“En los hospitales públicos no hay insulina, solo FUSINA (Fuerza
Nacional de Seguridad Interinstitucional)”, gritaban ayer los empleados
de Salud Pública durante su recorrido.
Los 27 gremios de Salud Pública realizaron la “Marcha por la Dignidad”
hasta las cercanías de Casa de Gobierno, ya que los miembros de la
Policía Militar no los dejaron continuar.
“A nivel nacional hay 23 mil salas de consultas externas y a diario se realizan 800 cirugías entre selectivas y de emergencia, pero se hacen porque la gente tienen que ir a comprar los insumos, ya no queremos que eso pase”, expresó el presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Elmer Mayes.
Por su lado, la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros de Honduras (ANEEAH), Janeth Almendárez, expresó que en la mayoría de los hospitales existe una sobrecarga laboral.
“Mañana (hoy) voy a una audiencia de cargo y descargo por haber dicho
que no hay medicamento e insumos en el Seguro Social (…) da tristeza que
nos llamen por reclamar”: Walter Moncada, pediatra del Seguro Social.
MÁS MARCHAS
“Las movilizaciones serán progresivas a nivel nacional, hasta que los pacientes sean tratados de forma adecuada, porque es lo que queremos, esperamos que mañana (hoy) se pueda plantear una nueva acción”: Elmer Mayes, presidente del CMH.
Tiempo.hn/ Lunes, 25 Agosto 2014 - 23:24 Tegucigalpa, Honduras.
Decenas de médicos, enfermeras y sindicalistas del sector Salud
marcharon ayer desde el Hospital Escuela Universitario (HEU), hacia Casa
Presidencial reclamando presupuesto, cumplimiento de derechos laborales
y abastecimiento de medicamentos en los hospitales.
“A nivel nacional hay 23 mil salas de consultas externas y a diario se realizan 800 cirugías entre selectivas y de emergencia, pero se hacen porque la gente tienen que ir a comprar los insumos, ya no queremos que eso pase”, expresó el presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Elmer Mayes.
El sistema sanitario colapsado impone una gran presión sobre el
personal de salud, porque los pacientes plantean un reto grande cuando
no se tienen los insumos necesarios para tratarlos, indicó el galeno
mientras participaba en la movilización.
Según el especialista, unos 27 gremios de Salud Pública están
inconformes por la carencia de insumos con los que trabajan y por no
tener respuesta de apoyo por parte de la Secretaría de Salud y el
Gobierno.
En cuanto al aumento salarial, el doctor apuntó que cada año reciben un
incremento en base a la inflación del país y “para este año ya habíamos
aceptado el 1.5 por ciento, pero todavía no se ha firmado nada”.
No obstante, el dirigente gremial manifestó que la movilización no es
por el reclamo del aumento salarial, sino que “el Gobierno trata de
desacreditar las acciones, porque no le conviene que digamos el problema
que existe”.
ENFREMERAS
“El problema es en todos los centros asistenciales, las autoridades del
Hospital Escuela dicen que está abastecido, pero todo mundo va a comprar
los medicamentos a las farmacias, queremos que digan la verdad”: Janeth
Almendárez, presidenta de la ANEEAH.
Por su lado, la presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros de Honduras (ANEEAH), Janeth Almendárez, expresó que en la mayoría de los hospitales existe una sobrecarga laboral.
“En el Mario Catarino Rivas de San Pedro Sula hay 40 pacientes en la
sala de cirugía y solo los atienden dos auxiliares de enfermería”,
denunció la profesional de la salud.
De igual forma, Almendárez declaró que la Secretaría de Salud le quitó
todo el personal de enfermería, médico y los medicamentos al Instituto
Nacional del Diabético.
“Estos pacientes se están muriendo poco a poco, algunos de ellos ya
están haciéndose el tratamiento de hemodiálisis, porque han recaído
debido al abandono que le ha hecho la Secretaría de Salud”, agregó la
enfermera.
MÁS MARCHAS
“Las movilizaciones serán progresivas a nivel nacional, hasta que los pacientes sean tratados de forma adecuada, porque es lo que queremos, esperamos que mañana (hoy) se pueda plantear una nueva acción”: Elmer Mayes, presidente del CMH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario