Luego de varias horas de
deliberaciones, el Juzgado decidió imponer medidas sustitutivas
consistentes en que los 36 líderes Lencas firmen
cada 15 días en el Juzgado de Paz de San Francisco de Opalaca y que no se
introduzcan en la alcaldía municipal.
Estos procesos de persecución
judicial violentan a todas luces el derecho a la autonomía y autodeterminación,
a las estructuras de gobiernos propios en Pueblos Indígenas, a los títulos
comunitarios, al Convenio 169 de la OIT, la Declaración de la ONU sobre Pueblos
Indígenas, a la cosmovisión misma del Pueblo Lenca.
Informamos, que la toma de la
Alcaldía se mantiene en la comunidad de Monte Verde con decisión y lucha y que
la próxima audiencia se fijó para el 22 de julio a las 9.00 am en
el Juzgado de Letras de Intibucá.
Recordamos que entre los compañeros y
compañeras acusados están: el Alcalde Legitimo Entimo Vásquez, sus
regidores, regidoras y secretarios indígenas, como también Jesús
Rodríguez Coordinador de Tierra, Territorio y Medio Ambiente de la Coordinación
General del COPINH, quien es originario de Opalaca y que también están liderando
este proceso de resistencia indígena, así como también se encuentran dirigentes
de otras organizaciones como el Coordinador de Agentes de Pastoral
de la Zona 10, dirigentes de la ADRO, de la Cooperativa COCAOPAL,
corresponsales de Radio Progreso y del Equipo de Comunicación de nuestra Radio
Puca Opalaca y otros líderes claves de las comunidades de
Opalaca.
Llamamos al movimiento social,
popular, político y de la solidaridad a manifestarse y expresar su
acompañamiento activo con esta causa histórica del Pueblo Lenca.
Dado en Intibucá, a los 24 días del
mes de junio del 2014.
COPINH
¡Con la fuerza Ancestral de Iselaca,
Lempira, Mota y Entepica, se levantan nuestras voces llenas de vida, justicia,
libertad, dignidad y paz!
--
http://giss.tv:8000/guarajambala.mp3.m3u
web: copinh.org
blog: copinhonduras.blogspot.com
fb: Copinh Intibucá
twitter:
No hay comentarios:
Publicar un comentario