Vía Campesina lanzara campañas a beneficio de los pobladores de San Francisco de Opalaca y su gobierno
Autóctono Municipal
Lennys Fajardo / Vía Campesina,Tegucigalpa 28 de marzo del 2014. Pobladores de 35 comunidades indígenas Lencas, de San
Francisco de Opalaca, Intibucá, realizaron una asamblea municipal indígena, ante
la llegada de una comisión de Vía Campesina encabezada por el coordinador
General Rafael Alegría, con motivo de dar a conocer su situación actual
económica y política.
Recordemos que en el municipio de San Francisco de
Opalaca, se mantiene aún tomada la Alcaldía Municipal por los pobladores de las
comunidades indígenas Lencas, esto porque el Tribunal Supremo Electoral (TSE)
declaró ganador al candidato del Partido Nacional José Socorro
Sánchez.
En el proceso de elecciones los convocados a ejercer
el sufragio en San Francisco de Opalaca eran 4,662 personas de acuerdo a los
datos del Tribunal Municipal Electoral.
Y al final resultaron empatados los candidatos del
Partido Libertad y Refundación (LIBRE)
Entimo Vásquez y por el Partido Nacional
José Socorro Sánchez, ambos candidatos sacaron 1,596 votos, por lo que el
presidente del Tribunal Electoral Municipal, José Félix Rodríguez declaró empate
en cuanto a la Alcaldía Municipal.
Tanto José Félix Rodríguez como Entimo Vásquez no
saben de donde salieron los 8 votos de diferencia con los que el TSE declaró
ganador al candidato del Partido Nacional José Socorro Sánchez.
El Consejo Indígena asegura que la toma de la Alcaldía es realizada en base al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que trata específicamente los derechos de los pueblos indígenas y tribales y el Decreto de la población de municipio 74-94, como Pueblos Indígenas de Honduras, que los respaldan.
Al final de la asamblea se acordó lo siguiente:
El Consejo Indígena asegura que la toma de la Alcaldía es realizada en base al Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que trata específicamente los derechos de los pueblos indígenas y tribales y el Decreto de la población de municipio 74-94, como Pueblos Indígenas de Honduras, que los respaldan.
Durante la asamblea Entimo Vásquez, denunció que la
continuidad de la corporación municipal que dirigió el candidato por el Partido
Nacional José Socorro Sánchez, es producto del fraude electoral
comprobado, “asalto el mandato de este pueblo de Opalaca a través de compra de
credenciales, chantajes, con una trayectoria de actos intimidatorios, incluso
delincuenciales”.
Hoy en día en San Francisco de Opalaca no hay
ninguna solución al conflicto político, por lo que las comunidades Lencas exigen
que se les respete su derecho a elegir, por lo que ellos respaldan a Entimo
Vásquez.
El gobierno Autóctono Municipal y los pobladores de
San Francisco de Opalaca recibirán el respaldo de la Vía Campesina según lo
expuesto durante la asamblea por Rafael Alegría, “Venimos aquí a dar nuestro
apoyo a la Corporación Autóctona Municipal que dirige Entimo
Vásquez,
sabemos que los pobladores de Opalaca tienen liderazgo, que tienen
hombres y mujeres comprometidos en la lucha, con mucha honradez y trabajo por su
comunidad, estos pueblos han sido marginados por más de 500 años,
pero el pueblo
de San Francisco de Opalaca dijo basta ya, y asumieron el compromiso de sacar
adelante estas comunidades” dijo Alegría .
Al final de la asamblea se acordó lo siguiente:
-
Se realizara una conferencia de prensa, para dar a conocer que no hay aún resultados satisfactorios por parte de las autoridades del estado, para resolver el conflicto electoral en Opalaca y no hay presencia de las autoridades del Tribunal Superior de Cuentas para realizar la auditoria e investigación que el Consejo Indígena solicitó que se hiciera al alcalde saliente por actos de corrupción.
-
Rafael Alegría informara sobre la situación que enfrenta la Corporación Autóctona Municipal y los trámites legales que han hecho para que se declare ganador a Entimo Vásquez como Alcalde de San Francisco de Opalaca, a los diputados del Partido Libertad y Refundación para que apoyen su lucha.
-
Se elaborara una campaña internacional de apoyo, social, económico y político para el pueblo de Opalaca y su Corporación Autóctona Municipal, nacional e internacionalmente.
-
Recibirán apoyo por parte del equipo de la Vía Campesina para proyectos de producción agrícola y capacitaciones para jóvenes y mujeres de Opalaca.
-
Se integrara un equipo de sociólogos, economistas, técnicos, abogados para hacer un estudio y ver cómo se puede hacer proyectos de desarrollo para las comunidades.
-
Se elaborara una campaña de recolección de ropa y víveres para los pobladores de las comunidades de San Francisco de Opalaca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario