![]() |
El incendio despertó a la mayoría de habitantes de San Luis. |
Comayagua,Honduras / Seguidores del Partido Liberal y Nacional, se
acusan mutuamente del incendio, tras la decisión de la Corte Suprema de
Justicia (CSJ) de que Santos Zelaya (PN) sustituya a Leny Flores (PL)
como alcalde.Unas horas después que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ejecutó un
fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que el nacionalista
Santos Zelaya reemplace como alcalde al liberal Leny Flores, el edificio
de la municipalidad de San Luis, Comayagua, ardió en llamas.

En pocas horas las llamas consumieron todo el interior del edificio.
En horas de la madrugada de ayer, vecinos de la comunidad reportaron
que el inmueble se estaba quemando y pese a que intentaron controlar las
llamas, las lenguas de fuego terminaron reduciendo a cenizas el
edificio.
Leny Flore sostiene que el pueblo debe elegir a su alcalde en una consulta popular. |
Santos Zelaya dice que no el plebiscito está fuera de la ley. |
Por su lado, Zelaya respondió que “esto es inaceptable, es un hecho
vandálico, esperamos que las autoridades investiguen y busquen a quienes
dañaron el inmueble del pueblo de San Luis; y aquí no cabe la figura
del plebiscito”. “Invito a la Corporación Municipal a sentarse a
solucionar el problema y que el Congreso Nacional no intervenga en
asuntos que le corresponden al municipio”, dijo Zelaya.
UN PUEBLO DIVIDIDO
El pueblo de San Luis se encuentra dividido, unas personas culpan a los liberales y según ellos el motivo que los impulsó a realizar esta acción fue la decisión que tomo la Corte Suprema.
Otro sector acusa a los nacionalistas, ya que aducen que la administración pasada de Zelaya está manchada con algunos actos de malversación de fondos y querían desaparecer la evidencia.
El pueblo de San Luis se encuentra dividido, unas personas culpan a los liberales y según ellos el motivo que los impulsó a realizar esta acción fue la decisión que tomo la Corte Suprema.
Otro sector acusa a los nacionalistas, ya que aducen que la administración pasada de Zelaya está manchada con algunos actos de malversación de fondos y querían desaparecer la evidencia.
Muchos problemas ha causado ya la banda de “Los Espinoza y ya estamos
cansados de tantos conflictos en el municipio y por eso invitamos al
Congreso Nacional a que busque una solución, para que de esa forma se
promueva una cultura de paz en nuestros pueblos, manifestaron algunos
vecinos del municipio.
Antes del incendio, en horas de la tarde del viernes, el ciudadano
Roberto Flores, de filiación liberal, fue ultimado en la aldea Los
Puentes de ese municipio. Según testigos, Flores perdió la vida a
machetazos después de una fuerte discusión con su cuñado (cuyo nombre no
se conoció), quien gritó: “Leny Flores era el alcalde de San Luis”.
- ANTECEDENTE
El 2 de diciembre de 2013 Leny Flores fue designado alcalde tras el lanzamiento de una moneda
No hay comentarios :
Publicar un comentario