9 de julio de 2014 / Familias enteras han sido exterminadas. Las víctimas
suman 75 palestinos muertos, en su mayoría moradores de las casas: bebés, niños,
ancianos y mujeres.
Hace unos minutos, un misil israelí alcanzó la vivienda de la familia Halabi
de Khan Yunes, matando a 7 de los miembros de esta familia, todos son bebés y
niños. Otros 20 personas de viviendas vecinas resultaron heridos.
También hace unos minutos, la casa de la Familia Alfarra, también de Hkan Yunes, fue alcanzada por misiles lanzados desde el aire. Se ha informado 4 víctimas fatales y un número indeterminado de heridos. (Noticia en desarrollo).
Estas masacres se suma a las matanzas llevadas a cabo en contra de varias familias de Gaza en las últimas 48 horas de esta demencial acción bélica.
Llama la atención que en esta sangrienta agresión a Gaza, Israel ha establecido como "objetivo militar" las casas palestinas con gran cantidad de víctimas entre sus moradores que habitualmente son mujeres, ancianos y niños.
Hasta la hora de redacción de esta crónica, Israel ha llevado a cabo más de 740 incursiones sobre Gaza, 98 casas palestinas han sido totalmente destruidas, 75 palestinos han sido asesinados, más de 770 heridos, muchos en estado crítico.
Hace un par de horas, otra masacre la llevó a cabo la aviación israelí lanzando sus misiles en contra de un grupo de jóvenes reunidos en un club de playa cerca de Khan Yunes, para ver el partido del mundial de fútbol entre Argentina y Holanda. 6 palestinos murieron y más de 20 resultaron heridos.
Otros objetivos militares de Israel han sido los equipos de prensa. A pesar de llevar vehículos claramente marcados como "PRENSA", estos fueron objetivos de los misiles israelíes. El periodista Hamed Shihab resulto muerto al impactar un proyectil su vehículo de trabajo.
Otros sectores atacados fueron los equipos médicos, ambulancias y hospitales, como el caso del Hospital Europeo de Gaza, alcanzado ayer por los disparos israelíes.
También hace unos minutos, la casa de la Familia Alfarra, también de Hkan Yunes, fue alcanzada por misiles lanzados desde el aire. Se ha informado 4 víctimas fatales y un número indeterminado de heridos. (Noticia en desarrollo).
Estas masacres se suma a las matanzas llevadas a cabo en contra de varias familias de Gaza en las últimas 48 horas de esta demencial acción bélica.
Llama la atención que en esta sangrienta agresión a Gaza, Israel ha establecido como "objetivo militar" las casas palestinas con gran cantidad de víctimas entre sus moradores que habitualmente son mujeres, ancianos y niños.
Hasta la hora de redacción de esta crónica, Israel ha llevado a cabo más de 740 incursiones sobre Gaza, 98 casas palestinas han sido totalmente destruidas, 75 palestinos han sido asesinados, más de 770 heridos, muchos en estado crítico.
Hace un par de horas, otra masacre la llevó a cabo la aviación israelí lanzando sus misiles en contra de un grupo de jóvenes reunidos en un club de playa cerca de Khan Yunes, para ver el partido del mundial de fútbol entre Argentina y Holanda. 6 palestinos murieron y más de 20 resultaron heridos.
Otros objetivos militares de Israel han sido los equipos de prensa. A pesar de llevar vehículos claramente marcados como "PRENSA", estos fueron objetivos de los misiles israelíes. El periodista Hamed Shihab resulto muerto al impactar un proyectil su vehículo de trabajo.
Otros sectores atacados fueron los equipos médicos, ambulancias y hospitales, como el caso del Hospital Europeo de Gaza, alcanzado ayer por los disparos israelíes.
Corresponsal de PalestinaLibre.org en Jerusalén -
Palestina
Israel lanza 400 toneladas de explosivos contra palestinos
Así lo afirma el diario israelí ‘Haaretz’
Niños heridos tras los bombardeos en Franja de
Gaza. Foto: AP / Khalil Hamra |
MÉXICO, D.F. (apro).- En sólo dos días las Fuerzas Aéreas de Israel
bombardearon más de 550 veces la franja de Gaza (326 en el transcurso de este
miércoles) para asesinar a líderes de Hamas, y para ello utilizaron alrededor de
400 toneladas de explosivos, reveló hoy un oficial castrense al periódico
israelí Haaretz.
Según cifras dadas a conocer por el Ministerio de Salud de Gaza, el pasado lunes 7 –durante el operativo militar denominado “Margen protector”– murieron 53 palestinos, 13 de ellos menores de 16 años, y 465 resultaron heridos.
De acuerdo con Haaretz, un periodista palestino falleció en uno de los bombardeos que se registraron entre la noche del martes y el miércoles.
Hamid Shahab, reportero de Media 24, se encontraba en un carro con varios colegas cuando estalló un explosivo. Tres de ellos resultaron con heridas de gravedad.
El ataque del gobierno israelí se dio después de que integrantes de las brigadas Qassam, brazo armado del Hamas, dispararon centenares de cohetes desde Gaza sobre Israel, uno de los cuales llegó a más de 120 kilómetros de la ciudad.
La gran mayoría de los proyectiles fueron destruidos en vuelo por el “Domo de Hierro”, el dispositivo antimisil israelí, por lo que no se reportaron víctimas en Israel. No obstante, las sirenas de alerta sonaron todo el día en varias ciudades, aseguraron las agencias.
“Somos el objetivo de cohetes de mierda. Los habitantes de Gaza están bombardeando con armamento pesado. Tenemos abrigos, sirenas, Domo de Hierro. No tienen nada”, escribió en Twitter la activista de derechos humanos israelí Elizabeth Tsurkov.
En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró que intensificará los ataques sobre la franja de Gaza, y dio luz verde al ejército para preparar 40 mil reservistas ante la eventualidad de un “operativo en el terreno”.
“No pararemos”, aseveró por su parte el ministro de la seguridad interna de Israel, Yitzak Aharonovitz, y precisó que los palestinos “recibirán en un primer tiempo un golpe duro desde el aire y el mar, y si se requiere una invasión terrestre, habrá una invasión terrestre”.
A finales de 2008, la operación terrestre israelí, en represalia por el lanzamiento de cohetes, provocó la muerte de entre mil 166 y mil 387 palestinos. En aquella ocasión, 13 israelíes perdieron la vida.
“Hamas pagará un precio alto por disparar sobre los ciudadanos israelíes”, advirtió Netanyahu al recalcar que el operativo continuará “hasta que vuelva la calma”.
Y declaró: “Les ruego que tomen paciencia, porque (el operativo) podrá durar tiempo”.
El ministro de la Defensa, Moshe Yaalon, abundó: “No se terminará en tan sólo unos días”. Y amenazó: “Nos preparamos para extender nuestro operativo con todo lo que dispongamos para pegar a Hamas”.
Por separado, el presidente del gobierno de la Unión Nacional Palestina, Mahmud Abás, declaró que la operación militar “no representa una guerra contra una u otra facción, o contra el Hamas, sino contra el pueblo palestino entero”.
El pasado 12 de junio, tres adolescentes israelíes fueron secuestrados en Cisjordania. El gobierno de Tel Aviv acusó a Hamas de haber perpetrado el plagio.
A sabiendas de que los tres jóvenes habían muerto, las autoridades israelíes montaron un operativo para encontrarlos y hallaron sus cuerpos el lunes 30 de junio.
El martes siguiente, un grupo de colonos secuestró y quemó vivo a un adolescente palestino en un acto de venganza, mientras se dirigía a la mezquita antes de empezar el ayuno del Ramadán. El 5 de julio la justicia israelí detuvo a seis sospechosos, “judíos extremistas”, según la agencia AFP.
Los acontecimientos provocaron una respuesta armada de Hamas, que empezó a lanzar cohetes. El ejército israelí realizó un vuelo en la noche del domingo y mató a siete combatientes palestinos.
El portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri, denunció entonces una “escalada grave” por parte de Israel, que sepulta de forma definitiva el proceso de paz iniciado hace nueve meses entre la Autoridad Palestina e Israel, bajo el patrocinio de Estados Unidos.
De hecho, tanto Washington como los gobiernos de Francia y Alemania se pusieron del lado de Israel.
“Ningún país puede tolerar disparos de cohetes destinados a civiles. Apoyamos al derecho de Israel de defenderse contra esos ataques viciosos”, declaró Josh Earnest, vocero de la Casa Blanca.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, anunció que mañana dará a conocer datos sobre la escalada de la tensión en el conflicto israelo-palestino, durante el Consejo de Seguridad al que convocaron los líderes árabes.
Según cifras dadas a conocer por el Ministerio de Salud de Gaza, el pasado lunes 7 –durante el operativo militar denominado “Margen protector”– murieron 53 palestinos, 13 de ellos menores de 16 años, y 465 resultaron heridos.
De acuerdo con Haaretz, un periodista palestino falleció en uno de los bombardeos que se registraron entre la noche del martes y el miércoles.
Hamid Shahab, reportero de Media 24, se encontraba en un carro con varios colegas cuando estalló un explosivo. Tres de ellos resultaron con heridas de gravedad.
El ataque del gobierno israelí se dio después de que integrantes de las brigadas Qassam, brazo armado del Hamas, dispararon centenares de cohetes desde Gaza sobre Israel, uno de los cuales llegó a más de 120 kilómetros de la ciudad.
La gran mayoría de los proyectiles fueron destruidos en vuelo por el “Domo de Hierro”, el dispositivo antimisil israelí, por lo que no se reportaron víctimas en Israel. No obstante, las sirenas de alerta sonaron todo el día en varias ciudades, aseguraron las agencias.
“Somos el objetivo de cohetes de mierda. Los habitantes de Gaza están bombardeando con armamento pesado. Tenemos abrigos, sirenas, Domo de Hierro. No tienen nada”, escribió en Twitter la activista de derechos humanos israelí Elizabeth Tsurkov.
En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, declaró que intensificará los ataques sobre la franja de Gaza, y dio luz verde al ejército para preparar 40 mil reservistas ante la eventualidad de un “operativo en el terreno”.
“No pararemos”, aseveró por su parte el ministro de la seguridad interna de Israel, Yitzak Aharonovitz, y precisó que los palestinos “recibirán en un primer tiempo un golpe duro desde el aire y el mar, y si se requiere una invasión terrestre, habrá una invasión terrestre”.
A finales de 2008, la operación terrestre israelí, en represalia por el lanzamiento de cohetes, provocó la muerte de entre mil 166 y mil 387 palestinos. En aquella ocasión, 13 israelíes perdieron la vida.
“Hamas pagará un precio alto por disparar sobre los ciudadanos israelíes”, advirtió Netanyahu al recalcar que el operativo continuará “hasta que vuelva la calma”.
Y declaró: “Les ruego que tomen paciencia, porque (el operativo) podrá durar tiempo”.
El ministro de la Defensa, Moshe Yaalon, abundó: “No se terminará en tan sólo unos días”. Y amenazó: “Nos preparamos para extender nuestro operativo con todo lo que dispongamos para pegar a Hamas”.
Por separado, el presidente del gobierno de la Unión Nacional Palestina, Mahmud Abás, declaró que la operación militar “no representa una guerra contra una u otra facción, o contra el Hamas, sino contra el pueblo palestino entero”.
El pasado 12 de junio, tres adolescentes israelíes fueron secuestrados en Cisjordania. El gobierno de Tel Aviv acusó a Hamas de haber perpetrado el plagio.
A sabiendas de que los tres jóvenes habían muerto, las autoridades israelíes montaron un operativo para encontrarlos y hallaron sus cuerpos el lunes 30 de junio.
El martes siguiente, un grupo de colonos secuestró y quemó vivo a un adolescente palestino en un acto de venganza, mientras se dirigía a la mezquita antes de empezar el ayuno del Ramadán. El 5 de julio la justicia israelí detuvo a seis sospechosos, “judíos extremistas”, según la agencia AFP.
Los acontecimientos provocaron una respuesta armada de Hamas, que empezó a lanzar cohetes. El ejército israelí realizó un vuelo en la noche del domingo y mató a siete combatientes palestinos.
El portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri, denunció entonces una “escalada grave” por parte de Israel, que sepulta de forma definitiva el proceso de paz iniciado hace nueve meses entre la Autoridad Palestina e Israel, bajo el patrocinio de Estados Unidos.
De hecho, tanto Washington como los gobiernos de Francia y Alemania se pusieron del lado de Israel.
“Ningún país puede tolerar disparos de cohetes destinados a civiles. Apoyamos al derecho de Israel de defenderse contra esos ataques viciosos”, declaró Josh Earnest, vocero de la Casa Blanca.
El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, anunció que mañana dará a conocer datos sobre la escalada de la tensión en el conflicto israelo-palestino, durante el Consejo de Seguridad al que convocaron los líderes árabes.
La Resistencia palestina lanza cohetes cerca de una central nuclear del sur de Israel
Día 10/07/2014 -
Tel Aviv ha realizado 360 ataques en Gaza. Al menos 68 palestinos han muerto en la ofensiva. Netanyahu no descarta una operación terrestre
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha advertido del aumento de
las operaciones contra las milicias palestinas en la Franja de Gaza y ha dicho
que el Ejército está «preparado para cualquier
posibilidad», si bien no ha aclarado si finalmente se producirá la
ofensiva terrestre.
«Hemos decidido aumentar todavía más
nuestros ataques contra Hamás en Gaza», ha dicho Netanyahu tras reunirse
con representantes del Mando Sur de las Fuerzas
de Defensa de Israel (IDF), según el periódico 'Haaretz'.
En este sentido, el dirigente sionista ha subrayado que Hamás pagará
«un alto precio» por los cohetes que sigue disparando contra Israel y que este
miércoles han llegado incluso a 125 kilómetros de la frontera gazatí. «La
seguridad de los ciudadanos de Israel precede a todo», ha añadido.
Ataque israelí
El Ejército israelí lanzó en las primeras 48
horas de la operación 326 ataques contra objetivos islamistas en la Gaza, en los que
han muerto 56 palestinos y resultado heridos 450, conforme al recuento
palestino.
Según Peter Lerner, portavoz
castrense israelí para medios extranjeros, la
aviación de Israel atacó 118 lanzaderas de misiles de las milicias
palestinas, «algunas para proyectiles de largo alcance», diez túneles y
varios supuestos almacenes de armamento.
Además, fueron alcanzados seis cuarteles del movimiento islamista
Hamás y diez «posiciones de comandos terroristas», explicó en un comunicado.
Ataques contra Israel
Horas antes de los últimos bombardeos israelíes, milicianos
palestinos habían lanzado una nueva andanada de 45 cohetes contra el centro y
sur de Israel, tres de los cuales cayeron en Jerusalén y su área
metropolitana, sin causar víctimas.
Los testigos informaron que un proyectil, que hizo sonar las sirenas
en la ciudad santa por primera vez desde que Israel emprendiera su tercera
ofensiva contra Hamás, impactó en el área de Mateh Yehuda, una zona montañosa al oeste de la
ciudad.
La prensa israelí informó de que un segundo cohete cayó en un
descampado cercano de Pisgat Zeev, un
barrio colonial judío en Jerusalén Este.
En un comunicado posterior, el movimiento islamista admitió que había
lanzado cuatro cohetes clase M75 contra Jerusalén, información que no ha sido
confirmada ni desmentida por otras fuentes.
Las alarmas antiaéras también se han escuchado durante la pasada
tarde-noche en Tel Aviv, en cuyo área
metropolitana el escudo antimisiles «Iron Dome» interceptó al menos un
proyectil, y en localidades aledañas como Rishom Leziyon, a más de 75 kilómetros
de Gaza, y Hedera, a más de un centenar.
Poco después de la andanada, las brigadas «Azedín al Kasam», brazo armado del movimiento
islamista Hamás, aseguró haber lanzado
cohetes contra la ciudad de Haifa, en el costa norte de Israel, a unos 150
kilómetros del norte de Gaza.
Ataque a la central de Dimona
Dos cohetes disparados desde Gaza cayeron este miércoles, sin causar
daños ni víctimas, en las proximidades de la localidad meridional de Dimona, que
alberga el principal centro nuclear de Israel, indicó el Ejército a través de
las redes sociales. De acuerdo con la información proporcionada, los cohetes
lanzados al caer la noche por milicianos palestinos en la franja fueron tres, pero uno de ellos fue interceptado
por el escudo antimisiles «Iron Dome»
(Cúpula de Hierro).
Las Brigadas «Azedin al Kasem», brazo armado del movimiento islamista
Hamás, reivindicaron el ataque en un
comunicado y aseguraron que dispararon tres cohetes clase M-75 contra esta
población, situada en el desierto del Neguev. Israel tiene dos reactores
nucleares, el de Dimona y el de Naha Sorek, cercano a Jerusalén, que el martes
cesó sus actividades por la amenaza de los cohetes.
La comunidad internacional cree que Israel es una potencia nuclear
militar que almacena cerca de 200 ojivas
atómicas, información que el Gobierno israelí ni niega ni confirma, y
mantiene en secreto. Científicos y expertos han exigido la
apertura de Dimona, construida hace cincuenta años, para poder
inspeccionar sus instalaciones.
51 muertos y 450 heridos
Al menos 51 palestinos han muerto, entre ellos varios niños, y más de
450 han resultado heridos en los bombardeos aéreos llevados a cabo por Israel en
el marco de la operación «Marco
Protector», según el último balance del 'ministerio' de Salud de Gaza
citado por la agencia palestina Maan.
De acuerdo con fuentes médicas citadas por la agencia, este miércoles
ha habido 22 víctimas mortales, entre las que
hay seis mujeres y nueve niños. Además, habría dos niños desaparecidos
tras un ataque contra el campo de refugiados de Al Maghazi en el que han muerto
tres miembros de una misma familia.
Entre los fallecidos en estos dos días también figuran varios
milicianos tanto de Hamás como de la Yihad Islámica.
Los criminales sionistas reciben la solidaridad de Hollande y Merkel
El presidente de Francia, François
Hollande, expresó este miércoles al primer ministro israelí, Benjamín
Netanyahu, la solidaridad de su país ante el lanzamiento de cohetes desde la
franja de Gaza. En una conversación telefónica, el jefe de estado francés indicó
que Israel debe adoptar «todas las medidas» para proteger a sus ciudadanos.
También la canciller alemana, Angela
Merkel, condenó hoy «sin reservas» el lanzamiento de cohetes contra
Israel durante una conversación telefónica con el primer ministro israelí,
Benjamin Netanyahu, según un portavoz del gobierno
alemán.
ver video
https://www.youtube.com/watch?v=LBdRFWAYkBk
9 jul 2014 |
Un video recientemente colgado en la Red muestra a un grupo de
jóvenes israelíes propinando fuertes insultos a los árabes y deteniendo
vehículos para determinar si los conductores u ocupantes son árabes.
El video fue filmado por el activista Ronnie Barkan, de la
organización Boycott from Within (Boicot desde Dentro), el pasado 5 de julio en
Jerusalén, días después del asesinato de Mohammed Abu Khudair, un adolescente
palestino de 16 años que fue quemado vivo por un grupo de
israelíes.
En la grabación se oye a los jóvenes coreando "¡Muerte a los árabes!" y "¡Muerte a los izquierdistas!".
Asimismo, se observa cómo algunos de ellos detienen varios taxis preguntando a los conductores sin son judíos.
Otro joven anima al grupo a ir a Musrara, un barrio de Jerusalén, donde podrían encontrar más palestinos, indica el portal 'The Electronic Intifada'.
Según el sitio web, grupos israelíes han organizado movilizaciones similares a las que aparecen en la grabación en todo el país a través de las redes sociales.
fuente: RT
9 jul 2014 |
En la grabación se oye a los jóvenes coreando "¡Muerte a los árabes!" y "¡Muerte a los izquierdistas!".
Asimismo, se observa cómo algunos de ellos detienen varios taxis preguntando a los conductores sin son judíos.
Otro joven anima al grupo a ir a Musrara, un barrio de Jerusalén, donde podrían encontrar más palestinos, indica el portal 'The Electronic Intifada'.
Según el sitio web, grupos israelíes han organizado movilizaciones similares a las que aparecen en la grabación en todo el país a través de las redes sociales.
fuente: RT
2014 · 07 · 09 • Fuente: María Landi, Blog
Palestina en el Corazón
Solidaridad internacional bajo las bombas sionistas en Gaza
Mientras las explosiones de las bombas sionistas retumbaban en el aire de la mañana en Gaza, se leyó una declaración de apoyo: Los Pueblos del Mundo con Palestina
Conferencia de prensa en solidaridad con Palestina realizada hoy por los pocos activistas internacionales que permanecen en este momento en la asediada y bombardeada franja de Gaza
Las continuas e impunes agresiones contra Palestina, y especialmente contra la franja de Gaza -dónde sólo durante la últimas 24 horas se sufrieron más de 80 ataques aéreos de las fuerzas de ocupación con el lamentable saldo de seis civiles asesinados y más de 60 heridos de diversa gravedad, la mayoría mujeres y niños- ha llevado a los activistas internacionales a alzar su voz de protesta en solidaridad con el pueblo palestino.
'Gaza sangrando, y el mundo mirando'
Cientos de personas se han concentrado en Madrid, en el décimo aniversario de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia que declaró ilegal el Muro de Cisjordania, para denunciar la situación de Gaza, donde la operación israelí Margen Protector ha causado al menos 42 muertos, 10 de ellos niños
Algunos de los manifestantes en la Plaza de Callao.Irene Blanco
Cientos de personas se han concentrado a las 19:00 horas de la tarde de este miércoles en la madrileña Plaza de Callao para denunciar la situación que vive Palestina, y concretamente Gaza, donde, a causa de la última campaña militar israelí, llamada Operación Margen Protector, han muerto en la madrugada del lunes al martes al menos 51 personas, diez de ellas niños, y más de 450 heridos.
Con gritos de "Gaza sangrando, y el mundo mirando", "estado sionista, estado terrorista", "no es una guerra, es un genocidio" y "que viva la lucha del pueblo palestino", los manifestantes han exigido el derribo del Muro de Cisjordania cuando se cumple el décimo aniversario de la resolución de la Corte Internacional de Justicia en que el muro se declaró ilegal.
Se ha construido un muro simbólico con cajas de cartón para representar al Muro de la Vergüenza, para "denunciar que tienen que derribarlo y no lo han hecho", según ha explicado Héctor Grad, miembro de BDS Madrid, una de las asociaciones convocantes, y de la Red Internacional de Judíos Antisionistas.
Gaza, donde viven cerca de un millón y medio de personas y que lleva cercada desde 2007, es "la cárcel más grande del mundo", ha asegurado. El Muro de la Vergüenza "separa a los palestinos de sus colegios, de sus terrenos, aísla pueblos", señala.
Concentración en Callao en denuncia del bombardeo sobre Gaza. Irene Blanco
Grad afirma que el objetivo de los manifestantes es "transmitir la situación de Gaza y que todo el mundo sea más consciente", por un lado, y por otro "que el gobierno español adopte medidas más decididas". "Israel está afiliado a la Unión Europea como socio preferente", apunta, "y no aplica los derechos humanos".
En el manifiesto leído durante la protesta, han denunciado que el gobierno de Israel "no admite su responsabilidad" en la muerte de los tres jóvenes colonos israelíes y que, tras "diez años de impunidad", exigen "el cumplimiento de la sentencia histórica del Muro". Han demandado "solidaridad con el pueblo palestino" y han animado a romper la "impunidad de Israel".
Se ha guardado un minuto de silencio por los fallecidos en Gaza y, después, se ha destruído de forma simbólica el muro de cartón construido previamente en la plaza, bajo el lema "rompamos el Muro del silencio y de la impunidad de Israel. Contra el apartheid".
Fuente: Irene Blanco, Público
- España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario