Autor del articulo: proceso.hn/ Departamento 19 / Sábado 28 de Junio de 2014 - 10:48
Miami - La Coalición de Organizaciones
Latinas Unidas por una Reforma Migratoria Integral sugiere a los
gobiernos centroamericanos estrategias eficaces en favor de los niños y
adultos migrantes, que necesariamente pasan por cabildeo político
regional, peticiones en bloque y solicitudes de audiencia a líderes y
autoridades estadounidenses.
Francisco
Portillo, presidente de la Organizaciòn Hondureña "Francisco Morazàn"
explicò que la visita a los albergues de niños migrantes
centroamericanos compete a los funcionarios diplomàticos acreditados en
EEUU. Que ellos se movilicen y constaten la situaciòn migratoria y de
derechos humanos de los menores, eso es una necesidad y un deber del
personal consular.
Recordò
que desde hace tres meses la comunidad hondureña en EEUU pidiò al
actual gobierno gestionar una posiciòn en bloque, ademàs de cabildeos
polìticos, para apoyar la reforma migratoria, el cese de las
deportaciones y la ampliaciòn del Estatuto de Protecciòn Temporal (TPS).
En aquella oportunidad la Cancillerìa respondiò que eso no procedìa, recordò Portillo.
Agregò
que la reciente crisis humanitaria que provocò el aumento de la llegada
de niños migrantes centroamericabos a EEUU, hizo que el viernes el SICA
se pronunciara en bloque pidiendo justicia para los menores. " lo hacen
porque se presentò la crisis infantil, y en el caso de los migrantes
adultos ¿cuàndo lo haràn en bloque?, preguntò el lìder.
Portillo
consideró que los gobiernos deben sensibilizar a las autoridades
estadounidenses, de distinto nivel "y sobre esto nosotros venimos
insistiendo desde hace varios meses".
"Sabemos
que el gobierno de El Salvador y Guatemala, a travès de las respectivas
casas presidenciales y la Cancillerìa, estàn haciendo lobby desde hace
màs de cuatro meses, pero Honduras se ha quedado atràs con este
cabildeo", afirmò.
No hay comentarios:
Publicar un comentario