http://youtu.be/ImGQ-mInOx8
Constitucionalistas panameños acusan a Martinelli
por designación anticonstitucional de María C. Machado / EEUU quiere el
petróleo venezolano y estaría dispuesto a invadir
Caracas, 31 de marzo de 2014.- “Nos sentimos bastante
frustrados con esa actitud del presidente (Martinelli), prueba de ello
es que los abogados constitucionalistas de Panamá dijeron que se viola
la Constitución al nombrar a la diputada Machado en la OEA. Tenemos
representantes propios en la OEA y un extranjero no puede abrogarse el
título de embajador, eso es anticonstitucional. Si ella aceptó un puesto
en la OEA siendo venezolana es inconstitucional en Venezuela y también
en Panamá”.
Así lo manifestó Rafael Moreno, ex
embajador de Panamá en Costa Rica, Cuba y El Salvador y excomandante de
los Batallones de la Dignidad, en contacto telefónico con TeleSUR,
para analizar el ataque mediático internacional contra Venezuela y que
tuvo al gobierno panameño como una pieza más de la conspiración.
“El presidente Martinelli representa al país
pero no al pueblo panameño (…) Somos dos pueblos hermanos y no queremos
abogar por los intereses de un imperio que solo quiere el petróleo. Lo
repito una y mil veces: quieren su petróleo porque Venezuela es el mayor
reservorio de crudo en el mundo”.
El exembajador Moreno advirtió que la
propaganda mediática es intensiva contra Venezuela, y en Panamá el
gobierno de Martinelli se está prestando a ese ataque, porque está de
mandadero de EEUU.
“Sí sé que el presidente (Martinelly) está haciendo los mandados a Estados Unidos”, afirmó.
Dijo que hay tres razones para ser
pro-imperialista: 1.- Por ignorancia, porque mucha gente no sabe lo que
es el imperio. 2.- Por cobardía, porque tienen miedo de que los invaden y
3.- Por oportunismo, y esta opción es de la mayoría de la gente, que
cree que EEUU le regalará la vida.
“Los dueños de los periódicos, radios y
televisoras tienen más intereses que Patria”, puntualizó Moreno, al
destacar que lo que sucede en Venezuela a lo interno está siendo
manipulado para no reflejar la verdadera realidad de lo que ocurre.
“¿Por qué Panamá se mete en los problemas de Venezuela?”, se preguntó el exembajador.
“Los problemas de Venezuela los arregla la
misma Venezuela”, respondió, sugiriendo a los venezolanos a realizar el
diálogo sin permitir que nadie pretenda interferirlos.
“No somos muy versados en la problemática venezolana, pero sí sabemos que hay mucho petróleo en Venezuela”, volvió a advertir.
Así mismo, comentó que ahora tratan de
desviar la atención, acusando a Venezuela de tener injerencia en Panamá,
a través de las elecciones presidenciales.
“Venezuela no tiene nada que ver en la campaña de Panamá”, afirmó Moreno.
“No he visto nada de eso, al contrario hay un
venezolano J.J. Rendón que dirigió la campaña a Capriles y ahora a
Navarro. ¿Cómo puede ser eso…?”, preguntó, respondiendo que en Panamá
“la política es un bochinque y desprestigio, cosa que no debe ser,
debería ser de altura”.
Moreno acusó al gobierno de Martinelli de
haber acumulado grandes deudas y obras sin licitación alguna, que le han
generado graves problemas “que sabe que le caerán encima, por eso trata
de echarle el muerto a otros”.
“Solo los latinoamericanos pueden salvar a
los latinoamericanos. Nadie nos ayudará (…) Ellos tienen el interés por
las armas, ellos quieren invadir a Venezuela para quedarse con el
petróleo”, volvió a advertir.
Rafael Moreno fue comandante de los
Batallones de la Dignidad, grupos de civiles armados que se alzaron para
defender la patria panameña durante la invasión estadounidense de 1989.
Moreno ha expresado que "nosotros recordamos
esta fecha con dolor, con enojo, porque no pudimos defender nuestra
patria como nosotros queríamos y nos sentimos frustrados que un país al
cual le habíamos dado tanto como los Estados Unidos, no agradeciera a
este pueblo sino que lo masacrara, y encima de eso, probara armas".
No hay comentarios:
Publicar un comentario