sábado, 9 de agosto de 2014

Honduras: Polémica en Salud por circular sobre recetas dadas a pacientes

Doctores deben prescribir sólo lo necesario


Tiempo.hn / Viernes, 08 Agosto 2014 - 23:34 Tegucigalpa, Honduras.
El Colegio Medico de Honduras (CMH) y la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros de Honduras (ANEEAH), denunciaron ayer que la Secretaría de Salud limitará los medicamentos a los pacientes que llegan a los hospitales públicos, aunque la ministra de Salud, Yolani Batres afirmó que es una medida que busca racionalizar el uso de los fármacos.

El Colegio Medico de Honduras (CMH) y la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros de Honduras (ANEEAH), denunciaron ayer que la Secretaría de Salud limitará los medicamentos a los pacientes que llegan a los hospitales públicos, aunque la ministra de Salud, Yolani Batres afirmó que es una medida que busca racionalizar el uso de los fármacos.
El titular del CMH, Elmer Mayes, denunció ayer que la Secretaría de Salud envió una circular a todos los centros asistenciales del país para que los galenos solo den a los pacientes el medicamento del momento.
“El documento indica que se va a restringir la cantidad de medicamentos que se les dará a las personas y hasta en las emergencias solo se dará el tratamiento para el día en que asisten”, dijo el galeno.
Asimismo, Mayes dijo que “ahora está prohibido hasta prescribirle medicamentos a los pacientes con las recetas oficiales de los hospitales para que los compre en farmacias privadas, porque se dice que esas son medidas para que se disminuya el rechazo y estadísticamente estemos mejor”.
MINISTRA
Sin embargo, la ministra de Salud, Yolani Batres, dijo que “la nota del control de medicamentos se envió porque hay personas llegan por una infección urinaria a los hospitales y les dan tratamiento para 30 días”, cuando una enfermedad de ese tipo no necesariamente necesita la ingesta de medicamentos de manera prolongada.
En cuanto a la disposición de no prescribir en recetas que tengan el logo de la Secretaría de Salud, la funcionaria dijo que “se tomó porque los doctores estaban recetando medicamentos que no estaban en el cuadro básico”.
A veces los doctores recetaban una acetaminofén con otro nombre comercial que no había en el hospital o en el centro de salud y es un racionamiento de un adecuado uso con la guía técnica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), agregó Batres.
ANEEAH
“Si alguien llega con un dolor abdominal y necesita un tratamiento para tres días no podrá sanarse, porque no logrará reclamar en la farmacia lo que le corresponde”: Janeth Almendarez, titular de la ANEEAH.
 http://www.tiempo.hn/portada/noticias/polemica-en-salud-por-circular-sobre-recetas-dadas-a-pacientes

No hay comentarios :

Publicar un comentario