El Observatorio
Permanente de los Derechos Humanos del Aguan informan de manera URGENTE al
pueblo en general y a las organizaciones de DDHH nacionales e internacionales.
Que después de la acción violenta ejecutada por los cuerpos
de seguridad del Estado y la guardia privada del terrateniente René Morales que
de manera ilegal y violatoria a todos los preceptos constitucionales en contra
de las familias campesinas de la Trinidad que fueron salvajemente reprimidas y
perseguidas tenemos que informar que:
1.
Que
después del desalojo forzado, desde horas tempranas hasta ahora cuando marcan
las 4:30 Meridiano sigue militarizado el perímetro de la entrada a la Finca La
Trinidad , prácticamente han montado un cerco militar y policial por lo que
hemos abogado desde el Observatorio de los DDHH del Aguan para que les permitan
a los miembros de las familias campesinas entrar al lugar a sacar sus
pertenencias y verificar si no hay más personas heridas o muertas ya que hay compañeros
campesinos que se han reportado como desaparecidos.
2.
Exigimos
respeto a la integridad física, psicológica y emocional de las siguientes
personas; Mirna Yadira Pineda (14), Nolvia Berrios (35), Berta Ramos (40), Omar
Espinoza (20), José Luis Chávez (28), Walter Cárcamo, Jaime Adalid Cabrera (35),
Ana Maryuri Maradiaga (15), Jervin Giovanni Rodríguez (17), Silverio Orellana
(53), Seida Xiomara Alemán (14), Elder Nahúm Meza (14), Wilmer Alexis Antúnez
(17), todos ellos y ellas siguen retenidos por la policía de Trujillo sin que
tengan acceso a una revisión medica ya que la mayoría esta golpeados y presentan
cuadros respiratorios intensos debido al consumo de gases lacrimógenos que
lanzo la operación combinada.
Seguiremos informando y haciendo
valer los derechos y las garantías ciudadanas las cuales deben ser respetadas
aun y cuando persistan las situaciones críticas en el Bajo Aguan.
EXIGIMOS RESPETO A LA
VIDA Y LA DIGNIDAD CAMPESINA.
OBSERVATORIO PERMANENTE
DE LOS DDHH DEL AGUAN.
21 de Mayo del 2014
Honduras: Policia y Ejercito reprime y desaloja a campesinos de la TRINIDAD
El Observatorio
Permanente de los Derechos Humanos del Aguan informan de manera URGENTE al
pueblo en general y a las organizaciones de DDHH nacionales e internacionales.
Que el día de hoy 21 de Mayo del 2014, entre las 5:00 AM y
6:00 AM más de 300 familias fueron desalojadas de la Finca la Trinidad en el
Municipio de Trujillo, por parte de una operación combinada de la policía de
Trujillo, la Operación Xatruch, el décimo quinto batallón y los guardias
privados de Rene Morales quienes se presentaron a la zona mostrando una orden
de desalojo no vigente emitida por los Tribunales de Trujillo según versiones de los campesinos de la Trinidad.
Las acciones de represión por parte de los cuerpos de
seguridad del Estado cuya operación está a cargo del Coronel José Jovel Martínez
dieron como resultado un fuerte ataque con armas de fuego de alto
calibre, bombas lacrimógenas y uso de los toletes dirigidos a la humanidad de
niños, jóvenes y ancianos sin tener ningún control de las acciones ni mucho
menos capacidad de disuasión y dialogo, aplicando el uso excesivo y desproporcional
de la fuerza en contra de la comunidad campesina.
Denunciamos abiertamente ante la comunidad internacional y
organizaciones defensoras de DDHH que fueron capturados 18 campesinos y campesinas
y son retenidos ilegalmente en la posta policial de Trujillo/Colon, sin ser
atendidos por ningún personal de salud; entre ellos hay 4 menores de edad, 8
mujeres de las cuales una está embarazada y responde al nombre de Glenda Xiomara Hernández de 36 años quien
fue fracturada por el ejército, otra de nombre Ada Marina Velásquez de 58 años
quien es paciente de cáncer y diabetes y seis campesinos de los cuales se
reconoce a Walter Cárcamo el actual
presidente de MARCA, Jaime Cabrera actual presidente de la Plataforma Regional
Agraria y Antonio Rodríguez, todos
ellos tienen medidas cautelares otorgadas por la CIDH.
Denunciamos la actitud negligente, tendenciosa y violatoria
de los DDHH por parte de la Policía de Trujillo quienes han negado la
información a organizaciones de DDHH
como el Observatorio Permanente de los Derechos Humanos y el COFADEH, ya
que hemos interpuesto un Hábeas Corpus por las detenciones
ilegales que se describen en este comunicado sin que hasta el momento procedan
a nombrar un juez ejecutor para que conozcan los casos y a la vez puedan
verificar el estado de salud en la cual se encuentran los 18 campesinos y
campesinas.
Señalamos como responsables directos de lo que les pueda suceder
a estos ciudadanos campesinos al sistema de justicia; Corte Suprema de
Justicia, Tribunales de Justicia de Colon, Policía de Trujillo, Operación
Xatruch, Décimo Quinto Batallón y Guardias privados del terrateniente Rene
Morales a la vez que enfatizamos que la
mayor responsabilidad es del Señor Juan
Orlando Hernández quien se presenta ausente de todo lo acontecido en la
zona y quien en repetidas ocasiones ha dicho que el Gobierno de Honduras está
interesado en pedirle a la CIDH que borre de una vez por todas las medidas
cautelares que se han interpuesto, lo cual nos demuestra la voluntad política del
poder ejecutivo que solamente provoca mayores niveles de crisis en el Aguan y
en los miembros de los movimientos sociales que se oponen a la práctica
violenta y represiva del presente régimen.
EXIGIMOS RESPETO A LA
VIDA Y LA DIGNIDAD CAMPESINA.
OBSERVATORIO PERMANENTE
DE LOS DDHH DEL AGUAN.
21 de Mayo del 2014
No hay comentarios:
Publicar un comentario