La presidenta de Abuelas de Plaza de
Mayo, Estela de Carlotto, rodeada por su familia biológica y de lucha,
afirmó que su hija Laura, la madre de Guido, el nieto recuperado 114, de
cuyo asesinato se cumplirá pronto un nuevo aniversario, “va a sonreír
desde el cielo (…) porque yo nunca fui de lucha abierta pero ella les
decía a sus captores que ‘mi mamá no se va a olvidar de lo que nos están
haciendo”. Aunque no reveló su identidad, que sí trascendió desde el
juzgado de María Servini de Cubría, Estela relató que su nieto Guido “se
parece a los Carlotto y a los Barnes, es hermoso, es un artista, un
tipo bueno. Él nos buscó, y se cumplió lo que decimos siempre: ellos nos
van a buscar a nosotras”.
Estela repitió que “nosotras no hacemos más
que reclamar memoria, verdad y justicia”. “La silla (de Laura) seguirá
vacía pero para aquellos que pretenden que demos vuelta la página, la
recuperación de la identidad de Guido es una reparación para él, para la
familia y para todos los argentinos”. Más adelante, Estela afirmó que
“otras abuelas tienen que sentir lo que siento yo: lo que yo quería era
no morirme sin abrazarlo”, y desafió al dictador Reynaldo Bignone “a
decirme que lo persigo”. Reivindicó a la Justicia y advirtió que “hay
que nutrirla porque no queremos que esta historia se repita”.
Encuentran al nieto de Estela de Carlotto luego de 36 años de búsqueda
Publicado: 5 ago 2014 | 19:38 GMT Última actualización: 6 ago 2014 | 2:22 GMT - RT
La
asociación Abuelas de Plaza de Mayo ha localizado al nieto de su
presidenta, Estela de Carlotto, tras 36 años de búsqueda de las víctimas
de la última dictadura militar argentina.
Guido Carlotto es
hijo de Laura Estela Carlotto, secuestrada en noviembre de 1977. La
joven estuvo detenida clandestinamente en el centro de La Cacha, en la
ciudad de La Plata, hasta el parto, que tuvo lugar en el Hospital
Militar de Buenos Aires el 26 de junio de 1978.
Apenas Laura dio a luz, fue separada de su hijo. Dos meses después fue asesinada en el Gran Buenos Aires y su cuerpo fue entregado a su madre. El recién nacido fue entregado a un militar de alto rango.
Hoy en día Guido vive en Olavarría y es músico. Según detalló la jueza María Servini de Cubría al portal argentino de noticias Infobae, el resultado se consiguió por cruces de material genético. El joven se presentó a los análisis por iniciativa propia ya que tenía dudas sobre su identidad.
El nieto de Estela de Carlotto es el 114.º niño nacido en cautiverio y robado por funcionarios y militares de la última dictadura militar argentina que las Abuelas de Plaza de Mayo han ayudado a recuperar.
Apenas Laura dio a luz, fue separada de su hijo. Dos meses después fue asesinada en el Gran Buenos Aires y su cuerpo fue entregado a su madre. El recién nacido fue entregado a un militar de alto rango.
Hoy en día Guido vive en Olavarría y es músico. Según detalló la jueza María Servini de Cubría al portal argentino de noticias Infobae, el resultado se consiguió por cruces de material genético. El joven se presentó a los análisis por iniciativa propia ya que tenía dudas sobre su identidad.
El nieto de Estela de Carlotto es el 114.º niño nacido en cautiverio y robado por funcionarios y militares de la última dictadura militar argentina que las Abuelas de Plaza de Mayo han ayudado a recuperar.
EL HIJO DE LAURA: el nieto recuperado 114
Guido es un pianista y compositor muy conocido en Olavarría, ciudad donde vive. Tiene 36 años y sus apropiadores le pusieron Ignacio Hurban. Su biografía contada por él mismo
"El ejercicio de no olvidar nos dará la posibilidad de no repetir"
Con esa frase,
Ignacio Hurban, el músico y nieto de Estela de Carlotto, según confirmó
la jueza Servini de Cubría, editó en marzo de este año el single "Para
la memoria", en el marco de "Música por la Identidad". "Ya no hay
heridas que marquen los brazos de un hombre entero ni hay canciones que
apañen lo que no guarda en el pecho", dice el estribillo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario