Autor del articulo: Proceso Digital / 24 de julio 2014 - 16:13
Tegucigalpa - El cobro de peaje en la
carretera CA-5, que conduce de Tegucigalpa a San Pedro Sula, tocó los
bolsillos de una patrulla policial este jueves, aunque los agentes del
orden realizaban una misión de trabajo, así lo denunció el portavoz de
la institución, Julián Hernández, quien afirmó sentirse “extorsionado”
tras el pago.
- “Las cosas no andan
bien en este país”, reaccionó molesto el oficial de la Policía.
El
relacionista público de la Policía Nacional explicó que este día mientras
regresaba junto a un grupo de compañeros a la capital hondureña procedentes
desde Comayagua, fueron objeto del cobro de peaje en una de las casetas que se
instaló hace unas semanas en esa importante arteria vial del país.
Añadió que
“veníamos junto a mis compañeros, todos uniformados, y en la caseta de peaje no
nos querían dejar pasar. Esto es terrible, tremendo y desconozco cuál es la
misión que tiene la concesionaria para cobrarle hasta a los vehículos
policiales”.
“Pase un mal
momento, me preocupa porque eso indica que las cosas no andan bien en este país
y lo digo con todo respeto, me sentí como que me estaban extorsionando”,
declaró Hernández a la capitalina radio HRN.
Visiblemente
indignado por el cobro de 17 lempiras, el portavoz policial criticó que “la
finalidad es sacarle el dinero a cualquier vehículo a como dé lugar. Es un
hecho muy lamentable que amerita ser corregido”.
Reflexionó
que si esto le sucede a las autoridades, “que no harán con el ciudadano común”.
El pasado 26
de junio comenzó el cobro
por concepto de peaje en la estación ubicada a la altura del kilómetro
37 en la comunidad de Zambrano, Francisco Morazán.
La empresa
concesionaria Covi de Honduras, estará a cargo de la recaudación del peaje en
este corredor vial durante los próximos 20 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario