El País, 01/08/2014 - El alto el fuego para la franja de Gaza
pactado entre Israel y la resistencia palestina que entró en vigor a las ocho de
la mañana del viernes (siete de la mañana hora peninsular española) ha sido
frágil. Al menos 50 palestinos han muerto a partir de la segunda hora de la
tregua por ataques israelíes con tanques y artillería, la mayoría en la ciudad
de Rafah, al sur de la Franja, según ha informado el Ministerio de Salud de Gaza
a la agencia Reuters. Habría también 220 heridos, según las mismas fuentes. Un
testigo habla de “decenas de proyectiles”. Además, el Ejército israelí ha
informado de que sospecha que Hamás podría haber capturado a uno de sus soldados
en el sur de la Franja.
Hora y media después de que entrara en vigor la tregua, según
indica Roni Kaplan, el portavoz en castellano del Ejército, un grupo de
militares estaba rastreando un túnel en el sur de la franja cuando “de pronto,
militantes de Hamás salieron de una o más bocas de túnel y atacaron por
sorpresa”. Los uniformados israelíes, apunta, devolvieron el fuego. Kaplan
asegura que al menos uno de los milicianos portaba un cinturón de explosivos,
aunque no se ha aclarado si fue activado. El grupo perdió el contacto con el
soldado en mitad de combate, y el ejército ha iniciado una “extensiva operación”
en la zona, “tanto de inteligencia como operacional”, para dar con el paradero
del militar, informa Carmen Rengel desde Jerusalén.
El diario israelí Haaretz informa que el soldado desaparecido
es el teniente Hadar Goldin, de 23 años, de Kfar Saba (en el distrito central de
Israel). Hace unos días, el Ejército informó de que había dado por desaparecido
a otro militar, aunque las milicias de Hamás aseguran que lo tienen
capturado.
Antes de la ruptura del alto el fuego, en la segunda hora de
la tregua, dos proyectiles de mortero habían impactado en Israel, junto a la
frontera con Gaza, según informa Haaretz. Además, las alarmas antiaéreas, que
indican el lanzamiento de proyectiles desde la Franja, han sonado en algunas
localidades del sur de Israel.
Poco después del medio día de este viernes, Israel ha dado
por anulado el acuerdo del alto el fuego, tras acusar a Hamás y otras milicias
palestinas de "violaciones flagrantes" del alto el fuego, aunque no precisó de
qué manera. "Una vez más Hamás y las organizaciones terroristas están violando
ampliamente el alto el fuego acordado", ha asegurado una fuente de la oficina
del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Antes de la tregua, que ha durado menos de tres horas, el el
ejército anunció la muerte de cinco de sus soldados por fuego de mortero
palestino cuando operaban junto a la frontera.
En la localidad sureña de Jan Yunis y en el barrio oriental
de Shiyaiya, los vecinos volvieron a aprovechar el periodo de tregua para
rescatar cadáveres de sus familiares de entre los escombros dejados por los
bombardeos aéreos y terrestres de Israel. Los pueblos al este de Jan Yunis, muy
castigados por la invasión, seguían contando entre los gazatíes como zonas de
alto riesgo. En la noche del jueves al viernes el fuego artillero de Israel mató
a 17 personas en el área. Entre ellas, a cuatro niños de la familia Al Fara. No
habían cumplido 12 años.
Israel y Hamás habían acordado a última hora del jueves un
alto el fuego “incondicional y humanitario”, según anunciaron en un comunicado
conjunto el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, y el secretario
general de la ONU, Ban Ki-moon. El acuerdo, que tenía como objetivo facilitar la
llegada de ayuda humanitaria, fue aceptado tanto por los palestinos como por
Israel, que, a la par, iban a enviar "de inmediato sendas delegaciones a El
Cairo para negociar, a invitación de Egipto, un alto el fuego más duradero”,
según el comunicado. “Las dos partes podrán sacar a relucir todos los temas que
les preocupan en esas negociaciones”, indica la nota.
********************************************************
Hamás: “El régimen de Israel no pudo derrotar a la resistencia y ahora está atacando a los civiles”
Por Stephen Sackur, 27/7/2014 - Entrevista de la BBC inglesa
con Khaled Meshaal, líder político de Hamas. Meshaal dijo que el grupo quiere
una tregua “lo antes posible”, pero con garantías reales de levantar el bloqueo
de ocho años que Israel impone sobre Gaz
-¿Cuánto creen que durará el conflicto?
-El sufrimiento y la catástrofe humanitaria es creación de
Israel, nosotros somos las víctimas y espero que termine lo antes posible. Esta
es una guerra que Netanyahu lanzó contra Gaza sin ninguna justificación. Utilizó
el tema de los asentamientos en Cisjordania y tomó venganza en Gaza para
satisfacer a la comunidad internacional y a sus oponentes políticos, a través de
sangre palestina.
-Pero se les ofreció una tregua…
-No rechazamos ninguna iniciativa que alivie esta agresión y
asedio. Lo que se nos ofreció fue un alto al fuego que agravaba la situación de
sitio, y la gente en Gaza ya ha tenido suficiente. Ocho años de bloqueo
injustificado ha matado más gente que las guerras previas. Lo que estoy diciendo
es claro: parar la agresión y parar el bloqueo.
-Una cosa es sentarse en Doha a decir que no aceptan el
bloqueo, pero en esta situación, ¿no es una tregua lo que necesitan?
-Esta postura no fue acordada en Doha, esta es la posición de
la gente de Gaza, de Hamas, de la Yihad Islámica, del Frente Popular. Y las
masas palestinas en Gaza nos dicen: “No acepten el cese al fuego, sólo si nos
levantan el bloqueo”.
Los bancos del mundo han puesto presión sobre los bancos
palestinos para no enviarle dinero a la gente en Gaza. Y la gente está muriendo.
Imagínese que Inglaterra –una gran isla en el Atlántico- sufriera un bloqueo.
¿Qué harían los británicos?… Hace un par de días escuché a un parlamentario
británico decir: “Yo hubiese lanzado cohetes contra Israel y contra la
agresión”.
Civiles, escudos humanos y resistencia
-Hamas ha sido acusado de exponer deliberadamente a los
civiles.
-Los números cuentan una historia diferente. Se pueden usar
las cifras de ambas formas. Tenemos más de 800 mártires, la mayoría de ellos
civiles. Y esto está confirmado por Israel.
¿Quién debiera hacerse cargo de la responsabilidad? ¿Los
invasores o quienes se defienden? Esta es la tercera agresión contra Gaza. Como
los sudafricanos, los palestinos queremos vivir sin ocupación, sin
asentamientos. Es tiempo de que la comunidad internacional le ponga fin a la
última ocupación histórica: la de Palestina.
-También se habla de que utilizan escudos humanos…
-Eso es mentira. El único responsable de matar palestinos es
Israel, usando sus F16 y armas de EEUU y occidente. Cuando Hamas y cualquier
miembro del movimiento de resistencia se defiende contra la ocupación, lo que
hace es proteger a su gente. Estamos haciendo lo que otra gente también está
haciendo cuando son sujetos de opresión.
-¿Justifica la resistencia instalar misiles en
escuelas?
-Francamente, eso es mentira. Miren hacia Israel. ¿Dónde
están los lanzadores de cohetes en Gaza? Los lanzadores de cohetes que
pertenecen a la resistencia están bajo tierra e Israel no ha sido capaz de
alcanzarlos. Por eso fingen que están en áreas civiles, así Israel bombardea
hospitales, mezquitas, torres y edificios. Cometieron una masacre en Shujaiya y
Tufah. Gaza es una carnicería y el mundo se sienta hacia atrás y culpa a
Hamas.
-¿Por qué mientras Israel le pedía a la gente dejar sus
hogares las autoridades palestinas les pedían continuar con sus vidas?
-¿Quieres que las autoridades palestinas obliguen a su gente
a dejar su tierra? ¿Es esta la lógica con que ustedes en Inglaterra o en EEUU
actúan? ¿Qué tipo de gobierno le pide a su gente que dejen sus hogares?
-¿Qué autoridad tiene Hamas para pedirle a los civiles que
desoigan las advertencias?
-Primero la de ser un gobierno electo democráticamente. Los
palestinos tienen el derecho a permanecer en su tierra y sus casas. ¿Sabe cómo
“advierte” Israel? Manda una señal y tres minutos después manda un F16 a
destruir sus casas. ¿Es eso una advertencia? Israel no pudo derrotar a la
resistencia y ahora está atacando a los civiles. Esa es la realidad.
-Pero han llamado a la gente a proteger sus casas “con su
vida”.
-Hamas no le da órdenes a la gente de mantenerse en sus
hogares. Hamas los anima a mantenerse firmes para mostrar su entereza. Ustedes
no deberían culpar a las víctimas. La culpa debería apuntar a los israelíes que
han realizado esta masacre. Mientras Hamas se concentra en los soldados, tenemos
700 muertos (palestinos), la mayoría civiles. Esa es la diferencia radical entre
la resistencia palestina y la agresión israelí.
-Shimon Peres dijo que ningún estado toleraría terroristas
viniendo de túneles para matar inocentes.
-La ley internacional debiera aplicarse a Israel. Están
ocupando, invadiendo. Están matando. Están dejando gente sin hogar. Por qué en
vez de fijarse en los rústicos y débiles cohetes que vienen de Gaza no se fijan
en los sofisticados misiles que la están golpeando, y que fueron construidos en
todo el mundo.
-No hay duda de que Israel es superior en armas, pero
tiene derecho de defenderse de los cohetes indiscriminados…
-¿Y para los palestinos con territorios ocupados por Israel,
la ley internacional no aplica? ¿No tienen derecho a defenderse? Por qué Israel
tiene derecho a defenderse, si es el invasor, el opresor. Tiene un ejército
gigante.
El mundo ha sido hipócrita a favor de Israel. Promueven y
abrazan la democracia. ¿Por qué entonces no respetan la democracia en Palestina,
cuando Hamas ganó las elecciones?
La estrategia de Hamas
-El conflicto se encuentra en un punto muerto por la
determinación de ambas partes. Cohetes son lanzados a Tel Aviv e incluso más
lejos. ¿Es esa la estrategia de Hamas?
-Nuestra estrategia en Hamas es recuperar la tierra del
invasor y establecer un estado como cualquier otro, independiente, sin ocupación
ni invasión. La estrategia de Hamas es defender a su gente. Claro que tenemos
una pelea difícil, Israel es más fuerte que nosotros militarmente, pero nosotros
tenemos una causa justa. Y la historia ha demostrado que la gente que persigue
causas justas sale victoriosa sobre los invasores, sin importar cuánto tiempo
demore.
-¿Cuál es la estrategia de Hamas?
-El objetivo es el derecho de autodeterminación, poner fin a
la ocupación israelí, a los asentamientos judíos y a la agresión. Preferimos la
opción pacífica, pero estamos obligados a resolverlo por la vía militar.
-Hamas ha hablado de una tercera intifada. ¿Ayuda esto a
los palestinos?
-¿Por qué no le atribuyen la responsabilidad a Netanyahu? Él
fue el responsable de que los planes de Kerry fallaran durante la negociación
con Abbas. Si los estadounidenses y europeos le hubieran dado una oportunidad,
abierto una ventana a los palestinos, esta escalada de violencia no habría
ocurrido. Pero les han cerrado las ventanas -y la esperanza- en la cara a los
palestinos.
La gente vive bajo ocupación, pero en 60 años no han tenido
la oportunidad de resolver el problema. El mundo está injustamente en nuestra
contra. Estamos sufriendo, pero la gente que vive bajo ocupación siempre sufre.
Y al final del camino, saldremos victoriosos.
Cese al fuego
-¿Qué sería necesario para un cese al fuego?
-Queremos un cese al fuego lo antes posible. En paralelo a
levantar el bloqueo en Gaza. Esa es la demanda del pueblo de Gaza. Yo hago un
llamado a la ONU, a Inglaterra, a EEUU a ir a Gaza y preguntarle a la gente que
es lo que quiere. Les garantizo que esa será la respuesta.
-Pero ha habido propuestas. EEUU propuso un acuerdo de dos
etapas…
-Más allá del mecanismo, lo importante es que garantice
genuinamente el levantamiento del bloqueo en Gaza. Esas promesas ya las hemos
escuchado en el pasado, pero no se hizo nada.
Queremos un aeropuerto, un puerto, estar abiertos al mundo.
No queremos ser controlados por una frontera que convierte a Gaza la prisión más
grande del mundo.
-Usted es el líder político de Hamas. ¿Es posible parar
los cohetes, para entonces negociar un cambio en lo económico?
-¿Pero por qué insiste en el paso a paso? Arafat trató el
paso a paso en Oslo, y ¿cuál fue el resultado, luego de cinco años de
negociaciones? Nada. Han pasado más de 20 años. Queremos un comité internacional
para parar la agresión y levantar el bloqueo. Queremos un acuerdo de verdad, no
paso a paso. Y también queremos que termine la ocupación. Los palestinos tienen
el derecho a ser libres en Cisjordania y Gaza. Tenemos el derecho a la
autodeterminación y a vivir en nuestra tierra.
El futuro del gobierno de unidad
-Hamas está más débil. Perdió varios aliados, Irán no está
tan cerca, tienen problemas económicos…
-Pero no nos rendiremos. Sí, Hamas está pasando por un
momento difícil. Pero ese es el peligro que Netanyahu no calculó bien, creyó que
Hamas se debilitaría al estar sitiado. Y se sorprendió cuando vio que la gente
en Gaza y Hamas es más fuerte. Las circunstancias difíciles no nos van a obligar
a rendirnos. Hamas no pelea porque tiene aliados, pelea por su causa, una causa
justa.
-Suena casi suicida.
-Cuando te mantienes firme en tus derechos, ¿te estás
suicidando? Toda la gente que peleó batallas desiguales: los vietnamitas, los
sudafricanos, incluso los franceses contra los nazis, salieron victoriosos.
Pelearon por los principios de libertad y dignidad. La gente no pelea porque el
equilibrio de poder está a su favor, porque el poder siempre está del lado del
invasor. Pero la gente (que persigue causas justas) gana.
-La “resistencia” de Hamas es llamada terrorismo por
Israel. ¿En qué punto queda el acuerdo con Fatah? El gobierno de unidad
pareciera haber muerto.
-Desde la declaración de reconciliación y de un gobierno de
unidad nacional, Israel lanzó una guerra en su contra. Su objetivo es
sabotearlo. Tenemos obstáculos, pero Abbas y yo estamos seguros de que será
exitoso. Nos vimos en Doha. Estamos unidos por las demandas de nuestra gente y
por detener el bloqueo.
-¿Por qué algunos acusan a Abbas de colaborar con Israel?
Suena como que tiene poca credibilidad.
-Tenemos nuestras diferencias, sobre seguridad en Cisjordania
y otros temas de Gaza, pero podemos resolverlo en miras de la unidad nacional.
Israel quiere que fallemos.
-¿Cuándo terminará el conflicto?
-“Inshallah” (ojalá), espero que termine esta noche o mañana.
Como palestino, espero que termine lo antes posible.
************************************
Llamamiento de las mujeres
palestinas
Jueves 31 de julio de 2014 - Tan Indignadas estamos las mujeres palestinas de Jerusalén que tomamos las calles, y Sarah y yo estamos en las calles desde la mañana. Nosotras vimos cómo militarizaban el espacio de nuestra concentración y les dijimos todo cuanto quisimos, les demostramos que podrían poner todos los soldados y gente de seguridad que quisieran- ¡No pueden parar la resistencia de l@s palestin@s!
La declaración adjunta se encuentra en ambos idiomas, la
escribimos juntas con todas las ideas y la perspicacia de las maravillosas
mujeres a nuestro alrededor, y esperamos continuar nuestra lucha. Sólo viendo
nuestra primera manifestación de hoy en la Puerta de Damasco una sabe que no
éramos sólo las activistas feministas, no sólo las mujeres de las organizaciones
de la sociedad civil y las mujeres y feministas de ONGs; eran las transeúntes,
que estaban de camino hacia el zoco, y se detenían para unirse a nosotras.
Eran las vendedoras que dejaban su mercancía al lado y
empezaban a corear con nosotras. Cuando nos trasladamos a la segunda
manifestación frente a las oficinas de la Unión Europea, las mujeres escucharon
nuestras consignas, salieron de sus casas y se nos unieron; luego, cuando fuimos
a la tercera manifestación frente a la Cruz Roja, de nuevo se unieron a la
marcha más mujeres… Estábamos todas nosotras, procedentes de diferentes lugares,
edades, posiciones, partidos políticos que unimos nuestras manos para exigir
detener la masacre en Gaza… y llamar a Israel estado terrorista.
El mundo podría no oír nuestras voces y nuestras
reivindicaciones, pero teníamos que hablar en voz alta, juntarnos, compartir
historias de dolor y poder, mostrar nuestra solidaridad y amor unas a otras…
como que el amor es una práctica de libertad.
Hacer la vista gorda ante los ataques terroristas de Israel
sobre el pueblo palestino es hacerse cómplice con crímenes contra la
humanidad.
Hacer la vista gorda ante las masacres de Israel en Gaza hoy
es ser cómplice de la brutalidad de Israel y los ataques genocidas contra el
pueblo palestino. Nosotras escribimos esta declaración para condenar
enérgicamente las recientes masacres y los crímenes de guerra de Israel
cometidos contra la población civil y las familias de Gaza y exigir un cese
inmediato de los asesinatos indiscriminados y el fin del asedio; y rechazamos
firmemente la destrucción vengativa de la propiedad, las infraestructuras y el
medio de vida de nuestro pueblo en Gaza.
El despojo continuo del derecho de l@s palestin@s a la vida y
a un futuro seguro, la limpieza étnica desde 1948 y de hecho el desarraigo
constante, el desplazamiento, la demolición de viviendas, la fragmentación de
las familias, la apropiación de tierras y el encarcelamiento crean la
desesperación y condiciones de vida sin esperanzas y sofocan nuestras
posibilidades para el futuro. Estar en silencio en medio de continuos crímenes,
aceptar la ocupación militar y la violencia colonial, aceptar el asesinato de
mujeres y hombres, jóvenes y ancianos, refugiados, campesinos y aldeanos, es
aprobar las distintas maneras coloniales de despojo y negar a l@s palestin@s el
derecho a una vida digna.
En el nombre de “Al-tajamo’ Al-nasawiy Almaqdasy”, un grupo
de “Coalición de Mujeres de Jerusalén” y feministas del mismo lugar, de todos
los segmentos de la sociedad, escribimos para expresar nuestra profunda condena
de la continua pérdida de vidas, así como expresamos nuestro rechazo al silencio
de las comunidades regionales y mundiales y la complicidad con el cruel proyecto
sionista.
Nosotras las mujeres estamos horrorizadas por la desposesión
sin fin y con el sufrimiento de nuestro pueblo, en Cisjordania, en Jerusalén y
en Gaza ocupadas. Nos negamos a aceptar la violencia como parte de la vida
diaria de los refugiad@s palestin@s en los diversos campos, así como entre l@s
palestin@s de 1948 en Galilea, Naqab, Tringle y más. Estamos indignadas con el
terrorismo del régimen colonial de los asentamientos sionistas, así como su
maquinaria de opresión que inscribe el dolor y marca los cuerpos y las vidas de
nuestras familias, hijas, hijos y comunidades como objetos desechables, “Otros”
no humanos y entidades no reconocidas, como cuerpos desnudos y vidas desposeídas
del derecho a la vida, a la seguridad, e incluso del derecho a morir con
dignidad.
Hoy nos encontramos como mujeres palestinas que rechazan
cualquier negación de nuestro derecho a los derechos, y que se niegan a
normalizar o justificar la violencia de la ocupación y la colonización israelí,
al tiempo que exigimos firmemente el fin del régimen sionista, su maquinaria y
su estructura colonial violenta. Han pasado más de 60 años de violencia
estructural sionista, un largo periodo de despojo continuo, desplazamiento y
desarraigo. Y hoy, en Gaza y por toda la Palestina histórica, volvemos a
experimentar el desplazamiento y la fragmentación de nuestras familias y de
nuestras comunidades, la creación de miles de refugiados adicionales, volvemos a
sufrir la muerte de palestin@s y crímenes contra nuestro pueblo, volvemos a
vivir la aniquilación de nuestro futuro y de los derechos de autodeterminación,
mientras que el mundo está mirando.
Hoy nos encontramos como mujeres palestinas insistiendo en
nuestro derecho a resistir ante la brutalidad del régimen colonial de los
asentamientos, y haciendo valer nuestro inherente derecho a defendernos.
Hablamos contra la persistente criminalidad y la victimización de nuestro
pueblo; exigimos el fin del silencio, el fin de la ceguera voluntaria de la
comunidad internacional y la afasia colonial que rodea nuestra catástrofe, y
exigimos el derecho a hablar sobre nuestro trauma y nuestra firmeza. Hoy en día
nos encontramos con el poder de nuestros antepasados, el poder de nuestra
perseverancia y el poder de nuestra justa causa. Nuestra esperanza para el
futuro y el amor por la vida alimentan nuestra lucha contra las continuas
injusticias; continuamos nuestra larga historia de resistencia popular contra el
estado sionista para una vida de seguridad y dignidad. Estamos aquí para hablar
–no para ser observadoras voyeuristas, no para ser sepultureras– y sostenemos
nuestra lucha para vivir la vida, no para matarla!
En nombre de la justicia de nuestra causa:
1.- Primero y ante todo, exigimos el cese inmediato de las
masacres y los crímenes de guerra que el estado de Israel está ahora cometiendo
en Gaza. Exigimos el fin inmediato de considerar legal nuestro trato injusto y
le instamos a detener los continuos ataques y masacres que comenzaron en 1948 en
Deir Yassin, Qufr Qasim, Eilaboon, continuaron durante las incursiones en Hebrón
y Jenin e incluso en los campos de refugiados de Sabra y Shatila en el Líbano, y
continúan hoy en Shejaiyya y otros barrios de Gaza. Exigimos el fin de la
brutalidad, el despojo y la demonización que se marca en el cuerpo de l@s
palestin@s, en las familias palestinas, en la intimidad de las mujeres, en la
sexualidad de las mujeres, en los cuerpos de las mujeres, en los cuerpos de las
mujeres embarazadas, en los cuerpos de las mujeres pariendo, el dolor que se
inscribe incluso en los cuerpos de nuestros muertos.
2.- Hacemos una llamada a la comunidad internacional y al
mundo árabe, sus hijas e hijos, para que presionen a sus gobiernos y detengan la
continua Nakba, incluyendo el muy sangriento ataque a Gaza hoy.
3.- Hacemos un llamamiento a las organizaciones de la
sociedad civil, las organizaciones nacionales e internacionales de derechos
humanos y organizaciones humanitarias a trabajar juntas para ayudar a poner fin
a la ocupación israelí.
4.- Exigimos el fin inmediato al castigo colectivo que supone
enjaular a l@s palestin@s en prisiones cerradas y abiertas, cazar a la gente en
sus hogares, en sus lugares de culto, en sus escuelas e incluso en sus
cementerios.
5.- Reivindicamos la preservación de la seguridad para las
valientes mujeres palestinas que continúan resistiendo la opresión colonial a
través de su contribución diaria, sus intentos cotidianos para brindar seguridad
y protección a los más vulnerables de nuestra gente – sus seres queridos, sus
bebés incluso en sus vientres, sus estudiantes, sus jóvenes, nuestr@s niñ@s, l@s
ancian@s y necesitad@s – y para preservar nuestra historia, cultura y
continuidad como pueblo.
6.- Instamos a la comunidad feminista internacional,
incluyendo premios Nobel y otras activistas, a levantarse frente a la continua
violencia que se dirige hacia los individuos palestinos y nuestra sociedad en su
conjunto, y para trabajar fuertemente en la prevención de continuas masacres, el
desplazamiento forzoso y la destrucción de nuestro tejido social.
7.- Hacemos una llamada a todos los pueblos del mundo que han
sufrido atrocidades, deshumanización, desplazamientos y crímenes de guerra para
estar con nosotras y hacer oír su voz.
8.- Exigimos la rendición de cuentas de los criminales, tanto
si estos delincuentes son los representantes del Estado de Israel,
organizaciones privadas o individuos, y detener a Israel por sus crímenes de
guerra y obligar al Estado a respetar los Tratados Internacionales como la 4ª
Convención de Ginebra, el Estatuto de Roma y otros tratados relacionados.
9.- Instamos a todas las personas de conciencia a apoyar el
movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), desinvertir en Israel,
imponerle sanciones económicas y excluir a Israel mientras sea definido como
Estado terrorista.
Firmado por la Coalición de Mujeres de Jerusalén -25 de julio
2014
(La Coalición incluye a las mujeres de todos los sectores de
la sociedad palestina, con todas sus diferencias)
Traducción del inglés: Sofía Segura, MdN de Sevilla
La Marcha Mundial de las Mujeres condena los ataques de
Israel contra la franja de Gaza, Palestina
Comunicado del Sindicato de Comités de Mujeres Palestinas
(UPWC)
(1) Listado de niños y niñas asesinados del 8 al 30 de
julio
Asesinado el Miércoles 30 de Julio
Asma’ Abu al-Kaas, 16, al-Boreij, Central Gaza. Sojoud
Abdul-Hakim Oleyyan, 11, Gaza.
Asesinado el Martes 29 de Julio
Yusef Emad Qaddoura, child, Jabalia. Huna Emad Qaddoura,
child, Jabalia. Mohammad Musa Alwan, child, Jabalia. Mary Dheir, 12, Rafah.
Tasneem Dheir, 8, Rafah. Tahrir Nasr Jaber, 15, Northern Gaza. Mohammad Ata
Najjar, 2, Khan Younis. Rafif Ata Najjar, 3, Khan Younis. Mos’ab Ahmad Sweih,
17, Gaza. Zaher Ahmad Najjar, 6, Khan Younis Karam Abu Zeid, 1.
Asesinado el Lunes 28 de Julio
Samih Jebriel Jneid, 4, Jabalia. Abdullah Nidal Abu Zeid
(child), Rafah. Abdul-Hadi Abu Zeid (Child9, Rafah. Abdul-Samad Mahmoud Ahmad
Ramadan, 16, Central District. Donia Nader al-Agha, 13, Khan Younis.
Asesinado el Domingo 27 de Julio
Yusef Jamil Sobhi Hammouda, 16, Gaza City, died of earlier
injuries. Mohammad Siyam, 15, Rafah.
Asesinado el Sábado 26 de Julio
Husam Abul-Ghani Yassin, 15, Gaza. Bara’ Mahmoud ar-Roqab,
11, Khan Younis. Ahmad Khaled Mohammad al-Najjar,14, Khan Younis. Rawan Khaled
Mohammad al-Najjar, 17, Khan Younis. Husam Hussein al-Najjar, 7, Khan Younis.
Samir Hussein al-Najjar, 2, Khan Younis. Moa’taz Hussein Samir an-Najjar, 6,
Khan Younis. Ulfat Hussein Samir al-Najjar, 4, Khan Younis. (sister of Samir and
Moa’taz) Amir Hammoudeh Khaled Abu Shahla, 3, Khan Younis. Amira Hammoudeh
Khaled Abu Shahla, 1, Khan Younis. Islam Hammoudeh Abu Shahla, 4, Khan Younis.
Walid Said Nassr al-Ijlah, 7. Nour Mohammad Salameh Abu Dbagh, 13. Ahmad Ramzi
Mohammad Abu Qadoos, 13. Maisara Anwar Suleiman dar-Azzeen, 6. Mohammad Anwar
Suleiman dar-Azzeen, 13. Wala’ Mohammad Ali al-Qayedh, 15. Do’a’ Sani Ibrahim
Sama’na, 11, northern Gaza (body pulled from rubble).
Asesinado el Viernes 25 de Julio
Abdul-Hadi Salah Abu Hasanen, 9, Rafah. Hadi Salah ed-Deen
Abu Hassanen, 12. Rafah. Abdul-Aziz Salah Ahmad Hassanen, 15, Rafah. Abdul-Hadi
Salam Ahmad Abu Hassanein, 9.Rafah. Walid Sa’id al-Harazin, 5, Gaza
Asesinado el Jueves 24 de Julio
Amin Thaer Omran al-Astal, 3 Khan Younis. Nada Thaer Omran
al-Astal, 5, Khan Younis. Adham Ahmad Abu Aita, 4, Jabalia. Hadi Abdul-Hamid
Abdul-Fatah Abdul Nabi, 3, Jabalia Abdul-Hadi Abdul-Hamid Abdul Nabi, 2,
Jabalia. Abdul-Rahman Mahmoud Abdul-Fatah Abdul Nabi, 1, Jabalia. Baker
an-Najjar, 13, Khan Younis. Badr Hatem Qdeih, 13, Khuza’a, Khan Younis. Anas
Hatem Suleiman Qdeih, 7, Khuza’a, Khan Younis. Amir Adel Khamis Siam 12, Rafah.
Thaer Ahed Owda Shamaly, 17, Sheja’eyya. Ashraf Ibrahim Hasan Najjar, 13, Khan
Younis Mahmoud Jihad Awad Abdin, 12, Khan Younis Nabil Mahmoud Mohammad
al-Astal, 12, Khan Younis Mahmoud Suleiman al-Astal, 17, Khan Younis Mahmoud
Jihad Awad Abdin, 12, Khan Younis Ibrahim Sheikh Omar, 36 months, Gaza
Asesinado el Miércoles 23 de Julio
Wisam ‘Ala Najjar, 17, Khan Younis Mohammad Mansour
al-Bashiti, 8, Khan Younis. Ali Mansour Hamdi al-Bashiti, 1, Khan Younis.
Mohammad Naim Salah Abu T’eimi, 12, Khan Younis. Rabea’ Qassem, 12, Northern
Gaza Abdul-Rahman Ibrahim Abu Shaqra, 17, Khan Younis Mohammad Ahmad Akram Abu
Shaqra, 17, Khan Younis Ahmad as-Saqqa, 17, Khan Younis Ayman Adham Yousef
Ahmad, 16, Beit Lahia Rawan Ayman Saoud Suweidan, 9, central Gaza. Do’a Ra’ed
Abu Ouda, 17, northern Gaza.
Asesinado el Martes 22 de Julio
Yasmeen Ahmad Abu Mour, 2, Rafah. Mona Rami al-Kharwat, 4,
Gaza. Ahmad Salah Abu Siedo, 17, Gaza. Obeida Abu Hweishel, 15, Nusseirat. Nour
al-Islam Abu Hweishel, 12, Nusseirat. Ahmad Salah Abu Seedo, 17, Gaza.
Asesinado el Lunes 21 de Julio
Shahinaz Walid Mohammad Abu Hamad, 1, Khan Younis Husam Abu
Qeinas, 5, Khan Younis Ahmad Ayman Mahrous Siyam, 17, Gaza City Mustafa Nabil
Mahrous Siyam, 12, Gaza City Ghaida Nabil Mahrous Siyam, 8, Gaza City Dalal
Nabil Mahrous Siyam, 8 months, Gaza City Abdullah Matroud Abu Hjeir, 16, central
Gaza Mayar al- Yazeji, 2, al-Karama, Gaza Anas al- Yazeji, 5, al-Karama, Gaza
Yassr Ibrahim Deib al-Kilani, 8, Gaza City Elias Ibrahim Deib al-Kilani, 4, Gaza
City Susan Ibrahim Deib al-Kilani, 11, Gaza City Reem Ibrahim Deib al-Kilani,
12, Gaza City Yasmeen Ibrahim Deeb al-Kilani, 9, Gaza City
Asesinado el Domingo 20 de Julio
Anas Yousef Moammar, 16, Rafah. Abdullah Yusef Daraji, 3,
Rafah Mohammed Rajaa Handam 15, Rafah Shoeban Jamil Ziada, 12, Al Bureij (son of
Jamil) Mohammad Hani Mohammad al-Hallaq, 2, al-Rimal (Gaza City) Kenan Hasan
Akram al-Hallaq, 6, al-Rimal - Gaza Saje Hasan Akram al-Hallaq, 4, al-Rimal
(Gaza City) Aya Bahjat Abu Sultan, 15, Beit Lahia Umama Osama Khalil al-Hayya,
9, Shujaeyya - Gaza Khalil Osama Khalil al-Hayya, 7, Shujaeyya - Gaza Eman
Khalil Abed Ammar, 9, Shujaeyya - Gaza Ibrahim Khalil Abed Ammar, 13, Shujaeyya
- Gaza* Asem Khalil Abed Ammar, 4, Shujaeyya - Gaza Tala Akram Ahmad al-Atawy,
7, Shujaeyya - Gaza Adel Abdullah Eslayyem, 2, Shujaeyya - Gaza Dina Roshdi
Abdullah Eslayyem, 2, Shujaeyya - Gaza Rahaf Akram Ismael Abu Joma, 4, Shujaeyya
- Gaza Shadi Ziad Hasan Eslayyem, 15, Shujaeyya - Gaza Ala Ziad Hasan Eslayyem,
11, Shujaeyya - Gaza Fadi Ziad Hasan Eslayyem, 10, Shujaeyya - Gaza Heba Hamed
Mohammad Sheikh Khalil, 13, Shujaeyya - Gaza Omar Jamil Sobhi Hammouda, 10,
Shujaeyya - Gaza Ghada Jamil Sobhi Hammouda, 10, Shujaeyya - Gaza Ghada Sobhi
Saadi Ayyad, 9, Shujaeyya - Gaza Mohammad Ashraf Rafiq Ayyad, 6, Shujaeyya -
Gaza Mohammad Raed Ehsan Ayyad, 6, Shujaeyya - Gaza Mohammad Rami Fathi Ayyad,
2, Shujaeyya - Gaza Marah Shaker Ahmad al-Jammal, 2, Shujaeyya - Gaza Marwa
Salman Ahmad Sarsawy, 13, Shujaeyya - Gaza Razan Tawfiq Ahmad Abu Jame’ (14),
Khan Younis. Jawdat Tawfiq Ahmad Abu Jame’ (13), Khan Younis. Aya Tawfiq Ahmad
Abu Jame’, (12), Khan Younis. Haifaa Tawfiq Ahmad Abu Jame’ (9), Khan Younis.
Ahmad Tawfiq Ahmad Abu Jame’ (8), Khan Younis. Maysaa Tawfiq Ahmad Abu Jame’
(7), Khan Younis. Tawfiq Tawfiq Ahmad Abu Jame’ (4), Khan Younis. Fatmeh Taysir
Ahmad Abu Jame’ (12), Khan Younis. Ayub Taysir Ahmad Abu Jame’ (10), Khan
Younis. Rayan Taysir Ahmad Abu Jame’ (5), Khan Younis. Rinat Taysir Ahmad Abu
Jame’ (2), Khan Younis. Nujud Taysir Ahmad Abu Jame’ (4 months), Khan Younis.
Batul Bassam Ahmad Abu Jame’ (4) , Khan Younis. Soheila Bassam Ahmad Abu
Jame’(3) , Khan Younis. Bisan Bassam Ahmad Abu Jame’ (6 months) , Khan Younis.
Sajedah Yasser Ahmad Abu Jame’ (7), Khan Younis. Siraj Yasser Ahmad Abu Jame’
(4), Khan Younis. Noor Yasser Ahmad Abu Jame’ (2), Khan Younis. Husam Husam Abu
Qeinas (7) (another of Fatima’s grandsons) Hazem Naim Mohammad Aqel, 14,
Gaza.
Asesinado el Sábado 19 de Julio
Mohammad Bassam as-Serry, 17, Khan Younis Waseem Rida
Salhiyya, 15, Khan Younis Ibrahim Jamal Kamal Nassr, 13, Khan Younis Mohammad
Ziad ar-Rohhal, 6, Beit Lahia Rowiya Mahmoud al-Zweidi, 6, Beit Lahia Naghm
Mahmoud al-Zweidi, 2, Beit Lahia Amr Hamouda, 7, Beit Lahia Mahmoud Anwar Abu
Shabab, 16, Rafah
Asesinado el Viernes 18 de Julio
Faris Juma al-Mahmoum, 5 months, Rafah related article Ahmad
Ismael Abu Musallam, 14, Gaza City Mohammad Ismael Abu Musallam, 15, Gaza City
Wala Ismael Abu Musallam, 13, Gaza City Haniyya Abdul-Rahman Abu Jarad, 3, Beit
Hanoun Samih Naim Abu Jarad, 1, Beit Hanoun Mousa Abul-Rahman Abu Jarad, 6
months, Beit Hanoun Ahlam Mousa Abu Jarad, 13, Beit Hanoun Abdullah Jamal
as-Smeiri, 17, Khan Younis Imad Hamed E’lawwan, 7, Gaza Qassem Hamed E’lawwan,
4, Gaza (brother of Imad) Sarah Mohammad Bustan, 13, Gaza Rezeq Ahmad al-Hayek,
2, Gaza Amjad Salem Shaat, 15, Khan Younis
Asesinado el Jueves 17 de Julio
Fulla Tariq Shuhaibar, 8, Gaza City related article Jihad
Issam Shuhaibar, 10, Gaza Cityrelated article Wasim Issam Shuhaibar, 9, Gaza
Cityrelated article Rahaf Khalil al-Jbour, 4, Khan Younis related article Yassin
al-Humaidi, 4, Gaza City (died of earlier wounds). related article Ismail
Youssef al-Kafarna, Beit Hanoun Hamza Hussein al-Abadala, 29, Khan Younis Abed
Ali Ntheir, 26, Gaza City Mohammad Shadi Ntheir, 15, Gaza City related article
Mohammad Salem Ntheir, 4, Gaza City related article Salah Saleh ash-Shafe’ey,
Khan Younis
Asesinado el Miércoles 16 de Julio
Mohammad Ismael Abu Odah, 27, Rafah Mohammad Abdullah Zahouq,
23, Rafah Ibrahim Ramadan Abu Doqqa, 10, Khan Younisrelated article Ahed Atef
Bakr, 10, Gaza beach.related article Zakariya Ahed Bakr, 10, Gaza beach.related
article Mohammad Ramiz Bakr, 11, Gaza beach.related article Ismail Mahmoud Bakr,
9, Gaza beach. related article Usama Mahmoud Al-Astal, 6, Khan Younis (died of
wounds sustained earlier in attack on mosque) Yasmin al-Astal, 4, Khan Younis
Hamza Raed Thary, 6, Jabalia (was injured a few days ago in the incident in
which many, including children, were killed while playing in the sand at the
beach in Jabalia)
Asesinado el Lunes 14 de Julio
Ziad Maher an-Najjar, 17, Khan Younis Sara Omar Sheikh
al-Eid, 4, Rafah Kamal Atef Yousef Abu Taha, 16, Khan Younis
Asesinado el Domingo 13 de Julio
Moayyad al-Araj, 3, Khan Younis* Husam Ibrahim Najjar, 14,
Jabalia
Asesinado el Sábado 12 de Julio
Anas Yousef Qandil, 17, Jabalia Qusai Issam al-Batsh, 12,
Khan Younis Mohammad Issam al-Batsh, 17, Khan Younis Manar Majed al-Batsh, 13,
Khan Younis Anas Ala al-Batsh, 10, Khan Younis Mohammad Arif, 13, eastern Gaza
City Qassem Jaber Odah, 16, Khan Younis
Asesinado el Viernes 11 de Julio
Nour Marwan an-Ajdi, 10, Rafah Sahar Salman Abu Namous, 3,
Beit Hanoun Bassam Abul-Rahman Khattab, 6, Deir al-Balah
Asesinado el Jueves 10 de Julio
Fatima Mahmoud al-Hajj, 12, Khan Younis Saad Mahmoud al-Hajj,
17, Khan Younis Ayman Adham Yusef al-Hajj,16, northern Gaza. Suleiman Saleem
Mousa al-Astal, 17, Khan Younis Abdullah Ramadan Abu Ghazal, 5, Beit Hanoun
Asesinado el Miércoles 9 de Julio
Miriam Atiya al-Arja, 9, Rafah Mohammad Mustafa Malika, 18
months Mohammad Ibrahim al-Masry, 14, Beit Hanoun Mohammad Khalaf Nawasra, 4,
al-Maghazi Nidal Khalaf Nawasra, 5, al-Maghazi Nariman Jouda Abdul-Ghafour, 18
months, Khan Younis Yasmin Mohammad Matouq, 4, Beit Hanoun
Asesinado el Martes 8 de Julio
Mohammad Ayman Ashour, 15, Khan Younis Hussein Yousef Kaware,
13, Khan Younis Bassem Salem Kaware, 10, Khan Younis Ahmed Mousa Habib, 16, Gaza
Ahmad Nael Mahdi, 16, Gaza Donia Mahdi Hamad, 16, Beit Hanoun Siraj Eyad
Abdul-Aal, 8, Khan Younis
RESUMEN
LATINOAMERICANO
y
del Tercer Mundo
Diarios de
Urgencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario