Lunes,30 de Junio 2014 - 08:26
Jorge Varela Márquez
Vuelve al Congreso Nacional, su reiterado
intento de regalar los recursos acuáticos de Honduras, mediante la propuesta de
Ley de Pesca y Acuicultura rechazada por la ciudadanía en el 2013, pero vigente
en su insistencia por privar al pueblo del uso y disfrute de la biodiversidad
acuática que albergan nuestros _todavía_ mares, costas, humedales, lagos,
ríos…
…Se insiste con necedad, en que las Licencias de
embarcaciones, las Concesiones acuícolas y las Cuotas Individuales Transferibles
de Pesca sean otorgadas por el gobierno, para después ser tratadas como
propiedad privada por los beneficiarios que seguramente, serán miembros de la
oligarquía nacional y compañías extranjeras.
Esto significa la privatización de
la pesca, y el saqueo de los territorios y recursos acuáticos de Honduras. Por
ejemplo, sólo en cuanto a acuicultura costera: El “Grupo Granjas Marinas San
Bernardo”, camaronera de origen estadounidense, recibirá de regalo más de 8,000
Has.; El Faro, Acuacultura Fonseca, Farallones, Pesca Nova…y otras empresas
extranjeras serán propietarias de miles de Has., de territorio hondureño, lo
cual es prohibido por la Constitución en el Art. 107 _si es que acaso los
diputados no han acomodado la Carta Magna para favorecer a éstas y a futuras
concesionarias_, El negocio estará prioritariamente en el acaparamiento de
territorios acuáticos y en “Bienes Raíces”.
Se insiste en burlarse de garífunas, misquitos y
ladinos ofreciéndoles “zonas exclusivas de pesca” en los “bancos y Cayos”,
agregando que serán “compartidas con pesca y acuicultura industriales” (¿?). La
misma burla se plasma al declarar “zona exclusiva de pesca artesanal” las 3
millas náuticas desde la costa hacia mar adentro que actualmente están en el
reglamento de Ley actual, pero agregando que serán “compartidas con pesca de
arrastre y acuicultura industriales” (¿?). Con dignas excepciones,
organizaciones garífunas y misquitas guardan un sospechoso silencio al
respecto.
La aprobación de una Ley y la
inconstitucionalidad de una propuesta como esta, solo pueden darse en el marco
de un Congreso Nacional y una Corte Suprema de “Justicia”, manipulado desde el
Poder Ejecutivo y éste a su vez por intereses extraños. ¡Sí!… Sí se necesita un
nueva Ley de Pesca y Acuicultura pero para ello _salvo mejor criterio_ es
indispensable una verdadera socialización de la misma, mediante foros regionales
y nacionales, con las partes directamente interesadas, junto con Universidades,
colegios profesionales, autoridades, individuos etc.
La actual propuesta de Ley es una desvergonzada
entrega de la soberanía nacional, impulsada por quienes no respetan ni a su
madre, patria.
OFRANEH
Organizacion Fraternal Negra Hondureña
Sambo Creek, Atlántida.
Honduras
telefax: 504-24541513 / 504-24490003
email:garifuna@ofraneh.org / ofraneh@yahoo.com
Honduras
telefax: 504-24541513 / 504-24490003
email:garifuna@ofraneh.org / ofraneh@yahoo.com
Twitter:@ofraneh
No hay comentarios:
Publicar un comentario