Tegucigalpa- Los directores de medios de
comunicación, escritos, radiales, digitales y televisados así como
directivos de organizaciones gremiales, se reúnen este lunes con el
presidente del Poder Legislativo, Mauricio Oliva y los miembros de la
comisión ordinaria de derechos Humanos para tratar sobre el contenido de
la Ley de Protección a Defensores de Derechos Humanos, Periodistas,
Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia.
La reunión se
celebra en el Salón Ramón Rosa del Palacio Legislativo, donde además de los
directores de medios de comunicación, han sido invitados los directivos del
Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) y de la Asociación de Prensa Hondureña
(APH).
En la cita
participan los miembros de la comisión ordinaria de derechos humanos, que
preside el diputado Yuri Sabas, quienes estarán atentos a los aportes que harán
los directores de medios de comunicación y los representantes de los gremios
periodísticos.
La comisión de dictamen ha venido efectuando una intensa
jornada de socialización del proyecto de Ley de Protección de Defensores de
Derechos Humanos, Periodistas, Comunicadores Sociales y Operadores de Justicia.
En ese sentido,
las organizaciones de la sociedad civil, principalmente las que trabajan en la
defensa de los derechos humanos, ya han presentado valiosos aportes para
mejorar el contenido del proyecto de ley.
En el momento
que el Poder Legislativo se encontraba debatiendo el anteproyecto de la ley de
protección, las organizaciones de la sociedad civil y de libertad de expresión
y de defensoría de derechos humanos y organizaciones internacionales como la
Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y Protección
Internacional que tiene su sede en Bruselas y que es un organismo especializado
en la protección de esos grupos, solicitaron una participación para hacer
aportes y mejorar la propuesta de decreto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario