Lorena
Cálix, portavoz del Misterio Público, confirmó la captura de José Santos Arias
Chicas, quien fungía como gerente de la compañía que ejecutó el proyecto
habitacional en la zona norte de Tegucigalpa.
La
funcionaria indicó que la acción de captura fue ejecutada por elementos de la
Policía Militar de Orden Público (PMOP), en atención a cinco órdenes de captura
que fueron libradas contra igual número de personas.
Refirió que
la detención de Arias Chicas, tuvo lugar en el departamento de Comayagua, al
tiempo que agregó que continúan tras la pista que las otras personas que deben
responder por este caso de estafa.
La acción
penal fue ejecutada por la Fiscalía de Protección al Consumidor.
Según Cálix,
Arias Chicas será presentado en los juzgados unificados en materia penal para
que responda por los delitos que se le acusan.
Se conoció
que en los Juzgados de Letras de Tegucigalpa se entablaron requerimientos
fiscales derivados de cinco acciones legales en contra de José Santos Arias
Chicas, Luis Pedro Toriello Passareli, Enrique Eduardo Toriello, Lester Albany
Sandoval, Yeny Carolina Izaguirre García.
Las acciones
penales fueron interpuestas por más de 42 personas afectadas, quienes compraron
viviendas en el complejo habitacional Ciudad El Ángel, norte de Tegucigalpa.
La semana
anterior, la Alcaldía Municipal del Distrito Central declaró “zona
inhabitable” a la colonia Ciudad del Ángel, debido al alto riesgo que
genera el deslizamiento de tierra.
Además, se
anunció el desalojo de las familias dentro de 15 días tras publicada la
resolución en el diario oficial La Gaceta.
Las
autoridades edilicias tomaron la decisión luego de una reunión con la Comisión
Permanente de Contingencias (Copeco), con el comité interinstitucional, que
incluyó a representantes de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional, el Cuerpo
de Bomberos, la Secretaría de Infraestructura y la Cuenta del Milenio.
El propio
presidente Juan Hernández Alvarado ha reiterado que las familias afectadas en
este complejo habitacional deben ser indemnizadas.
El proyecto
residencial Ciudad del Ángel está ubicado en la salida al norte, kilómetro 1,
frente a gasolinera Uno. Consta de cinco modelos de vivienda ubicadas en un
circuito cerrado, la mayor parte de las viviendas han colapsado debido a la
inestabilidad del terreno.
*****************************************************
Por fraude en Ciudad del Ángel, emiten alerta migratoria contra cuatro personas
Autor del articulo: Proceso Digital / Martes 22 de Julio2014 - 16:08
*****************************************************
Por fraude en Ciudad del Ángel, emiten alerta migratoria contra cuatro personas
Autor del articulo: Proceso Digital / Martes 22 de Julio2014 - 16:08
Tegucigalpa - Luego que se ejecutara la
captura del gerente general de Bienes Raíces Arias, José Santos Arias
Chicas, acusado por el presunto delito de otros fraudes continuados en
el caso de la Ciudad del Ángel, el fiscal especial Luis Santos informó
que existe alerta migratoria en contra de otras cuatro personas
derivadas de la misma causa.
- Dos de los imputados son
de nacionalidad guatemalteca, según los requerimientos.
- Tampoco se descartan
requerimientos fiscales en contra de funcionarios municipales y autoridades de Serna.
Este martes,
se ejecutó la captura de Arias Chicas, quien fungía como gerente general de
Bienes Raíces Arias, quedando pendiente la detención de Luis Pedro Toriello y
Enrique Eduardo Toriello, ambos de origen guatemalteco por suponerlos
responsables, a título de autor, del delito de otros fraudes continuados.
Asimismo, fue
presentada una acción penal contra Lester Albany Sandoval Palma y Yeny Carolina
García Izaguirre, por suponerlos responsables a título de cómplices necesarios
en el mismo delito.
En ese
sentido, Santos informó que existe una alerta migratoria en contra de las
personas antes mencionadas.
El fiscal
tampoco descartó que en su momento se emitan requerimientos fiscales en contra
de funcionarios municipales, así como para autoridades de la Secretaría de
Recursos Naturales y Ambiente (Serna), por la emisión de permisos ambientales
para el desarrollo del proyecto.
“Pueden
surgir algunos requerimientos a futuro contra funcionarios de la municipalidad
y de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente”, apuntó.
Por su parte,
la fiscal especial de Protección al Consumidor, Sara Sagastume, dijo que
todavía tienen previsto realizar investigaciones por “algunas falsificaciones”
relacionadas al caso.
Además,
mencionó que “esta sólo ha sido una primera parte”, refiriéndose a la emisión
del requerimiento fiscal y la orden de captura en contra de las cinco personas.
Indicó que
se emitieron 198 autorizaciones o licencias para construcción, por lo que
“tenemos previstas a otras personas que se incluyen”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario