Páginas

sábado, 7 de junio de 2014

EE.UU. y México deportaron a 32.000 hondureños entre enero y mayo, según ONG

Tegucigalpa,7 de junio,2014-3:32 Pm(EFE).- Unos 32.000 inmigrantes hondureños fueron deportados desde Estados Unidos y México en los primeros cinco meses de 2014, informó hoy la directora del no gubernamental Centro de Atención al Migrante Retornado (CAMR), Valdette Willeman.
Entre enero y mayo pasados las autoridades migratorias estadounidenses deportaron a 17.808 hondureños.
Entre enero y mayo pasados las autoridades migratorias estadounidenses deportaron a 17.808 hondureños.
Entre enero y mayo pasados las autoridades migratorias estadounidenses deportaron a 17.808 hondureños indocumentados, la mayoría de ellos hombres, indicó Willeman a periodistas.
Asimismo, retornaron al país centroamericano desde México, por vía terrestre, unos 14.192 hondureños, señaló la directora del CAMR, un organismo que se encarga de recibir a los indocumentados en San Pedro Sula, la segunda ciudad más importante de Honduras.
Solo en mayo pasado llegaron al país 4.820 hondureños deportados desde Estados Unidos y México, apuntó la CAMR.
La inseguridad y la crisis económica que atraviesa el país centroamericano son algunas de las causas por la que los hondureños emigran a Estados Unidos, según Willeman.
El año pasado, más de 70.000 hondureños fueron deportados de Estados Unidos y México, un 16,6 % más a los 60.000 de 2012, según cifras oficiales.
De acuerdo con las autoridades locales, un poco más de un millón de hondureños viven en Estados Unidos, entre residentes legales e indocumentados, que al año envían alrededor de 3.000 millones de dólares en remesas familiares al país centroamericanos.
EFE latribuna.hn/



No hay comentarios:

Publicar un comentario