DENUNCIA
San Francisco, Lempira, 05 de agosto del 2014
--
El
COPINH y autoridades de la iglesia católica de San Francisco Lempira han
confrontado al alcalde Elmer Noel Molina en una asamblea pública realizada el
día 3 de agosto del 2014. En esta acción comunitaria dentro del recinto de la
iglesia con la presencia de más de trescientas personas se denunció públicamente
que sin consultarle al pueblo este señor ha negociado desde el año 2010 la
realización de un proyecto hidroeléctrico en varias comunidades, y la concesión
de la plaza municipal y el mercado central al ejército y policía para la
construcción de cárceles y postas.
En
principio el alcalde se defendió diciendo que la organización mentía y
desinformaba a las comunidades y aseguró que él no
ha dado ninguna autorización para la construcción del proyecto hidroeléctrico
Tanguay que se pretende realizar sobre el río San Juan afectando cuatro
municipios: San Francisco de Lempira, Yamaranguila, Erandique y San Marcos de la
Sierra. Expresó que ya está firmado el convenio para entregar la plaza al
ejército y la policía que no aceptan otro terreno sino este que es lugar
histórico de reunión de la gente en el centro mismo de la comunidad.
Con
el expediente entregado por SERNA al COPINH en las manos se demostró
como el alcalde junto con SERNA ha otorgado permisos y licencias
para desarrollar estudios de factibilidad y arrendamiento de tierras a la
empresa de sociedad anónima Hidroeléctricas Energías Limpias ELSA, cuyo
representante es el señor Denis Alfredo Cruz Muñoz del municipio de Gualcinse.
Igualmente en el documento está documentado que tiene respaldo financiero de
FICOHSA, BANCAHFE y el BCIE, y se encuentra en la tercera etapa de estudio de
prefactibilidad.
Ante
la denuncia realizada el alcalde reaccionó expresando fuera de la asamblea que
por estar dentro de la iglesia y frente el padre Dióminis no le había metido las
balas al compañero Aureliano Molina Villanueva, oriundo de esta comunidad y
quien hizo el reclamo público. El día después, por la noche,
hombres armados hicieron disparos alrededor de la casa de la familia de este
compañero, frente a lo cual se hizo una denuncia a la policía y a la opinión
pública.
El
COPINH ha desarrollado por muchos años un proceso político en la comunidad de
defensa del territorio por lo cual hay un rechazo rotundo a estos proyectos
contra la voluntad popular.
Denunciamos
a Elmer Noel Molina por sus negociaciones y autorizaciones sin la consulta
libre, previa e informada ni bajo consentimiento que corresponde a las
comunidades indígenas amparadas por el convenio 169 de Pueblos Indígenas.
Denunciamos
las amenazas de muerte contra compañeros de la organización, miembros del equipo
de la radio y familiares de estos luchadores indígenas, también este señor ha
expresado de manera privada la amenaza de quemar la estación
radial del COPINH La Voz Lenca por su trabajo
de denuncia.
Hacemos
responsable a Elmer Noel Molina por cualquier daño a nuestras instalaciones y
contra la seguridad y la vida de militantes del COPINH y su
familia.
Reiteramos
que el proyecto hidroeléctrico TANGUAY no pasará por ninguno de los territorios
indígenas. Serán expulsados por la fuerza de la organización y la lucha popular
indígena.
Somos
hijos e hijas de Lempira y continuamos su lucha
San Francisco, Lempira, 05 de agosto del 2014
COPINH
¡Con la fuerza Ancestral de Iselaca,
Lempira, Mota y Entepica, se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia,
libertad, dignidad y paz!
http://giss.tv:8000/guarajambala.mp3.m3u
web: copinh.org
blog: copinhonduras.blogspot.com
fb: Copinh Intibucá
twitter:
No hay comentarios:
Publicar un comentario