COMUNICADO URGENTE
El Observatorio
Permanente de Derechos Humanos del Aguán (OPDHA) hace un llamado a las organizaciones de DDHH a nivel local, nacional e
internacional y a las organizaciones del Movimiento Social de Honduras para que
estén atentos a lo que ocurra en las próximas 24 a 48 horas en la Finca Paso Aguán.
El OPDHA hace este llamado a la comunidad nacional e internacional en razón de los siguientes acontecimientos:
Primero: Que hoy jueves 08 de mayo del
año 2014, en el monitoreo que el OPDHA hace del proceso de recuperación de tierras
emprendido por las tres Empresas Asociativas Campesinas de Producción (EACP)
que integran el “Movimiento Campesino Gregorio Chávez” por un total de 1,200 hectáreas de tierra de la
Finca Paso Aguán , ubicada en la comunidad de Panamá, municipio de Trujillo, departamento
de Colón conoció que este día a las 10:33 de la mañana en la Finca Paso Aguán
se apersono una comisión especial nombrada
por el señor ministro del Instituto Nacional Agrario INA, Ramón Lara Bueso.
Segundo: Dicha comisión estuvo integrada por los abogados: Lucy Tovar,
Procuradora Regional de La Ceiba, Erleny
Elencof, Secretaria de la Regional del Aguán y Remberto Zavala, Jefe Regional
de La Ceiba quienes tomaron nota de las pretensiones expuestas por el
Movimiento Gregorio Chávez consistentes en:
1) El cese del
hostigamiento del que está siendo víctima la comunidad por parte de militares de
la Operación Xatruch y agentes de
seguridad privada de la Corporación Dinant.
2) La adjudicación
de las 1,200 hectáreas de tierra de la Finca Paso Aguán que el Movimiento
Gregorio Chávez pretende negociar con el señor Miguel Facusé a través del INA
con el fin retornar la paz y tranquilidad
a esta comunidad.
Tercero: El Movimiento Gregorio Chávez acordó con esta Comisión del INA:
1) Que el
movimiento continuará en la toma pacifica de esta finca hasta que se establezca
la mesa de negociación en un término máximo
de 24 a 48 hora a partir de esta fecha.
con el Gobierno a
través del señor Ministro del INA.
2) Que está
comisión trasladará las pretensiones del
Movimiento Campesino Gregorio Chávez y los presentes acuerdos al señor ministro del
INA.
3) La Comisión del
INA exhortará al señor Ministro a presentar la excitativa al poder judicial
para que deje en suspenso la orden de desalojo que se hubiera emitido o estuviera en trámite
de emisión hasta que se establezca la mesa de negociación esperada por el
movimiento, a fin de mantener el
ambiente de tranquilidad que hasta este momento prevalece en la zona y en la
finca y que la comisión pudo constatar in situ.
Cuarto: El OPDHA constató el ambiente pacifico por parte de las familias
campesinas, pese al ambiente intimidatorio que las mismas
manifiestan vivir durante las noches en la
Finca Paso Aguán con las luces infrarrojo y reflectores con que son enfocados
por parte de guardias y militares que turnan en dicha propiedad.
El OPDHA espera que el Gobierno a través del INA manifieste su
voluntad de solucionar este conflicto agrario en el marco del respeto a los
derechos humanos.
En razón de los hechos citados en
este Comunicado Urgente reiteramos
el llamado a las organizaciones de DDHH a nivel local, nacional e internacional
y a las organizaciones del Movimiento Social de Honduras para que estén atentos
a lo que ocurra en las próximas 24 a 48 horas en la Finca Paso Aguán.
Finca Paso Aguán, comunidad de
Panamá, Trujillo, Colón, 08 de mayo del 2014.
Observatorio
Permanente de Derechos Humanos del Aguán (OPDHA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario