laprensa.hn/-12:07 Am - Redacción: redaccion@laprensa.hn
Los productores del grano pidieron al ministro Alden Rivera que les diga la verdad sobre el producto.
Tegucigalpa, Honduras.
El velo de misterio del “barco
perdido” que cargaba los 40,000 quintales de frijol rojo procedente de
Etiopía tiene incómodos a los hondureños, quienes llevan dos meses
esperando la llegada de los granos.
Diferentes sectores piden transparencia y exigen a Alden Rivera, ministro de Desarrollo Económico, que expliqué cómo son las cosas realmente.
Dagoberto Suazo, productor nacional, calificó la situación como “una irresponsabilidad absoluta del Gobierno”.
“Cuando uno contrata una naviera, es una
empresa responsable que tiene antecedentes de negocios, esas son
transacciones absolutamente normales. A saber con qué tipo de gente que
no tiene nada que ver con el negocio se metieron y ese es el problema”.
El ministro Rivera dijo que la compañía
contratada para traer este embarque tiene representación en Nicaragua.
No obstante, el dirigente cafetalero dice que “no hay necesidad de ir a
otro país para contratar otra naviera”, pues en Honduras hay
representantes de toda las navieras del mundo, responsables y con amplia
experiencia en transporte interoceánico.
Las declaraciones del ministro Rivera,
en el sentido de que desconoce la ubicación del barco que trae los
frijoles, ha sido uno de los temas que más burla ha causado en las redes
sociales.
A los consumidores se les hace irónico
creer que en pleno siglo XXI, cuando cualquier envío desde afuera del
país puede ser monitoreado en tiempo real, un funcionario diga que
desconoce el paradero de una embarcación con 40,000 quintales de frijol.
Cuentas claras
Darwin Ponce, presidente de Artículo 19,
recordó que el anuncio de la compra, así como de las innumerables fechas
que dio el ministro Rivera sobre su supuesto arribo, “aparentemente fue
formal y serio”.
“No pienso que el Gobierno cometiera una
falacia o le mintiera al público”, dijo Ponce al recalcar que este “es
un tema muy delicado para jugar con el público. Hay que darle el
beneficio de la duda”, comentó.
“Quisiera que se dijera con la verdad lo
que pasó, porque podría ser que se produjo una compra y en el proceso
no ocurrió nada y hemos sido objeto de engaños”, afirmó.
Menos frijol para la feria
Aunque Rivera asegura que el Instituto Hondureño de Mercadeo Agrícola (Ihma) tiene suficiente frijol para
abastecer tanto las tiendas de la Suplidora Nacional de Productos
Básicos (Banasupro) como las ferias y los supermercados, con quienes se
alío para frenar los altos precios del grano, este fin de semana los
compradores tendrán menos opciones de compra.
Julián Banegas, presidente de la feria
frente al Estadio Nacional, declaró ayer que el Gobierno solamente les
entregó 200 quintales del grano rojo, es decir, 100 quintales menos que
los de la semana anterior.
“La operación es transparente”La Secretaría de Desarrollo Económico emitió ayer un comunicado en el que deja claro que “la importación de frijoles desde Etiopía se realizó utilizando como instrumento de compraventa una carta de crédito que fue abierta a través de Banco Ficohsa a favor de la empresa que realizaría la operación en Etiopía, y que se haría efectiva una vez que el cargamento de frijoles fuera entregado en Puerto Cortés, verificada la cantidad de entrega y la calidad del producto, que estaría en apego total a los estándares establecidos por el Instituto de Hondureño de Mercadeo Agrícola (Ihma)”. Dentro de ese contexto, las autoridades aseguran en el documento que “el Gobierno no ha puesto en riesgo un tan solo centavo del Presupuesto General de la República en esta operación, puesto que la liberación de la carta de crédito sería únicamente al momento que el producto fuera entregado en Puerto Cortés y verificadas la cantidad y calidad”.
Al mismo tiempo, en el comunicado se
enfatiza en la transparencia del proceso y que “la carta de crédito a
favor de la empresa comercializadora fue abierta por el Ihma a través
del Banco Ficohsa, el 3 de julio del presente año”. .
Información relacionada
http://www.laprensa.hn/honduras/tegucigalpa/734310-96/paradero-del-barco-extraviado-con-40000-quintales-de-frijol-inquieta-a-los
No hay comentarios:
Publicar un comentario