23 de julio de
2014
Palestina Libre - La Alta Comisionada de Naciones
Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, ha denunciado que las ataques
perpetrados por el Ejército israelí en Gaza podrían constituir crímenes de
guerra."Los ejemplos que acabo de mencionar (descripción de ataques
israelíes contra civiles indefensos) parece que muestran que la ley humanitaria
internacional ha sido violada hasta un alcance que podrían constituir crímenes
de guerra" y ha pedido una investigación sobre cada uno de ellos, señaló Pillay
en su declaración ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que celebra una
sesión especial sobre la incursión israelí. Pillay comenzó su declaración recordando que los ataques
israelíes han causado la muerte de 600 palestinos -entre ellos al menos 147
niños y 74 mujeres-, el 74 % de los cuales eran civiles.
La Alta Comisionada señaló también que 27 soldados y 3
civiles israelíes han muerto durante estos ataques.
El medio electrónico 'Ynet' informa de que el difunto es un
trabajador tailandés, dato que no precisa el parte militar. En la última semana
han fallecido en combate 29 soldados israelíes, principalmente en la Franja de
Gaza, pero también en sus alrededores en enfrentamientos con milicianos
palestinos que se infiltraron en suelo israelí a través de un túnel.
Pillay destacó que los civiles y sus hogares no deben ser
objetivos militares.
"Las casas de civiles no son objetivos legítimos, a menos que
sean usados o contribuyan a propósitos militares. En caso de duda, las casas de
civiles no son objetivos legítimos".
La Alta Comisionada calificó como "inaceptable" que se lancen
cohetes desde áreas densamente pobladas, como presumiblemente hace el grupo
islamista Hamás, "sin embargo, la ley internacional es clara: las acciones de
una parte no absuelven a la otra de su responsabilidad de respetar sus
obligaciones bajo la ley internacional".
Pillay se hizo eco del argumento israelí de que alerta antes
de atacar, pero recordó que éstos avisos debería ser claros, creíbles y dejar
suficiente tiempo para que las personas se protejan.
Sin embargo, a la población "no se le da suficiente tiempo
para dejar sus hogares, y aunque lo hagan, no tienen donde esconderse ni saben
cuándo ni dónde será el próximo bombardeo".
Pillay recordó, que uno de estos proyectiles lanzados
supuestamente para alertar, destruyeron un techo y mataron a tres niños.
La Alta Comisionada hizo especial hincapié en el alto precio
que pagan los niños y recordó el caso de cuatro menores que perdieron la vida y
otros siete quedaron gravemente heridos mientras jugaban en la playa.
"La indiferencia por la ley humanitaria internacional se hizo
evidente cuando bombardeos aéreos y navales atacaron directamente a siete niños
que jugaban en la playa y que obviamente no estaban participando de las
hostilidades".
Pillay reiteró a todas las partes del conflicto "Israel,
Hamás y otros grupos armados palestinos" que apliquen la ley internacional y
dejen de tener como objetivo a los civiles.
La Alta Comisionada pidió también el inmediato levantamiento
del bloqueo al que Israel tiene sometida a la población de Gaza.
Recordó que desde el 12 de junio Israel ha detenido a más de
1.200 palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este, muchos de los cuales han sido
puesto en detención administrativa, lo que significa que están presos sin que
pesen sobre ellos ningún cargo.
"En Cisjordania, Israel continúan expandiendo sus
asentamientos, demoliendo hogares palestinos, usando excesivamente la fuerza,
abusando de forma continuada y viola constantemente los derechos humanos de la
población ocupada".
"La cultura de impunidad ante las alegaciones de violaciones
de derechos humanos invita a más transgresiones y más víctimas. Todas las
alegaciones deben ser investigadas, y hasta ahora, no lo han sido", concluyó
Pillay.
Israel no ha tardado en responder y ha asegurado que las
palabras de Pullay responden a un "impulso emocional". Además, afirma que es
Hamas quien comete los crímenes de guerra y que Israel tiene derecho a
defenderse, ya que está "amparado por la ley internacional".
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores palestino
se sumó en Ginebra a las acusaciones contra Israel por cometer "crímenes contra
la humanidad" en Gaza y exigió una investigación internacional. "Israel está
perpetrando crímenes atroces. Israel destruyó por completo barrios
residenciales. Lo que Israel está haciendo (...), es un crimen contra la
humanidad" y "viola la Convención de Ginebra", dijo el ministro de Riad Malki,
ampliamente aplaudido por muchos embajadores presentes en el Consejo.
Resistencia heroica palestina
derriba avión israelí en forma humillante
“Nuestra unidad de defensa aérea, a las 19:40 (hora local del
martes) (16:40 GMT), atacó y logró golpear un F-16 (israelí) con un misil
tierra-aire sobre la ciudad de Deir al-Balah, en el centro de Gaza, mientras el
avión se preparaba para atacar un blanco”, ha asegurado el miércoles el ala
militar de HAMAS en un breve comunicado, sin ofrecer más detalles.
Israel confirma la muerte de
otros dos soldados en Gaza
HispanTV, 23/07/2014 - El ejército del régimen israelí
ha confirmado la madrugada de este miércoles la muerte de otros dos de sus
soldados en la Franja de Gaza.
En un comunicado, las fuerzas armadas del régimen israelí han
explicado que esos dos soldados, uno de ellos identificado como Dimitri Levitas,
han perdido la vida en los choques registrados el martes.
Además, han anunciado que otras 20 fuerzas israelíes han
resultado heridas en esos enfrentamientos, de las cuales 3 se encuentran en
estado crítico, 9 graves y 8 leves.
De tal forma, sube a 29 la cifra de los militares israelíes
que han perecido desde el inicio de las ofensivas contra Gaza, el 7 de julio,
según los datos proporcionados por el régimen de Tel Aviv.
Sin embargo, las Brigadas Ezzeddin Al-Qassam, brazo militar
del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), confirman haber matado
a más de 50 efectivos israelíes.
Según un informe publicado este miércoles por la agencia
británica de noticias ‘Sky News’, la muerte de 29 soldados israelíes durante los
seis días de la operación terrestre contra Gaza se considera la cifra más alta
de bajas que ha experimentado el régimen de Tel Aviv en comparación con sus
ofensivas contra el enclave costero en 2008 (diez) y 2012 (once).
La fuente agregó que unos 23.169 soldados del régimen de Tel
Aviv han muerto desde hace seis décadas durante los ataques a los territorios
palestinos y los países árabes.
Francotiradores palestinos
abaten a militares israelíes
Al Manar, 23/07/2014 - Mientras que la Operación Roca
Sólida entró en su tercera semana el martes y la operación terrestre israelí
contra Gaza entró en su quinto día, las bajas de soldados israelíes continúan
aumentando.
Nueve soldados israelíes fueron muertos el lunes y otros dos
el martes por la noche. Esto eleva el total de muertos israelíes a 31, de los
cuales 29 son militares.
Los dos muertos del martes por la noche fueron dos oficiales,
el capitán Dmitri Levitas y el teniente Natan Cohen. Ambos pertenecían a las
tropas acorazadas y fueron abatidos por disparos de francotiradores en la Franja
de Gaza. En las pasadas 24 horas, otros 20 soldados resultaron heridos, tres de
ellos de gravedad.
Atacando a los tanques
Al mismo tiempo, los combatientes de la Resistencia palestina
en Gaza se han enfrentado a los tanques israelíes Merkava, que han entrado
entrado en la Franja de Gaza, con lanzagranadas RPG-29.
Según fuentes palestinas, en los dos primeros días de la
ofensiva terrestres seis tanques fueron alcanzados por estas granadas y uno
resultó completamente destruido. Según un testigo, un tanque Merkava fue volado
al este de la ciudad de Jan Yunis, en el sur de Gaza.
Las brigadas Izzeddin al Qassam afirmaron también que uno de
sus miembros llevó a cabo una operación de martirio contra un tanque israelí con
un explosivo causando la destrucción del mismo.
El miércoles fue publicada una foto de un vehículo blindado
israelí volteado completamente debido a una explosión.
El arma de los francotiradores
Otra arma que ocupa una especial relevancia en la lucha de
las facciones palestinas contra los soldados israelíes son los fusiles Steyr
para francotiradores. Estos últimos han matado a más de 10 soldados israelíes
hasta la fecha y herido a varias decenas más. Este fusil, de 12,4 kgs de peso y
1,3 metros de longitud, se encuentra entre las armas más poderosas del
mundo.
Se trata de un arma de producción austríaca que comenzó a ser
desarrollada en la década de 1980. Este fusil está diseñado para perforar el
blindaje de un carro y un muro de hormigón a una distancia de 1.000 metros así
como cualquier chaleco antibalas a esa misma distancia. Las balas utilizadas son
de 15,2 mms y poseen un gran tamaño.
Hamás pide a palestinos
resistir agresión israelí y jura venganza
Agencias – El líder de Hamás en Gaza, Ismail Haniyeh,
pidió el martes a los palestinos resistir la agresión israelí y juró vengar la
muerte de las más de 500 personas que ha dejado hasta ahora la ofensiva “Marco
Protector”
En un mensaje difundido por la televisión luego de un
enfrentamiento entre Hamás y las fuerzas israelíes en la frontera entre la
Franja de Gaza y el sur israelí, Haniyeh pidió no ceder ante la campaña militar
del Estado judío, informó la agencia palestina Ma’an.
En el décimo cuarto día de la ofensiva militar, militantes
del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) irrumpieron este lunes en el sur
del territorio israelí por uno de los muchos túneles que, según Israel, el grupo
ha construido para suministrarse de alimentos y armas.
“Las fuerzas israelíes están siendo derrotadas por la
resistencia palestina en la frontera de Gaza”, afirmó el líder del movimiento
islamista, en referencia a los enfrentamientos, en los que al menos 10
combatientes de Hamás fueron abatidos.
Haniyeh dijo que los “sacrificios” del pueblo palestino están
encaminados a triunfar, prometió que haría pagar a Israel “con su sangre” la
pérdida de muchos inocentes y afirmó que Hamás seguirá firme en sus demandas
para un alto al fuego.
“Las masacres cometidas contra palestinos inocentes nos hacen
querer más nuestra libertad, y vamos a estar de pie por nuestras demandas. La
resistencia palestina será satisfacer las demandas y expectativas del pueblo
palestino”, indicó.
Añadió que las estipulaciones establecidas por la resistencia
fueron las exigencias mínimas para cualquier tregua.
Según fuentes cercanas a la negociación de un alto al fuego
permanente, promovidas por Egipto, Hamás exige 10 condiciones, entre ellas el
retiro inmediato de las tropas terrestres israelíes, que fueron desplegadas a la
Franja de Gaza hace cuatro días, y el cese de los bombardeos.
Desde el inicio de la ofensiva militar israelí en la Franja
de Gaza, el 8 de julio pasado, al menos 508 palestinos, en su mayoría civiles,
han muerto y unos tres mil 150 han resultado heridos, principalmente tras el
despliegue de la tropas terrestres.
Más de 150 palestinos fallecieron la víspera en el barrio de
Shujaiyeh, en el oriente de la ciudad de Gaza, en lo que representó el día más
cruento de la ofensiva, lo que provocó la irrupción de Hamás dentro del
territorio israelí este lunes.
Al respecto, las Brigadas Mártires Al-Qassam, brazo armado de
Hamás, confirmó que 10 de sus combatientes murieron en una operación en el este
de Beit Hanoun, en el norte de la Franja de Gaza, tras infiltrarse en un sitio
militar israelí.
En una declaración, las Brigadas destacaron que la operación,
que fue en represalia por la “masacre” en el barrio Shujaiyeh del domingo, dejó
varias víctimas israelíes, aunque esta información no ha sido confirmada de
manera oficial.
Un portavoz del Ejército israelí confirmó que 10 combatientes
de Hamás fueron muertos tras su infiltración en Israel a través de dos túneles
desde el norte de Gaza, aunque no dio información sobre posibles víctimas del
lado israelí, que según medios internacionales, serían cuatro.
La televisión israelí informó esta tarde que el ejército ha
descubierto y destruido 18 “túneles de ataque” y encontró otras 45 aperturas, en
los cuatro días del despliegue de las tropas terrestres, que además han dado
muerte a al menos 160 hombres de Hamás.
Irán pide actuación mundial
contra Israel
HispanTV, 23/07/2014 - Irán pide una acción colectiva
de la comunidad internacional para acabar con los ataques del régimen de Israel
contra la Franja de Gaza, pues sus crímenes en el enclave costero son tan
horrendos que no basta con condenarlos.
Así ha señalado este miércoles la portavoz de la Cancillería
iraní, Marzie Afjam, en su rueda de prensa semanal, para exigir una actuación
rápida y colectiva internacional ante los ataques despiadados del régimen de Tel
Aviv contra Gaza.
“El régimen de Israel en la Franja ha violado los principios
muy básicos de la ley internacional, incluidos los derechos humanos”, ha
denunciado Afjam.
A juicio de la funcionaria persa, es imprescindible llevar a
los dirigentes israelíes ante la justicia de las entidades internacionales,
entre ellas, la Corte Penal Internacional (CPI).
“Llamamos urgentemente a la Organización de Naciones Unidas
(ONU) a que asuma su responsabilidad” respecto a la situación que vive la
sitiada Franja de Gaza, ha aseverado.
También ha añadido que Teherán utiliza todo su potencial para
apoyar a los palestinos, en especial a aquellos que se encuentran en el enclave
costero, al mismo tiempo que presta su respaldo a cualquier propuesta de tregua
entre los grupos palestinos de resistencia y el régimen israelí en la que se
respete a la nación palestina.
Las condiciones de vida de la población civil en la Franja de
Gaza se deterioran cada vez más, debido a las permanentes agresiones del
ejército israelí que, hasta el momento, han acabado con la vida de más de 655
palestinos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario