Autor del articulo: Proceso Digital /
Sábado26 de Julio 2014 - 12:55
Tegucigalpa - El ex gobernante hondureño,
Porfirio Lobo Sosa (2010-2014), reiteró que conocía la corrupción en el
Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), al tiempo que
interrogó: “¿Qué podía hacer 30 días antes de las elecciones? No iba a
cambiar la historia en ese tiempo”.Sábado26 de Julio 2014 - 12:55
- “Estoy seguro que ni
el consejo directivo sabía lo que pasaba en el Seguro Social”, dijo.
- Como “descomunal”
calificó la corrupción en el IHSS, la que “data de muchos gobiernos”, aseveró.
- “El que la debe la
teme”, refirió a la condición de prófugo de Mario Zelaya.
El ex
presidente volvió a referirse a las declaraciones vertidas la semana anterior
en las que reconoció que conocía el descalabro financiero del IHSS, pero no
hizo nada por la proximidad de las elecciones generales, una situación que
ponía en peligro la democracia de la nación.
Aceptó que
la corrupción y el manejo irregular de fondos públicos le generan un enorme
daño al país; “Eso ha drenado los recursos de la nación y pega lógicamente en
la gente”, dijo en declaraciones a la capitalina radio HRN.
Reconoció
que en el IHSS se iniciaron investigaciones por corrupción desde el año pasado.
“Seis, ocho meses antes de las elecciones cuando entró la Comisión Interventora
a la Fiscalía, es ese momento ellos designaron fiscales para trabajar en el
Seguro Social, eran múltiples las denuncias que habían y me reuní con todos
ellos”.
A renglón
seguido, Lobo Sosa detalló que en esa oportunidad el único que se pronunció fue
el representante del sector obrero, Daniel Durón, quien preguntó cómo iban a
pagar la inversión millonaria que estaban haciendo las autoridades en
equipamiento médico.
“El problema
del Seguro empieza hace muchísimos años. Recuerdo siempre que aquí en la finca
mía teníamos que pagar médicos particulares para que nos atendieran a los
trabajadores porque en el Seguro nunca había medicinas, ni nada”, rememoró.
Lobo citó
que pese a que se denunciaron irregularidades menores, “nadie se imaginó el
desastre que había en el Seguro, y estoy seguro que ni la misma junta directiva
sabía del desastre que estaban haciendo ahí”.
Interrogó
que ¿qué hace un presidente en ese momento? cuando faltaban 40 días para las
elecciones generales… “simplemente recoge más información y una vez que pasan
las elecciones le dice al presidente que resultó electo, en este caso el
abogado Juan Orlando Hernández, mire presidente aquí hay un problema, la
Fiscalía ha estado trabajando y los reportes es que ahí hay grandes desastres”,
pormenorizó.
Insistió que
“si faltan 40 días para las elecciones ¿qué va a hacer el presidente que está
saliendo? Si está la Fiscalía adentro, en buenas manos la investigación, ahí no
se va a mover nada más, si algo se tuvo que haber hecho fue antes que la
Fiscalía entrara, pero si están ellos ahí que corresponde, esperar los 30 días,
40 días, para que una vez que el gobernante asumiese plantear la situación… fue
así que él (presidente Hernández) nos pidió aprobar en Consejo de Ministros la
intervención del Seguro”.
El ex
presidente Lobo justificó que la junta directiva del IHSS está integrada por
diversos sectores de la sociedad y que no imaginaba cómo podrían existir
semejantes actos de corrupción con todos estos sectores representados en el
cuerpo institucional.
“El proceso
que se ha seguido es normal, se investiga, se revisa, yo llego al final de mi
gobierno, ¿qué puedo hacer en 30 días? ¿Puedo nombrar una comisión yo?”, interrogó.
Sobre la
condición de prófugo del ex director del IHSS, Mario Zelaya, el mandatario Lobo
expresó: “el que la debe la teme”.
http://www.proceso.hn/2014/07/26/Term%C3%B3metro/Lobo.insiste.que/89890.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario