Luego de la convocatoria
anunciada por la Coordinación del Frente Nacional de Resistencia Popular en
semanas anteriores, hoy los miembros de la institución nacida como respuesta al
golpe de Estado Militar del 28 de junio de 2009 contra el Presidente Manuel
Zelaya Rosales, volvieron a las calles en diferentes ciudades del
país.
En actividades que condenaban el encarecimiento del costo de la
vida, los costos de la canasta básica, los constantes aumentos al precio de los
combustibles, la imposición de cobros de peaje en la principal carretera del
país y en condena por el fracaso de los gobiernos nacionalistas en su política
de seguridad, el Frente Nacional alzó su voz en las calles de Honduras
denunciando la incapacidad de los administradores de Estado a quienes no
considera legítimos representantes del pueblo, sino de la oligarquía
extranjera.
A su vez, muchos frentes locales, municipales y
departamentales condenaron la crisis económica y reivindicaron su derecho a la
protesta por el abandono del gobierno a las necesidades más sentidas de la
población, haciendo énfasis en que Juan Orlando Hernández presidente nombrado
por el Tribunal Supremo electoral, intenta hacer un gobierno continuando con la
tónica de la campaña electoral y escondiendo los altos niveles de
corrupción.El Frente ha anunciado movilización también para este sábado 28 de Junio en conmemoración de los 5 años del golpe y más movilizaciones en los próximos meses para plantar su posición de rechazo a las medidas neoliberales que impulsa el Poder Ejecutivo, atendiendo a las presiones de un grupo económico particular y no las necesidades del pueblo hondureño.
***********************************************************
Miembros de FNRP realizan
protesta por cobro de peaje y alto costo de combustible
Desde muy temprano, este día, seguidores del
Frente Nacional de Resistencia Popular, se movilizaron a la salida al Sur del
país, en la colonia Loarque, protestando en contra del cobro de peaje, el alto
costo de los frijoles y el combustible.
En relación a esta acción, Rafael Alegría,
dirigente político, dijo que buscan eliminar el cobro por el efecto “altamente
negativo” a la economía hondureña y que “El problema económico en los barrios es
enorme, muchos no tiene para el pasaje, y trasladarse hasta aquí son dos buses
de once lempiras”, expresó.
Alegría, dijo que la protesta será durante el
día, y que en horas de la tarde, los manifestantes se movilizaran hasta la
salida a la zona Norte del país, para seguir con su lucha, en apoyo a los
transportistas de carga y el interurbano, quienes han paralizado las
unidades.
********************************************************
FNRP
se manifiesta en El Progreso en repudio al gobierno de Juan Orlando
Hernández, continuador del Golpe de Estado de hace cinco años
En las calles de El
Progreso el Frente Nacional de Resistencia Popular, FNRP, ratificó
este 26 de junio su disposición de lucha en contra de las medidas
antipopulares del gobierno de Juan Orlando Hernández a cinco años
de que ejecutaron el Golpe de Estado que ha sumido al pueblo
hondureño en una terrible crisis económica.
La manifestación
recorrió unas 20 cuadras por toda la calle del comercio y culminó
en la alcaldía Municipal donde una delegación del FNRP y
representantes de organizaciones entregaron un planteamiento al
alcalde municipal, acompañados de los regidores del partido Libertad
y Refundación Araminta Pereira y Donaldo Bonilla,
En la actividad se
incorporaron miembros de los colectivos del Frente, representantes de
organizaciones y delegaciones de comunidades del municipio El Negrito
y cooperativas palmeras. Los grandes ausentes fueron los sindicatos,
de los cuales no participó ninguno de ellos, entre los que se
cuentan el Sindicato de trabajadores del SANAA, el sindicato de
Trabajadores de Hospitales, el Sindicato de la ENEE y las
organizaciones magisteriales que no movilizaron sus afiliados por
temor a las represalias.
Bartolo Fuentes,
Coordinador Departamental del FNRP y Diputado al Congreso Nacional,
informó de los proyectos de ley que han introducido como bancada de
Libre entre las que estan la Ley anti corrupción, ley de reforma
agraria integral, la ley regulaoria de la jornada educativa, ley de
protección a los defensores de derechos humanos y los proyectos de
ley para derogar los decretos con los cuales se asestó el noveno
paquetazo económico y el sobre impuesto a los combustibles.
El FNRP de El Progreso
retomó las demandas nacionales por la rebaja a los combustibles y
los artículos de la canasta básica, reforma agraria integral,
castigo a los corruptos saqueadores de los fondos del Estado, no a
los proyectos mineros a cielo abierto, rechazo total a las llamadas
ciudades modelo, no a la privatización de los servicios públicos y
rebaja en las tarifas; protección de los recursos naturales y
aprovechamiento racional de los mismos en benficio de las
comunidades.
A nivel municipal, el
Frente reclamó porque las oficinas del Registro Nacional de las
Personas fueron trasladadas a un edificio propiedad de la familia
Micheletti lejos del centro de la ciudad lo cual implica mayores
costos en transporte para los usuarios; asimismo se exige que se
revise el contrato de concesionamiento del servicio del tren de aseo
tambien a la familia Micheletti.
Entre las demandas del
FNRP de El Progreso está la creación de un centro regional de la
Universidad Nacional Autónoma de Honduras y que que se permita el
ingreso sin restricciones a la misma. Desde El Progreso viajan más
de dos mil estudiantes a la universidad en San Pedro Sula.
En en el plateamiento
presentado a la Municipalidad se demanda que las sesiones de
Corporación Municipal sean abiertas al público, que se realicen
cabildos abiertos sin manipulación y con verdadera participación de
la ciudadanía y que se ratifique un acuerdo de 2006 de no aceptar la
municipalización del agua potable. Se reclama al alcalde municipal
por el creciente deterioro de la montaña Mico Quemado donde se está
sembrando palama africana, cultivo que requiere de mucha agua.
Araminta Pereira,
Coordinadora Municpal del Partido Libre, y Joel Almendarez,
coordinador municipal del FNRP, convocaron para el sábado 28 de
junio a la Plaza Libertad a un acto de conmemoración del Golpe de
Estado y cinco años del surgimiento del Frente Nacional de
Resistencia Popular. La actividad comenzará a las nueve de la mañana
con un acto religioso, disertaciones y actos culturales.
Comnicación
Comunitaria, COMUN
El Progreso, 26 de
junio de 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario