![]() |
Foto G. Trucchi | LINyM |
Impulsará iniciativas para que familiares de desaparecidos "conozcan la verdad"
Por Giorgio Trucchi | LINyM
Durante una sesión solemne de la Asamblea Legislativa, que se llevó a cabo este 1 de junio en un abarrotado anfiteatro del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO),
en San Salvador, ante la presencia de más de 6 mil invitados, 106
delegaciones internacionales y 6 jefes de Estado, el presidente del
primer poder del Estado, Sigfrido Reyes, impuso la banda presidencial a Salvador Sánchez Cerén, del izquierdista partido FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional), quien ganó en segunda vuelta las elecciones presidenciales del pasado 9 de marzo.
Su compañero de fórmula, Oscar Ortiz, tomó protesta constitucional como nuevo vicepresidente de la República.
En
medio del júbilo popular - por primera vez los sectores sociales y
populares de El Salvador fueron invitados a presenciar al acto de
transmisión de mando presidencial -, consignas y cantos, Sánchez Cerén,
quien gobernará por el período 2014-2019, invitó a los diferentes
sectores de la sociedad salvadoreña a participar de este esfuerzo, para
lograr "grandes acuerdos de nación", así como para profundizar y hacer
irreversibles los cambios estructurales iniciados con el gobierno del
presidente saliente Mauricio Funes, porque "solamente unidos crecemos todos".
Sánchez
Cerén dijo que su gobierno se caracterizará por la honradez,
austeridad, eficiencia y la transparencia, y que contará con la
participación de una ciudadanía activa que desempeñará el papel de
contraloría social.
"Los recursos son sagrados y se usarán solamente para el desarrollo del
país, tal como lo hizo el gobierno del presidente Funes. ¡No más
corrupción!", sentenció el presidente Sánchez Cerén.
Aseguró
que se crearán las condiciones para iniciar un proceso de modernización
del Estado y para garantizar la gobernabilidad, "un elemento necesario
para lograr el crecimiento, la inclusión y justicia social y el respeto
por la democracia".
También
presentó los puntos principales de su programa de gobierno, con énfasis
particular en la juventud, para que "entienda el pasado, supere la
tristeza, el dolor y el miedo, y se involucre activamente a este proceso
de esperanza, paz y desarrollo, decidiendo su propio destino".
A
nivel internacional, el nuevo gobierno redoblará esfuerzos para
contribuir a una mayor integración de la región centroamericana y
continental. Anunció que El Salvador está próximo a solicitar la entrada oficial a Petrocaribe
Finalmente
rindió homenaje a las y los salvadoreños que derramaron su
sangre por la libertad y la justicia social. "Este gobierno inicia con
esperanza y ésto gracias a los héroes y mártires que entregaron sus
vidas soñando un país libre y en democracia", concluyó el presidente Sánchez
Cerén, recordando, entre otros, al dirigente del FMLN, Shafik Handal, a Mélida Anaya Montes "comandante Ana María", a los jesuitas masacrados en la UCA (Universidad Centroamericana) y a Monseñor Oscar Arnulfo Romero.
También
reconoció que el Estado todavía tiene "una deuda moral con los
desaparecidos y sus familias que debe ser solventada". Se comprometió a reivindicar la memoria histórica. "Impulsaremos iniciativas que acompañen y ayuden a que las familias conozcan la verdad", dijo.
De la misma manera, reconoció que es tiempo de asumir las responsabilidades con las personas lisiadas y los ex-combatientes. "
Después de la conclusión del acto oficial, Sánchez Cerén juramentó
a los ministros y viceministros de su gabinete de gobierno, muchos de
ellos provenientes de la bancada parlamentaria del FMLN.
Esta histórica jornada concluyó con una masiva concentración en el centro de San Salvador, donde el presidente Sánchez Cerén y Oscar Ortiz recibieron "investidura popular" ante una multitud roja del pueblo del FMLN.
Esta histórica jornada concluyó con una masiva concentración en el centro de San Salvador, donde el presidente Sánchez Cerén y Oscar Ortiz recibieron "investidura popular" ante una multitud roja del pueblo del FMLN.
Con la frase “el pueblo unido, jamás será vencido” fueron recibidos el nuevo presidente y vicepresidente de El Salvador
@DiarioCoLatino 1 de Junio 2014
El acto protocolario de traspaso de mando presidencial fue roto varias veces por las ovaciones que recibieron a su ingreso el presidente electo de la República, Salvador Sánchez Cerén, y el vicepresidente, Óscar Ortiz .
El público invitado coreó “el pueblo unido, jamás será vencido” y “sí se pudo”, la emoción se hizo sentir y los nuevos mandatarios mostraron su alegría de compartir el momento histórico en que el partido FMLN logró su segundo quinquenio en el Ejecutivo.
No faltó el himno del FMLN, mientras el nuevo mandatario saludó a los presidentes de Guatemala, Costa Rica, Bolivia y Ecuador, así como, representantes de otros gobiernos como Cuba, España y diplomáticos invitados.
Salvador Sánchez Cerén ha reiterado que tendrá un mandato que profundizará los programas sociales del presidente saliente, Mauricio Funes, y desarrollará una administración de austeridad con enfoque social.
Presidente Funes es ovacionado en ceremonia de toma de presidencial
@DiarioCoLatino 1 de Junio 2014
Con una ovación y de pie, coreando “¡Funes, Funes, Funes!”, fue recibido en la ceremonia de traspaso de mando el presidente constitucional de la República de El Salvador, Mauricio Funes Cartagena, quien hoy entrega su mandato a Salvador Sánchez Cerén.Funes entró al reciento del CIFCO junto a su esposa, la Primera Dama, Vanda Pignato, apoyado en un bastón.
Mauricio Funes fue el primer presidente del país del partido FMLN y tuvo las riendas, del primer gobierno de izquierda en la historia, de 2009 al 2014, implementando los cambios sociales, políticas económicas y sobre todo poniendo al descubierto la corrupción de los gobiernos de ARENA, como el caso del expresidente Francisco Flores, en el caso de la donación de Taiwán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario