y de las
transnacionales mineras son órdenes. Sin dudas ni
murmuraciones. En cuanto a la
inseguridad ciudadana y la delincuencia, la solución para Ollanta Humala
está en poner mas policías en las calles. Esto es situarse fuera de la
realidad. Una de las principales causas de la delincuencia, es la pobreza
y la falta de empleo productivo para los desempleados y los
jóvenes. En conclusión,
Ollanta Humala, ha ignorado deliberadamente en su mensaje a los
trabajadores porque sabe que las consecuencias de la desaceleración de la
economía la tendrán que pagar ellos y los sectores populares. Por eso, ya
no se puede esperar nada bueno de este gobierno.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario