Hoy
en la madrugada fueron detenidos 11 Garifunas, en la zona conocida como Gran Vía
(Antigua Armenia), por agentes de la Policía Municipal de Jutiapa, los que
procedieron a incendiar las casas de habitación de los detenidos.
Las
tierras de la vieja Armenia, reclamadas por la comunidad Garífuna, se han
convertido en un codiciado objeto para individuos asociados al crimen
organizado, que han utilizado el paraje en los últimos años para acciones
delictivas.
Armenia
fue fundada a finales del siglo XIX por el Garifuna Inés Arzu, en el delta del
río Papaloteca, convirtiéndose en un concurrido puerto bananero que alcanzó a
ser municipalidad en el año de 1907.
Según
testimonios rendidos por los ancianos de la comunidad, la población Garifuna fue
removida en la década de los años 20 del siglo pasado y relocalizada en la
margen izquierda del río Papaloteca, presionados por la Standard Fruit Company,
transnacional frutera, la que tras la quema de los registros de propiedad en La
Ceiba en el año de 1920, se apoderó con la complicidad de funcionarios estatales
de las tierras pertenecientes a los Garifunas y labriegos olanchanos en el
departamento de la Atlántida.
Para
el año 2000 concluyó la concesión otorgada por el Estado a la Standard Fruit
Company (actualmente conocida como DOLE) en el delta del Papaloteca y tierras
adyacentes. La DOLE retornó las tierras a la municipalidad de Jutiapa sin tomar
en cuenta los reclamos de la comunidad de Armenia sobre sus tierras
ancestrales.
El
reciente arresto de los Garífunas de Nueva Armenia es una clara ofensiva en
contra del territorio Garífuna, donde las instituciones del Estado se han
convertido en cómplices de los despojos. El intento de desalojo en Barra Vieja,
Tela, y las amenazas de desalojo en Puerto Castilla, ambos promovidos por la
Empresa Nacional Portuaria, se suman a los arrestos efectuados esta mañana en
Armenia.
Parecer
ser que el estado Honduras ignora las acciones jurídicas emprendidas ante la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Corte interamericana, y la
sentencias que están a punto de emitirse por las múltiples violaciones a los
derechos territoriales y humanos del pueblo Garífuna.
Sambo Creek 8 de Agosto del 2014
Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH
OFRANEH
Sambo Creek, Atlántida.
Honduras
telefax: 504-24541513 / 504-24490003
email:garifuna@ofraneh.org / ofraneh@yahoo.com
telefax: 504-24541513 / 504-24490003
email:garifuna@ofraneh.org / ofraneh@yahoo.com
Twitter:@ofraneh
No hay comentarios:
Publicar un comentario