Escrito por Redacción en Jueves, 5/06/2014 - 13:00
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El periodista Gonzalo Rodríguez miembro del Comité por la Libre Expresión (C-Libre), presidente de la Red de Alertas y Protección a Periodistas y Comunicadores Sociales (RAPCOS)
y ex corresponsal de Canal 6, en la conflictiva zona del bajo Aguán,
fue despedido de manera sorpresiva por altos ejecutivos de ese medio de
comunicación.
"El propietario (Ejecutivo de Canal
6), Joaquín Nodarse me preguntó de manera directa, oíme vos sos de
C-Libre verdad. Le dije que era un corresponsal del Comité por la Libre
Expresión (C-Libre) y los compañeros periodistas me escogieron como
presidente de la Red de Periodistas de Colón. Un día después me llamó la
jefa de Recursos Humanos para confirmarme que estaba fuera", denunció.
Rodríguez relató que unos quince días
antes del Encuentro Nacional de RAPCOS, realizado en Tegucigalpa el 21
mayo, se le llamó la atención por "afectar directamente a uno de los
clientes del canal", con sede en San Pedro Sula.
De acuerdo con la fuente, ese cliente
es Corporación Dinant, propiedad del empresario agroindustrial, Miguel
Facussé, quien fue señalado en 2012, por la organización internacional
Reporteros Sin Fronteras (RSF) como uno de los "mayores depredadores de la libertad de expresión".
"Ellos sentían que al momento de hacer
mis notas afectaban los intereses de esa empresa y por ende de Canal 6,
me dijeron: No me mande notas que afecten a nuestro cliente, pese a que
en mi trabajo he estado escuchando a los dos lados del conflicto, es
decir a los campesinos y a los empresarios, pese a que existe mucha
dificultad para obtener su versión de los hechos", expresó.
De acuerdo con Rodríguez, los
ejecutivos de Canal 6 le dijeron que "con tal que no mencione el nombre
de Coorporación Dinant no hay problema". "No
obstante, el día que vengo de Tegucigalpa, me dijeron tenemos que
hablar, ahí me reuní con Joaquín Nodarse, él me dijo: estas afectando a
uno de mis clientes. Yo no como de los campesinos, ellos no me dan
nada", agregó.
"Le expresé que no tenía ningún
problema con el señor Facussé y que siempre me intereso por escuchar a
las dos partes del conflicto. Entendí que todo estaba bien. Pero un día
después me llamó la jefa de recursos humanos, me dijo que la familia
Nodarse había decidido que no estuviera como corresponsal".
"Varios compañeros nos han mandado
notas de solidaridad. Este lunes le pedí, a través de mensajes de texto,
a "Tadeo y a Umanzor" (ejecutivos del canal) que me explicaran el
porqué de mi despido pero ninguno me contestó el mensaje", agregó.
"Este lunes llegué a dejar el equipo
que me habían asignado y me informaron que la verdadera razón por la que
me suspendieron es porque Joaquín se dio cuenta que trabajo para
C-Libre y que por lo tanto soy ñangara. Eso es lo que manejan, en el
canal no quieren que nada que huela a izquierda, refiriéndose al Partido
Libertad y Refundación (LIBRE), sin embargo no pertenezco a ningún
partido pues soy periodista".
"Sé que ellos están bien pagados y para que el canal actué en función de los intereses de turno, están bien pagados", lamentó. Más
de dos años después de ingresar a Canal 6, Rodríguez, un corresponsal
sin salario fijo, asegura que este año no ha podido cobrar nada de
canje, pues tenía asignado apenas un paquete de publicidad que debía
vender para obtener ingresos. "Me asignaron un paquete de publicidad de
28 spot al mes y un 95% del valor del paquete era mi salario, si lograba
la venta. Pero desde enero trabajé sin sueldo y trabajé como si lo
tuviera", indicó.
Esta es la segunda alerta consecutiva que se realiza por el despido de un periodista en Canal 6, en nuestra alerta número 26, "Periodista denuncia, cancelación arbitraria de su espacio informativo"
el periodista Jorge Burgos director del programa "Suelte la Lengua" que
se transmitía a nivel nacional por Canal 6, denunció que la gerencia
ordenó la cancelación del espacio informativo, debido al contenido
crítico hacia el actual gobierno que preside Juan Orlando Hernández.
Con esta acción C-Libre confirma que
en los últimos meses se mantiene un fuerte hostigamiento de parte de
empresarios de la comunicación, en contra de periodistas independientes
que realizan críticas en contra del gobierno actual. C-Libre
reprende esta acción contra un periodista miembro de nuestra
organización y defensor de la libertad de expresión en Honduras.
/Fuente: Comité por la Libre Expresión (C-Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario