Washington.- La Comisión Interamericana
de Derechos Humanos (CIDH) expresó este miércoles su "profunda
preocupación" por el abandono de 370 niños y adolescentes por parte de
traficantes de inmigrantes en México entre el 17 y el 24 de marzo cuando
intentaban llevarlos desde países centroamericanos a Estados Unidos.
"De
acuerdo a información de público conocimiento, estos niños, niñas y
adolescentes migrantes fueron hallados por agentes del Instituto
Nacional de Migración (INM) en lugares peligrosos y de difícil acceso en
14 estados a lo largo de México", explicó en un comunicado la CIDH,
organismo independiente de la Organización de Estados Americanos (OEA),
con sede en Washington.
La
mayoría de esos niños son de Guatemala,Hondurasy El Salvador y fueron
abandonados por los traficantes de inmigrantes que los estaban
trasladando a Estados Unidos a través de México, después de haber
recibido sumas que oscilaban entre 3,000 y 5,000 dólares por cada uno de
ellos, según el relato de la CIDH.
Cuando
fueron encontrados, un gran número de los niños evidenciaban señales de
deshidratación, fatiga extrema, lesiones en los pies y miedo por
desconocer los lugares en los que se encontraban. De los 370, 163 no
estaban acompañados.
"Nueve
presuntos traficantes de migrantes relacionados con algunos de estos
casos habrían sido identificados por la Policía Federal y puestos a la
disposición de las autoridades competentes", indicó la Comisión
Interamericana.
Ante
el aumento de la presencia de niños y adolescentes en los flujos
migratorios, este organismo considera "imperativo" que el Estado
mexicano implemente todas las medidas que sean necesarias para asegurar
el respeto y garantía de sus derechos humanos.
"El
Estado debe garantizar que no se vulnere el derecho a la libertad
personal de estos niños, niñas y adolescentes en razón de su situación
migratoria; se respeten y garanticen sus derechos, como la salud y la
educación; su derecho a solicitar y recibir asilo, así como la
protección del principio de no devolución en los casos que resulte
aplicable", concluyó la CIDH.
No hay comentarios:
Publicar un comentario