laprensa.hn/ 14 de Agosto de 2014-02:41PM - redaccion@laprensa.hn
Los allanamientos al alcalde hondureño son por denuncia de abuso de autoridad y malversación de caudales públicos.
Choloma, Cortés, Honduras
Las autoridades de Honduras allanaron la mañana de este jueves varias propiedades y viviendas del alcalde de Choloma, Cortés, Leopoldo Crivelli, en el sector de Versalles en Quintas San Miguel y una hacienda en aldea Los Caraos, en la zona norte del país.

También se realizó la intervención a la Municipalidad de Choloma, donde hasta el momento se ha encontrado una lista de personas, entre ellas periodistas, que recibían dinero de la comuna cholomeña.
En la operación, denominada Sindaco, se investigan supuestos abusos de autoridad, malversación de caudales públicos, violación a los deberes de los funcionarios y enriquecimiento ilícito, aseguró el vocero del Ministerio Público en la zona norte, Elvis Guzmán.
Guzmán explicó que "a parte de él (Leopoldo Crivelli) también se investiga a otras personas que supuestamente han servido como testaferros en estas situaciones".
Las propiedades allanadas son entre tres y cinco en las que se están realizando inspecciones para tratar de recabar toda aquella información que se vital para la investigación misma, aseguró Guzmán.
El personal de la alcaldía cholomeña fue retirado de las instalaciones para que los fiscales del Ministerio Público hagan el trabajo de campo correspondiente. Se intervino las oficinas de Obras, Planificaciones, Recursos Humanos, Auditoría y otros departamentos de la alcaldía cholomeña.
“Se indica que en Choloma están surgiendo nuevos ricos, se dice que por acciones irregulares que se han venido tejiendo a lo interno de la municipalidad de Choloma”, declaró Guzmán.
Según las investigaciones, varios empleados de la alcaldía de Choloma supuestamente se habrían hecho millonarios en los últimos años.
"Se espera que al final de la tarde y noche se tengan todos aquellos elementos que el Ministerio Público requiere conocer", añadió el funcionario.
Hasta el momento no hay personas detenidas.
En la acción participan agentes las fuerza Tigres, Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (Goet), Unidad Transnacional de Investigación Criminal (UTIC), entrenados por la Embajada de Estados Unidos en Honduras. Además de personal de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, Fiscalía de Derechos Humanos Fiscalía contra la Corrupción, confirmó el vocero del Ministerio Público en la zona norte de Honduras.
El alcalde liberal Leopoldo Crivelli está en su noveno año de gobierno municipal tras ser reelecto por tercera vez de forma consecutiva.
La acción se produce a pocos días de que el exdiputado Marvin Ponce anunciara que se investigan a ocho alcaldes y siete empresarios por tener vínculos con el crimen organizado.
En días anteriores las autoridades realizaron la detención del alcalde de Yoro, Arnaldo Urbina, quien es acusado junto a sus hermanos por lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras, posesión ilegal de armas comerciales y prohibidas.
También se realizó la intervención a la Municipalidad de Choloma, donde hasta el momento se ha encontrado una lista de personas, entre ellas periodistas, que recibían dinero de la comuna cholomeña.
En la operación, denominada Sindaco, se investigan supuestos abusos de autoridad, malversación de caudales públicos, violación a los deberes de los funcionarios y enriquecimiento ilícito, aseguró el vocero del Ministerio Público en la zona norte, Elvis Guzmán.
Guzmán explicó que "a parte de él (Leopoldo Crivelli) también se investiga a otras personas que supuestamente han servido como testaferros en estas situaciones".
Las propiedades allanadas son entre tres y cinco en las que se están realizando inspecciones para tratar de recabar toda aquella información que se vital para la investigación misma, aseguró Guzmán.
El personal de la alcaldía cholomeña fue retirado de las instalaciones para que los fiscales del Ministerio Público hagan el trabajo de campo correspondiente. Se intervino las oficinas de Obras, Planificaciones, Recursos Humanos, Auditoría y otros departamentos de la alcaldía cholomeña.
“Se indica que en Choloma están surgiendo nuevos ricos, se dice que por acciones irregulares que se han venido tejiendo a lo interno de la municipalidad de Choloma”, declaró Guzmán.
Según las investigaciones, varios empleados de la alcaldía de Choloma supuestamente se habrían hecho millonarios en los últimos años.
"Se espera que al final de la tarde y noche se tengan todos aquellos elementos que el Ministerio Público requiere conocer", añadió el funcionario.
Hasta el momento no hay personas detenidas.
En la acción participan agentes las fuerza Tigres, Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (Goet), Unidad Transnacional de Investigación Criminal (UTIC), entrenados por la Embajada de Estados Unidos en Honduras. Además de personal de la Fiscalía contra el Crimen Organizado, Fiscalía de Derechos Humanos Fiscalía contra la Corrupción, confirmó el vocero del Ministerio Público en la zona norte de Honduras.
El alcalde liberal Leopoldo Crivelli está en su noveno año de gobierno municipal tras ser reelecto por tercera vez de forma consecutiva.
La acción se produce a pocos días de que el exdiputado Marvin Ponce anunciara que se investigan a ocho alcaldes y siete empresarios por tener vínculos con el crimen organizado.
En días anteriores las autoridades realizaron la detención del alcalde de Yoro, Arnaldo Urbina, quien es acusado junto a sus hermanos por lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras, posesión ilegal de armas comerciales y prohibidas.
https://www.blogger.com/blogger.g?blogID=7441141544804501065#editor/target=post;postID=4720049293513552400
***********************************************
***********************************************
Crivelli: No tengo ni donde caer muerto
tiempo.hn / Jueves, 14 de Agosto 2014 - 23:56 San Pedro Sula, Honduras.
El alcalde de Choloma, Leopoldo Crivelli, no descartó ayer que la
intervención a la municipalidad tenga algún tinte político y aseguró que
“no tienen ni donde caer muerto” porque “todo lo que consigo lo
regalo”.
Polo Crivelli, de filiación liberal y reelecto por trecer periodo
consecutivo, aseguró vía teléfono a “La Tertulia KTV” que si la
Fiscalía está investigando enriquecimiento ilícito “me hubieran llamado y
yo los llevo al banco para mostrarle mis cuentas y los movimientos
financieros”.
“Nunca en mi vida he tocado un polvo que se llama coca, así que no me
pueden investigar por narcotráfico, no se quiénes son los
narcotraficantes ni sé si en Choloma hay”, añadió.
“Nunca he manejado un arma, nunca he disparado”, dijo tras señalar que
la acción de ayer si es un abuso de parte de la fiscalía contra los
derechos humanos de los empleados.
“Yo tengo una finca con palma, pero todo el mundo lo sabe, la he ido
construyendo con esfuerzo propio y préstamos, la debo. Casa no tengo, la
casa donde vivo no es mía”.
Si van al Registro de la Propiedad no van a encontrar un bien mío. Mis
hijos son profesionales y ellos han comprado sus casas con su trabajo,
señaló.
El edil expresó que “el único carro que tengo se lo debo al banco. No
ando guardaespaldas, ando solo, no le debo nada a nadie”.
Crivelli indicó que hay abuso de derechos humanos y considera que la fiscalía está actuando de manera arbitraria.
“Me hubieran llamado. La idea con esto es hacer un show político para desvirtuar lo que está sucediendo en el país”, dijo.
Yo puedo contarles la vida mía a los fiscales, no tienen que andar investigando”, apuntó.
En horas de la noche los hijos de Polo Crivelli comparecieron ante el
noticiero TN5, para desvirtuar los señalamientos contra su padre.
Polo Crivelli llamó al mismo noticiero y aseguró que es un show
político. Y calificó de grosera la forma en que intervinieron la
municipalidad.
“He desarrollado Choloma, le ayudo a la gente pobre y si he robado para el pueblo he sido un Robbin Hood”, puntualizó
http://tiempo.hn/portada/noticias/crivelli-no-tengo-ni-donde-caer-muerto
No hay comentarios:
Publicar un comentario